CCOO exige a la Consejería de Educación una campaña específica de información sobre el amianto en los centros de trabajo y Universidades
El sindicato ha presentado este martes una guía, “Diez dudas sobre el amianto”, que pretende sensibilizar e informar a la población sobre los peligros del amianto así como a instar a la Administración competente a realizar el desmantelamiento del amianto en los centros de trabajo, colegios, institutos y Universidades. Descarga la guía "Diez dudas sobre el amianto" aquí >>
CCOO exige a la Consejería de Educación una campaña específica de información sobre el amianto en los centros de trabajo y Universidades
CCOO ha iniciado una campaña informativa sobre el amianto en la que se ha elaborado una guía que pretende responder a las dudas más importantes sobre el tema así como indicar la forma de proceder en caso de que se detecte amianto en el puesto de trabajo. Con esta campaña CCOO quiere exigir a la Administración una campaña específica de sensibilización, información y desmantelamiento del amianto en todos los centros de trabajo y Universidades así como la información a todos los trabajadores y trabajadoras, incluidos los de las empresas contratadas, acorde con la correspondiente coordinación empresarial que exige la LPRL en su art. 24 a todas las empresas cuya actividad se realiza habitualmente en los centros educativos y a aquellas que pudieran trabajar puntualmente debido a reparaciones, obras, etc. con la prohibición expresa de realizar ningún tipo de manipulación de éste material.
Asimismo, se exige a la Administración:
•La identificación y el registro de la presencia de amianto en los Centros de Trabajo, los servicios centrales y las Universidades.
•El estado de deterioro del amianto.
•Su desmantelamiento inmediato en caso de deterioro acorde con el RD 396/2006 de 31 de Marzo que lo regula.
•La planificación progresiva de su desmantelamiento si no existiera deterioro, en todos los centros.
•Incluir la presencia de amianto en la evaluación de riesgos laborales. La medición de la concentración de las fibras de amianto del aire en el lugar de trabajo y su comparación con el valor límite establecido en el RD 396/2006 de 31 de Marzo.
•El registro de las personas expuestas y su inclusión en el plan de vigilancia de la salud para control y seguimiento médico específico.
•La planificación específica de todas las actividades con información, seguimiento y control y con la participación de los representantes de los trabajadores en los comités de seguridad y salud.
En definitiva, CCOO exige a la Administración que garantice la salud de los y las trabajadoras en un tema tan sensible como el del amianto.
En la rueda de prensa de presentación de la campaña, la secretaria general de la Federación Regional de Enseñanza de Madrid de CCOO, Isabel Galvín, ha señalado que eliminar el amianto de los centros educativos es “una prioridad” y que “no se puede escolarizar de cualquier manera”.
CCOO calcula que podría haber amianto en el 80% de los centros educativos madrileños (en tejados, bajantes, calderas…), sobre todo en los ubicados en el sur de la región, que es donde se sitúan los de más antigüedad, los construidos a finales de los años 70 y principios de los 80 del siglo pasado, aunque el riesgo existe en los centros que fueron levantados hasta finales de los 90. Por ello el sindicato insiste en la necesidad de reformar estos centros.
Por su parte, la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, ha contextualizado la situación, recordando que el amianto es un mineral cancerígeno y prohibido desde el año 2000, y explicando que la atención que se debe dar a las víctimas pasa por una vigilancia periódica y específica de su salud, así como por el reconocimiento de sus derechos, incluidas las compensaciones que correspondan. Desde CCOO de Madrid plantea la necesidad de un plan de desamiantación que competa a las distintas administraciones, en todos los sectores, no solo en el de la educación.
Jornada sobre mutuas en la sede de CCOO en Alcobendas
Concentración de repulsa tras el accidente mortal de Ciempozuelos
Jornada sobre actuaciones en caso de accidentes de trabajo, en Alcobendas
Jornada sobre vigilancia de la salud, en Alcorcón
Concentración de protesta por la muerte de un trabajador en un accidente laboral
Luchar contra la siniestralidad laboral exige empresarios serios y políticas preventivas eficaces
Minuto de silencio en Colmenar
CCOO celebra en la Comarca Sur una jornada sobre los accidentes de trabajo
CCOO aborda la situación del amianto en una jornada de trabajo
Accidente laboral mortal en Arganda del Rey
CCOO expresa su apoyo a la víctima del accidente laboral de Meco
Concentración frente al Ayuntamiento de Meco en protesta por el accidente mortal de la semana pasada
La Inspección de Trabajo da la razón a CCOO
Decenas de delegadas y delegados participan en la Jornada Gestión de los accidentes de trabajo
Jornada sobre trastornos musculoesqueléticos de origen laboral
CCOO denuncia los recortes y la mala gestión de la Dirección de Área Territorial Oeste
CCOO consigue que la DAT Oeste ceda ante la presión realizada por el sindicato
CCOO exige la construcción de un nuevo colegio público en Arroyomolinos
CCOO denuncia la supresión de aulas en centros públicos de Getafe
3 de cada 10 aulas de la zona sur de Madrid tienen exceso de alumnado
CCOO denuncia las supresiones y el exceso de ratio en la zona norte de Madrid
CCOO exige a la Dirección de Área Territorial Sur la paralización de la fusión de dos IES en Leganés
CCOO en la lucha diaria por una escuela pública, universal, laica e inclusiva
Manifestación en Leganés contra la política educativa del Gobierno regional
Se sigue favoreciendo la enseñanza concertada frente a la pública
La construcción de un aulario de nueve unidades en el CEIP Averroes de Arroyomolinos es insuficiente
Concentración en demanda de nuevos centros públicos educativos en Getafe
CCOO denuncia que el anuncio de construcción de un nuevo IES en Alcobendas llega mal y tarde
CCOO exige la construcción inmediata de un instituto en el barrio de La Garena, en Alcalá de Henares
La Consejería de Educación deja sin aulas al alumnado del CEIP Miguel de Cervantes (Getafe)
CCOO denunciará ante los tribunales el cierre del CEIP Isabel La Católica (Colmenar Viejo)
CCOO denuncia el caótico inicio de curso en los colegios e institutos de la zona norte de Madrid
Multitudinaria concentración en demanda de un centro de educación especial público en Torrejón
Se celebra en Alcalá de Henares la V Marcha del Lápiz Verde, en defensa de la Educación Pública.
CCOO exige transparencia a la alcaldesa de Aranjuez
La VI Marcha del Lápiz Verde recorre las calles de Alcalá de Henares
CCOO quiere que ésta sea la legislatura de la educación pública en la Comunidad de Madrid
Concentración por la construcción inmediata del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz
Por la mejora de la educación infantil y sus condiciones laborales
Jornada sobre mutuas en la sede de CCOO en Alcobendas
Concentración de repulsa tras el accidente mortal de Ciempozuelos
Jornada sobre actuaciones en caso de accidentes de trabajo, en Alcobendas
Jornada sobre vigilancia de la salud, en Alcorcón
Concentración de protesta por la muerte de un trabajador en un accidente laboral
Luchar contra la siniestralidad laboral exige empresarios serios y políticas preventivas eficaces
Minuto de silencio en Colmenar
CCOO celebra en la Comarca Sur una jornada sobre los accidentes de trabajo
CCOO aborda la situación del amianto en una jornada de trabajo
Accidente laboral mortal en Arganda del Rey
CCOO expresa su apoyo a la víctima del accidente laboral de Meco
Concentración frente al Ayuntamiento de Meco en protesta por el accidente mortal de la semana pasada
La Inspección de Trabajo da la razón a CCOO
Decenas de delegadas y delegados participan en la Jornada Gestión de los accidentes de trabajo
Jornada sobre trastornos musculoesqueléticos de origen laboral
CCOO denuncia los recortes y la mala gestión de la Dirección de Área Territorial Oeste
CCOO consigue que la DAT Oeste ceda ante la presión realizada por el sindicato
CCOO exige la construcción de un nuevo colegio público en Arroyomolinos
CCOO denuncia la supresión de aulas en centros públicos de Getafe
3 de cada 10 aulas de la zona sur de Madrid tienen exceso de alumnado
CCOO denuncia las supresiones y el exceso de ratio en la zona norte de Madrid
CCOO exige a la Dirección de Área Territorial Sur la paralización de la fusión de dos IES en Leganés
CCOO en la lucha diaria por una escuela pública, universal, laica e inclusiva
Manifestación en Leganés contra la política educativa del Gobierno regional
Se sigue favoreciendo la enseñanza concertada frente a la pública
La construcción de un aulario de nueve unidades en el CEIP Averroes de Arroyomolinos es insuficiente
Concentración en demanda de nuevos centros públicos educativos en Getafe
CCOO denuncia que el anuncio de construcción de un nuevo IES en Alcobendas llega mal y tarde
CCOO exige la construcción inmediata de un instituto en el barrio de La Garena, en Alcalá de Henares
La Consejería de Educación deja sin aulas al alumnado del CEIP Miguel de Cervantes (Getafe)
CCOO denunciará ante los tribunales el cierre del CEIP Isabel La Católica (Colmenar Viejo)
CCOO denuncia el caótico inicio de curso en los colegios e institutos de la zona norte de Madrid
Multitudinaria concentración en demanda de un centro de educación especial público en Torrejón
Se celebra en Alcalá de Henares la V Marcha del Lápiz Verde, en defensa de la Educación Pública.
CCOO exige transparencia a la alcaldesa de Aranjuez
La VI Marcha del Lápiz Verde recorre las calles de Alcalá de Henares
CCOO quiere que ésta sea la legislatura de la educación pública en la Comunidad de Madrid
Concentración por la construcción inmediata del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz
Por la mejora de la educación infantil y sus condiciones laborales