Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 8 marzo 2021.
Actualidad
CCOO de Madrid se ha concentrado hoy frente a su propia sede con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y como protesta ante la prohibición de realizar el acto que tenía previsto para hoy junto a UGT.
El sindicato considera que este expediente es un ataque injustificado a la estabilidad del empleo y teme que esta práctica se extienda en el sector del hospedaje.
Ha tenido lugar este miércoles, de manera telemática y con una alta participación, la jornada “Hablamos las mujeres”, organizada por CCOO de Madrid.
El sindicato denuncia la situación del colectivo, que viene sufriendo reiterados incumplimientos de los acuerdos firmados en la Administración General del Estado y vulneraciones de sus derechos laborales. Lamenta el desprecio de la Policía por el diálogo, al no haber convocado siquiera al comité de huelga.
¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los Servicios Jurídicos en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año?
El sindicato ha sido informado del cierre de estos tres centros educativos por parte del Director del Área Territorial de Madrid Este, Jorge Elías de la Peña. Con la demanda de solicitudes sin atender en centros públicos y la necesidad de espacios educativos en la localidad de Alcalá de Henares esta decisión es «inadmisible».
Jaime Cedrún insta a los socios de este consorcio público a tomar cartas en el asunto para resolver una situación que “nadie entiende”
La muerte de un repartidor evidencia la tendencia alcista de la siniestralidad mortal en el sector Servicios
Por desconocimiento absoluto de la legalidad, falta de respeto a los y las profesionales, y trato vejatorio a los y las pacientes
Afíliate a la mayor organización sindical para que entre todas y todos consigamos que la salida de esta crisis sanitaria sea justa para las trabajadoras y los trabajadores. Defiéndete, infórmate y protégete, con el apoyo del primer sindicato del país, ante la crisis económica y laboral provocada por la pandemia. Afíliate aquí ⇒
ANTE EL AUMENTO DE INGRESOS POR COVID 19
El sindicato denuncia la falta de ética de la empresa Clece, única empresa del sector de Ayuda a Domicilio en descontar jornadas durante el temporal Filomena sin dar opción a su recuperación, incumpliendo el convenio colectivo.
Con su política de licitaciones de servicios sociales el Ayuntamiento de Madrid ha propiciado el despido del 50% de la anterior plantilla del albergue Mejía Lequerica a manos de la nueva empresa adjudicataria, Grupo 5, que curiosamente se trata de un fondo buitre.
La cadena de subcontratación está empeorando las condiciones laborales de las plantillas y causando discriminación entre los trabajadores y trabajadoras, además de lastrar la negociación colectiva.
Así lo acredita una sentencia del juzgado de lo Social del día 21 de diciembre, en el que señala al consistorio la obligatoriedad de indemnizar a una coordinadora del Centro Cívico o su readmisión en su puesto de trabajo.
El nuevo pacto mantiene importantes avances sociales, como el contador a cero en la prestación por desempleo hasta 2022, la imposibilidad de despedir en los seis primeros meses de que finalice el ERTE, la ampliación de las exoneraciones y el mantenimiento de la cuantía de las prestaciones.
Si tienes dudas llámanos a los teléfonos 915368715 /5180 /5293 /8701
Tendrá una vigencia de cinco años y la misma subida salarial que los trabajadores y trabajadoras públicos del hospital, entre otras mejoras
CCOO quiere denunciar nuevamente que las Administraciones públicas y empresas gestoras de la Restauración colectiva cargan sobre las trabajadoras y trabajadores del sector los efectos y consecuencias del temporal.
CCOO de Madrid, como organización integrante y activa en Marea Naranja y Alianza Social en defensa de los Servicios Sociales, exige el restablecimiento inmediato del suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana.
Las 26 residencias públicas de personas mayores madrileñas atienden al 12% de la población de estos centros, aun siendo solamente el 5,5% de los 473 centros de estas características de la región. Estos centros públicos, todos medicalizados, disponen de unas plantillas adecuadas y, actualmente, un número suficiente de efectivos para asegurar la correcta atención y los necesarios cuidados de las personas residentes.
Caso García Juliá
El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha inaugurado esta mañana la Jornada «Por una movilidad sin emisiones», organizada por el sindicato en el marco de la semana europea por la movilidad, con el propósito de «sensibilizar» a la sociedad y las instituciones sobre la necesidad de «avanzar en la lucha contra el calentamiento global» también desde una movilidad sostenible.
CCOO valora positivamente que la Comunidad de Madrid regule el teletrabajo de sus empleados públicos
Isabel Galvín, en nombre del Área Pública de CCOO de Madrid, ha declarado que “el acuerdo es una buena noticia para los empleados públicos de Madrid”, pero muestra su preocupación por el desarrollo del Decreto en el ámbito educativo “porque va todo muy retrasado, y la fluidez de negociación e interlocución brilla por su ausencia”
Es una de las reivindicaciones que plantean los médicos en formación de la región, en su conflicto con la Consejería de Sanidad, que hoy cumple una semana de movilizaciones y huelga indefinida. Ver vídeo movilizaciones MIR>>>
Una ‘Estrategia Madrid por el Empleo’ positiva que necesita un cambio de rumbo del Gobierno Regional
CCOO de Madrid valora positivamente la ejecución de la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’ durante el periodo 2016-2019, cuyas medidas han alcanzando a casi 1,3 millones de personas, pero alerta de la necesidad de un cambio de rumbo del Gobierno de Ayuso para afrontar los nuevos retos en la región.
Más noticias
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) ha estimado la demanda presentada por la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, que reclamaba la igualdad de trato al personal investigador en relación al resto del personal que mantiene una relación laboral con las universidades públicas madrileñas.
Esta renta se hacía imprescindible desde el inicio de la crisis, hace ya más de dos meses, con el fin de que las familias sin ingresos contaran con unos recursos mínimos para vivir.
CCOO y UGT celebran este hito, y no cejarán en el empeño de implementar la ILP sindical de Prestación de Ingresos Mínimos
DENTRO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO AL PLAN INDUSTRIAL, EN EL QUE PARTICIPAN LOS SINDICATOS CCOO Y UGT Y LA PATRONAL CEIM