El ERE de Unipost afecta a 143 personas en Madrid, el 28% de la plantilla
La Administración concursal ha planteado un ERE de 560 trabajadores/as -casi el 25% de la plantilla- para diciembre para el conjunto del estado. CCOO reitera su rechazo al ERE y al cierre de Unipost, e intensificará la movilización, al mismo tiempo que vuelve a apelar al Gobierno para que tome cartas en lo que puede convertirse en un verdadero drama social de 2.400 despidos más otros 2.000 de empresas asociadas.
El 25 de octubre, tuvo lugar la segunda reunión de período de consultas del ERE de Unipost, en la que la Administradora concursal no ha podido avanzar nada de la posible operación de compra para Unipost. Tras la segunda reunión del período de consultas del ERE mantenida entre Administración Concursal, dirección de la empresa y organizaciones sindicales, se mantiene la incertidumbre acerca de la posibilidad de inversores interesados en la adquisición de la empresa.
En este contexto, y partiendo de la actual situación, al margen de un posible comprador, la Administración concursal ha adelantado un calendario provisional del ERE a las organizaciones sindicales. En el mismo se contempla, en una primera fase, la extinción de 560 puestos de trabajo (el 25% de la plantilla) en diciembre y, en una segunda, de forma progresiva hasta mayo si la tesorería de la empresa lo permite, para el resto de la plantilla, el restante 75% integrado por 1.730 trabajadores. En la provincia de Madrid, la primera fase del ERE de diciembre, supondría la eliminación de 143 trabajadores/as, un 28 % de la plantilla.
Para esta primera fase del ERE la Administradora Concursal ha señalado que no se contempla la supresión de la actividad en ningún ámbito territorial sino el ajuste de recursos para dar un servicio mínimo en todos los centros.
Para CCOO, resulta prioritario tomar las iniciativas necesarias para mantener la actividad a partir de enero, para lo que va a ser imprescindible la aparición de un comprador si se quiere evitar el cierre de centros. El sindicato ha vuelto a apelar al Gobierno para que intervenga e impida lo que puede convertirse en uno de los mayores EREs de los últimos años, con el despido directo de 2.400 trabajadores/as y unos 2.000 indirectos de otras empresas asociadas.
CCOO ha anunciado que va a realizar un informe solicitando la calificación del “concurso culpable”, al considerar como responsable de la situación de la empresa al propio Pablo Raventós, empresario perteneciente a la familia propietaria de Codorniu, y a su reiterada negativa a tomar medidas de gestión para resolver una situación que se prolonga desde hace años. Con esta iniciativa, el sindicato exigirá que Pablo Raventós responda con sus bienes personales para pagar a la plantilla los más de 6 millones de euros que les adeuda.
El sindicato reitera su rechazo al ERE y al cierre de Unipost e intensifica la movilización. Las concentraciones de protesta de la plantilla de Unipost contra el ERE y el cierre de la empresa se han intensificado hoy en las provincias en las que la empresa desarrolla su actividad, entre otras, Sevilla, Málaga, Cádiz, Valencia, Oviedo o Castellón, entre otras, a las que seguirán mañana la de Madrid, en la sede del Ministerio de Hacienda en la Calle de Alcalá nº 3-5 a las 12 de la mañana, y Jaén.
CCOO va a continuar exigiendo, un Plan de viabilidad para Unipost que pasa por la salida de Raventós y por la aparición de un nuevo comprador que permita crear un verdadero plan estratégico que mantenga el empleo, el salario y el convenio. Y si no se presentan soluciones, el sindicato ha anunciado la intensificación del conflicto con movilizaciones y concentraciones de carácter autonómico para los próximos días.
CCOO se moviliza por los impagos en Essentium
MRW anuncia la externalización de su actividad logística en los centros de Coslada y Daganzo
CCOO exige al Ayuntamiento y a Cortefiel un compromiso fehaciente con la planta de Aranjuez
Los trabajadores de Cuétara inician la segunda oleada de paros
El TSJM declara firme la sentencia a favor del proceso de funcionarización en Alcorcón
Cuatro días de huelga en Transcom por unas mejores condiciones laborales
CCOO Henares, contra el ERE de AB Servicios Selecta, que pretende mandar al paro a 300 familias
CCOO reivindica los derechos de la plantilla de Amavir (Torrejón de Ardoz)
Y ahora en H&M… Los conflictos bullen en la comarca del Henares, y CCOO está en ellos
Concentración contra el despido de 85 trabajadoras de Gestipack
Concentración por el convenio Limpieza de Edificios y Locales
CCOO se moviliza contra el ERE en Transcom
Transcom continúa movilizándose contra el ERE
Sindicalistas del Henares viajan a Ontinyent para movilizarse a favor del convenio del sector textil
COOPBOX podría tener continuidad en Alcalá de Henares
CCOO se moviliza contra la nueva contrata de limpieza de los colegios públicos de Alcorcón
Avon Cosmetics readmite a los dos delegados sindicales despedidos en sus puestos de trabajo
La plantilla de INDRA Sistemas se moviliza por su convenio colectivo
Continúan las movilizaciones de Indra
Nuevo ERTE en ROCA (Alcalá de Henares)
CCOO se suma a la manifestación convocada por la plantilla del hospital de Collado Villalba
Asamblea en Torrejón de representantes sindicales de todo el Estado de AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA
CCOO se moviliza contra los despidos en restaurantes La Tagliatella
La plantilla de Bottcher Ibérica continúa movilizándose en Villalbilla
CCOO se moviliza por los impagos en Essentium
MRW anuncia la externalización de su actividad logística en los centros de Coslada y Daganzo
CCOO exige al Ayuntamiento y a Cortefiel un compromiso fehaciente con la planta de Aranjuez
Los trabajadores de Cuétara inician la segunda oleada de paros
El TSJM declara firme la sentencia a favor del proceso de funcionarización en Alcorcón
Cuatro días de huelga en Transcom por unas mejores condiciones laborales
CCOO Henares, contra el ERE de AB Servicios Selecta, que pretende mandar al paro a 300 familias
CCOO reivindica los derechos de la plantilla de Amavir (Torrejón de Ardoz)
Y ahora en H&M… Los conflictos bullen en la comarca del Henares, y CCOO está en ellos
Concentración contra el despido de 85 trabajadoras de Gestipack
Concentración por el convenio Limpieza de Edificios y Locales
CCOO se moviliza contra el ERE en Transcom
Transcom continúa movilizándose contra el ERE
Sindicalistas del Henares viajan a Ontinyent para movilizarse a favor del convenio del sector textil
COOPBOX podría tener continuidad en Alcalá de Henares
CCOO se moviliza contra la nueva contrata de limpieza de los colegios públicos de Alcorcón
Avon Cosmetics readmite a los dos delegados sindicales despedidos en sus puestos de trabajo
La plantilla de INDRA Sistemas se moviliza por su convenio colectivo
Continúan las movilizaciones de Indra
Nuevo ERTE en ROCA (Alcalá de Henares)
CCOO se suma a la manifestación convocada por la plantilla del hospital de Collado Villalba
Asamblea en Torrejón de representantes sindicales de todo el Estado de AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA
CCOO se moviliza contra los despidos en restaurantes La Tagliatella
La plantilla de Bottcher Ibérica continúa movilizándose en Villalbilla