Hostigamiento y falta de transparencia en las oposiciones al Cuerpo de Maestros
El sindicato denuncia la falta de transparencia y de voluntad de comunicación que la Administración está manteniendo durante el irregular desarrollo de los procesos selectivos para el acceso al Cuerpo de Maestros que se están celebrando en Madrid.
El sindicato lamenta este hostigamiento informativo e informa de que la publicación de los resultados de las primeras pruebas muestra graves incoherencias.
El comienzo de las oposiciones ya vino rodeado de polémica, especialmente en relación al examen de Inglés, que tuvo quejas masivas tanto de los aspirantes como de CCOO, que ha solicitado un peritaje externo por la falta de adecuación de los medios técnicos (altavoces deficientes y obsoletos…) y de la propia prueba a los temas y criterios recogidos en la convocatoria.
Vistos además la evolución del proceso y los primeros resultados, CCOO denuncia que la Administración se preocupa antes de maquillar esos lunares sacados a la luz que de aclarar y solucionar las zonas oscuras mediante la interlocución con los representantes de los y las trabajadores y trabajadoras.
El sindicato argumenta la dejadez administrativa porque, curiosamente –dicen-, mientras que en Inglés los resultados se han normalizado después de la presión sindical y popular, en los resultados de otras especialidades que quedaron fuera de foco hay irregularidades manifiestas. Es el caso de Francés, por ejemplo, donde van a quedar plazas vacantes; o de Música, cuyas notas en la prueba práctica (A2) evidencian una realidad incoherente (solo hay suspensos de 0 o aprobados, ninguna graduación en los suspensos). Los servicios jurídicos de CCOO están preparando una reclamación formal de la prueba de esta última especialidad y modelos de reclamación individuales.
El sindicato tilda de irresponsable la actitud de la Consejería, puesto que cuando se le solicita transparencia y resolución prefiere anunciar particularmente sus decisiones a los medios de comunicación antes que a los sindicatos o a los aspirantes.
CCOO denuncia los recortes y la mala gestión de la Dirección de Área Territorial Oeste
CCOO consigue que la DAT Oeste ceda ante la presión realizada por el sindicato
CCOO exige la construcción de un nuevo colegio público en Arroyomolinos
CCOO denuncia la supresión de aulas en centros públicos de Getafe
3 de cada 10 aulas de la zona sur de Madrid tienen exceso de alumnado
CCOO denuncia las supresiones y el exceso de ratio en la zona norte de Madrid
CCOO exige a la Dirección de Área Territorial Sur la paralización de la fusión de dos IES en Leganés
CCOO en la lucha diaria por una escuela pública, universal, laica e inclusiva
Manifestación en Leganés contra la política educativa del Gobierno regional
Se sigue favoreciendo la enseñanza concertada frente a la pública
La construcción de un aulario de nueve unidades en el CEIP Averroes de Arroyomolinos es insuficiente
Concentración en demanda de nuevos centros públicos educativos en Getafe
CCOO denuncia que el anuncio de construcción de un nuevo IES en Alcobendas llega mal y tarde
CCOO exige la construcción inmediata de un instituto en el barrio de La Garena, en Alcalá de Henares
La Consejería de Educación deja sin aulas al alumnado del CEIP Miguel de Cervantes (Getafe)
CCOO denunciará ante los tribunales el cierre del CEIP Isabel La Católica (Colmenar Viejo)
CCOO denuncia el caótico inicio de curso en los colegios e institutos de la zona norte de Madrid
Multitudinaria concentración en demanda de un centro de educación especial público en Torrejón
Se celebra en Alcalá de Henares la V Marcha del Lápiz Verde, en defensa de la Educación Pública.
CCOO exige transparencia a la alcaldesa de Aranjuez
La VI Marcha del Lápiz Verde recorre las calles de Alcalá de Henares
CCOO quiere que ésta sea la legislatura de la educación pública en la Comunidad de Madrid
Concentración por la construcción inmediata del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz
Por la mejora de la educación infantil y sus condiciones laborales
CCOO denuncia los recortes y la mala gestión de la Dirección de Área Territorial Oeste
CCOO consigue que la DAT Oeste ceda ante la presión realizada por el sindicato
CCOO exige la construcción de un nuevo colegio público en Arroyomolinos
CCOO denuncia la supresión de aulas en centros públicos de Getafe
3 de cada 10 aulas de la zona sur de Madrid tienen exceso de alumnado
CCOO denuncia las supresiones y el exceso de ratio en la zona norte de Madrid
CCOO exige a la Dirección de Área Territorial Sur la paralización de la fusión de dos IES en Leganés
CCOO en la lucha diaria por una escuela pública, universal, laica e inclusiva
Manifestación en Leganés contra la política educativa del Gobierno regional
Se sigue favoreciendo la enseñanza concertada frente a la pública
La construcción de un aulario de nueve unidades en el CEIP Averroes de Arroyomolinos es insuficiente
Concentración en demanda de nuevos centros públicos educativos en Getafe
CCOO denuncia que el anuncio de construcción de un nuevo IES en Alcobendas llega mal y tarde
CCOO exige la construcción inmediata de un instituto en el barrio de La Garena, en Alcalá de Henares
La Consejería de Educación deja sin aulas al alumnado del CEIP Miguel de Cervantes (Getafe)
CCOO denunciará ante los tribunales el cierre del CEIP Isabel La Católica (Colmenar Viejo)
CCOO denuncia el caótico inicio de curso en los colegios e institutos de la zona norte de Madrid
Multitudinaria concentración en demanda de un centro de educación especial público en Torrejón
Se celebra en Alcalá de Henares la V Marcha del Lápiz Verde, en defensa de la Educación Pública.
CCOO exige transparencia a la alcaldesa de Aranjuez
La VI Marcha del Lápiz Verde recorre las calles de Alcalá de Henares
CCOO quiere que ésta sea la legislatura de la educación pública en la Comunidad de Madrid
Concentración por la construcción inmediata del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz
Por la mejora de la educación infantil y sus condiciones laborales