CCOO acusa a Metro de Madrid de no velar por la salud de su plantilla
La falta de acción de la dirección de Metro de Madrid en relación con el problema del amianto ha llevado a CCOO a convocar cuatro días de paros en el suburbano, a partir de este viernes, día 1.
Los motivos de la huelga han sido explicados por el secretario general de CCOO en Metro, Juan Carlos de la Cruz, quien ha recordado que las personas responsables del Metro conocen la situación desde el año 2003, a pesar de lo cual “no se ha hecho absolutamente nada”. Desde el sindicato se responsabiliza a las obras realizadas en el Metro, que no se hicieron de la mejor manera posible, así como a los recortes en prevención, de la situación, con un trabajador fallecido la semana pasada como consecuencia de una patología cancerígena y otros tres afectados por asbestosis por estar expuestos al amianto.
“Nunca se ha velado por la salud de la plantilla”, ha denunciado De la Cruz, que ha vuelto a reclamar la realización de reconocimientos médicos a todas las personas que han estado expuestas y que han manipulado amianto, así como por parte de la Seguridad Social a las que salieron de la empresa como consecuencia del ERE. CCOO quiere que se hagan reconocimientos médicos “en condiciones” porque se tienen dudas de los realizados hasta la fecha.
Desde el sindicato se reclama a Metro que exija a las empresas que trabajan para el suburbano que vigilen también la salud de sus trabajadores y trabajadoras, y se recuerda que otro motivo para convocar los paros es el aumento de las agresiones, tanto físicas y verbales, al personal del Metro, hasta el punto de que hay “bastantes” trabajadores y trabajadoras que tienen miedo de ir a trabajar.
Por su parte, la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, ha criticado la actuación “tarde y mal” de la dirección de Metro, y ha pedido una planificación de las actuaciones en relación con el amianto, para saber dónde y cómo está este material. Mancheño ha cargado también contra el vaciamiento de contenido del comité de seguridad y salud en el trabajo del Metro, el órgano legal en el que participan los y las representantes de la plantilla y al que no se está trasladando toda la información por parte de la empresa. CCOO hace hincapié en que el sindicato va a seguir trabajando para que se reconozcan los derechos de la plantilla de Metro.
Por tanto, existen motivos para los paros que dan comienzo este viernes, que serán de tres horas en cada turno los días 1, 4 y 8 de junio (en la franja de 6,05 a 10,15 horas y de 13,20 a 2130 horas), y de 11,30 a 14,30 horas el día 15, coincidiendo con la celebración de la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid.
Jornada sobre mutuas en la sede de CCOO en Alcobendas
Concentración de repulsa tras el accidente mortal de Ciempozuelos
Jornada sobre actuaciones en caso de accidentes de trabajo, en Alcobendas
Jornada sobre vigilancia de la salud, en Alcorcón
Concentración de protesta por la muerte de un trabajador en un accidente laboral
Luchar contra la siniestralidad laboral exige empresarios serios y políticas preventivas eficaces
Minuto de silencio en Colmenar
CCOO celebra en la Comarca Sur una jornada sobre los accidentes de trabajo
CCOO aborda la situación del amianto en una jornada de trabajo
Accidente laboral mortal en Arganda del Rey
CCOO expresa su apoyo a la víctima del accidente laboral de Meco
Concentración frente al Ayuntamiento de Meco en protesta por el accidente mortal de la semana pasada
La Inspección de Trabajo da la razón a CCOO
Decenas de delegadas y delegados participan en la Jornada Gestión de los accidentes de trabajo
Jornada sobre trastornos musculoesqueléticos de origen laboral
Jornada sobre mutuas en la sede de CCOO en Alcobendas
Concentración de repulsa tras el accidente mortal de Ciempozuelos
Jornada sobre actuaciones en caso de accidentes de trabajo, en Alcobendas
Jornada sobre vigilancia de la salud, en Alcorcón
Concentración de protesta por la muerte de un trabajador en un accidente laboral
Luchar contra la siniestralidad laboral exige empresarios serios y políticas preventivas eficaces
Minuto de silencio en Colmenar
CCOO celebra en la Comarca Sur una jornada sobre los accidentes de trabajo
CCOO aborda la situación del amianto en una jornada de trabajo
Accidente laboral mortal en Arganda del Rey
CCOO expresa su apoyo a la víctima del accidente laboral de Meco
Concentración frente al Ayuntamiento de Meco en protesta por el accidente mortal de la semana pasada
La Inspección de Trabajo da la razón a CCOO
Decenas de delegadas y delegados participan en la Jornada Gestión de los accidentes de trabajo
Jornada sobre trastornos musculoesqueléticos de origen laboral