Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 3 junio 2023.
Tema: CONFLICTOS LABORALES
Hace un mes se inició la primera huelga indefinida en Grupo 5, como resultado de cuatro años de intentos de negociación del Comité de Empresa de SEF Grupo 5 y dos años de movilizaciones de la plantilla, con seguimientos superiores al 80%.
Concentración en Torrelodones por el retraso en el pago de las nóminas de la empresa de limpieza DLR
La empresa concesionaria del grupo Monbus lleva meses instalada en el inmovilismo, pese a los intentos por parte del comité de empresa de desbloquear la situación de conflicto, producida por la merma en las condiciones laborales de la plantilla de Alcalabús.
CCOO Henares celebra el archivo definitivo del proceso sancionador derivado de las detenciones durante la huelga de Amazon de 2018.
El sindicato asegura que la dirección del Hipódromo utiliza argucias para incorporar a la plantilla a “sus” candidatos obviando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad que deben regir todas las ofertas de empleo en el sector público
A falta de menos de siete días concluir el periodo de consultas del despido colectivo, la gerencia de la empresa CECOSA ha hecho entrega al Comité de Empresa de la última propuesta sobre el ERE que quiere llevar a cabo entre los trabajadores y trabajadoras de su plantilla. La representación legal de los trabajadores y trabajadoras entiende que esta es la propuesta definitiva por parte de la empresa y demuestra la mala fe en la negociación de la parte empresarial al no abordar soluciones como las planteadas por el comité de empresa.
La Compañía Europea de Cospeles SA (CECOSA), con la participación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre al 50%, quiere aplicar de forma inmediata un ERE que afectará a la actual plantilla de 66 personas, queriendo despedir a 35 trabajadores.
La plantilla del 010-LíneaMadrid se ha concentrado este martes ante el Ayuntamiento de Madrid para exigir una solución para los 500 trabajadores y trabajadoras que tienen su puesto de trabajo en el aire y no saben si van a seguir trabajando a partir del mes de diciembre de este año.
La decisión del Ministerio de Hacienda de despedir a 1.000 trabajadores y trabajadoras del Servicio Público de Empleo Estatal el 30 de este mes amenaza con destrozar el organismo.
HUELGA DE LIMPIEZA DE AVIONES DEL AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS
Cada día que pasa son más los trabajadores y trabajadoras de Metro de Madrid afectados y fallecidos por enfermedades profesionales graves, debido a la exposición y manipulación del amianto
La plantilla de Pemsa, empresa situada en Alcalá de Henares dedicada a la fabricación de bandejas metálicas portacables y dar solución en la conducción de cables eléctricos, en la que trabajan aproximadamente 125 personas, ha decidido convocar dos jornadas de huelga los días 28 de abril y 5 de mayo, ante la falta de interés mostrado por la dirección de la empresa de afrontar el conflicto y por ende su negativa para alcanzar un acuerdo con los representantes de los trabajadores y trabajadoras en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid donde no hubo opciones de afrontar el dialogo.
Parar IFEMA es parar la economía de Madrid, miles de trabajadores y trabajadoras de empresas colaboradoras, hosteleros, hoteleros, taxistas, etc. dependen de la activación de IFEMA.
La plantilla de GESVIVAL, empresa pública del Ayuntamiento de Valdemoro que presta servicios de limpieza de colegios y edificios municipales, mantenimiento de edificios e instalaciones deportivas, más la gestión de la vivienda y el suelo, puede ver peligrar el cobro de sus salarios en los próximos meses debido la caducidad de las encomiendas (encargo de servicios) desde hace más o menos 18 meses.
Así lo acredita una sentencia del juzgado de lo Social del día 21 de diciembre, en el que señala al consistorio la obligatoriedad de indemnizar a una coordinadora del Centro Cívico o su readmisión en su puesto de trabajo.
Exigen optimizar la utilización de los recursos materiales públicos, garantizar los medios suficientes y adecuados de protección para el personal, el refuerzo de la plantilla, la estabilidad en el empleo y que se recupere la entidad y función del servicio público.
Los trabajadores y trabajadoras de Móstoles Industrial SA (MOINSA), convocados por los sindicatos CCOO y UGT, marcharon el lunes 19, desde la fábrica hasta el Ayuntamiento de Móstoles, para poner en conocimiento del Consistorio y denunciar el despido de otras 69 personas, lo que significaría ¡acabar con el 44% del empleo en su fábrica de Móstoles, en la actualidad.
AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA, empresa dedicada a la venta de cafés, refrescos y aperitivos mediante máquinas automáticas (vending), con sede social en Torrejón de Ardoz, inició este jueves el período de consultas para un procedimiento de despido colectivo (ERE).
El objetivo es apoyar las reivindicaciones del colectivo de repartidores que trabajan a través de plataformas digitales para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre la precariedad laboral que sufren y, además, reclamar su inclusión en un marco de relaciones laborales que asegure sus derechos frente a la consideración como falsos autónomos que arrastran.
El sindicato ha presentado un segundo recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo contra los servicios mínimos establecidos para la segunda semana de huelga del profesorado de EOI, que comenzará el día 22 de junio.
CCOO junto a CGT, SF, USO y Solidaridad Obrera, organizaciones sindicales de la empresa concesionaria de los servicios a bordo de trenes de alta velocidad y larga distancia de Grupo Renfe, han convocado concentraciones en diferentes ciudades del territorio nacional este viernes, 19 de junio, para reclamar la vuelta a la actividad de las 2.000 personas afectadas.
Más de un 80% de las trabajadoras y trabajadores del centro logístico de Alcalá, visitado a primera hora de la mañana de este jueves por el secretario general de CCOO Henares, Vicente García, ha secundado la jornada de huelga convocada a nivel estatal.
El pasado viernes, empresa y sindicatos mayoritarios se reunieron en el SIMA para iniciar un procedimiento de mediación. Pero el acuerdo no fue posible y CCOO convocó una huelga el 4 de junio. Para CCOO la actitud de Lidl es grave porque sienta las bases para unas relaciones laborales basadas en la desconfianza y en el conflicto. La empresa ha roto el diálogo con la representación legal de la plantilla, negándose a abordar hasta las cuestiones más básicas. Ver vídeo>>>
El seguimiento de la primera jornada de huelga ha sido del 100%, a pesar de los abusivos servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento
Cerca de 200 personas, pertenecientes al servicio de vigilancia del Metro de Madrid y de la Empresa Municipal de Transportes, se han concentrado este miércoles frente a la sede de Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid para pedir el mantenimiento de sus puestos de trabajo.
CCOO ha convocado sendas concentraciones los días 4 y 17 de marzo, este último con paros parciales, porque cada día que pasa son más los fallecidos, colectivos y trabajadores de Metro de Madrid afectados con enfermedades profesionales por la exposición y manipulación del amianto.
La representación de CCOO en Thyssenkrupp España se concentró el lunes día 2 en las puertas de la sede de la Unión Europea en Madrid, exigiendo políticas europeas sobre la industria, y control sobre las deslocalizaciones de las multinacionales a favor de sus países.
Delegados y delegadas sindicales del Comité Unitario del Ayuntamiento de Leganés permanecen encerrados en la Biblioteca Central para denunciar la situación de la plantilla municipal.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid ha enviado un escrito a todas las Direcciones y Gerencias de los hospitales privados y los públicos con gestión privada, para que abonen en dinero o compensen en horas libres las más de 120 horas que anualmente dedica cada persona trabajadora de Enfermería (Diplomados Universitarios en Enfermería –DUE- y técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería –TCAE-) y algún otro personal a lo que se conoce como solape de turno para continuidad asistencial.
El comité de empresa de Avon, multinacional estadounidense afincada en Alcalá de Henares desde hace más de 50 años, y con una plantilla actual de más de 320 personas, ha convocado huelga de dos días el 10 y el 11 de diciembre.
Ha dado comienzo la huelga de 24 horas convocada este martes, día 3, en la EMT, para demandar un buen servicio para la ciudadanía madrileña. El paro está resultando un éxito total, con un 100% de seguimiento, ya que solo están circulando los vehículos con servicios mínimos. A las 10,30 horas está prevista una concentración ante el Ayuntamiento de Madrid y a las 17,30 horas se ha convocado una manifestación desde el Consorcio Regional de Transportes hasta el Ayuntamiento de la capital.
El 25 de noviembre la plantilla de Flex Equipos de descanso, junto al Comité de empresa y distintos representantes de CCOO y UGT, trasladaron al Gobierno municipal de Getafe su enorme preocupación por el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la Dirección, que afecta a 63 personas, todas ellas de producción. La emblemática empresa de colchones no quiere seguir fabricando en España y deslocaliza toda su producción a la planta de Portugal.
La concentración prevista para el próximo día 21 por el continuo retraso en el abono de sus nóminas e impagos queda desconvocada al alcanzarse un compromiso de cumplimiento del correcto pago de los salarios, que da solución al conflicto.
Las trabajadoras y trabajadores públicos que ejercen como peritos judiciales en los procesos de la Administración de Justicia exigen que se apliquen las normas en lo referente al código identificativo y al documento que debe acreditar quién es el responsable de la peritación judicial.
La plantilla del servicio de seguridad de las sedes judiciales, perteneciente a la empresa Alerta y Control, se concentrará el próximo 21 de noviembre, a las 10 y a las 16 horas, frente a los Juzgados de Plaza Castilla, en protesta por el continuo retraso en el abono de sus nóminas e impagos de horas extraordinarias.
Este lunes, 11 de noviembre, frente a la puerta del museo Reina Sofía, CCOO Servicios presentó “FAST & PRECARIOUS, A TODO RIESGO”, una campaña para denunciar, mediante una performance en plena calle, la situación de precariedad que sufren los trabajadores y trabajadoras de comida rápida, con contratos de 16 horas de media por las que cobran 394,88 euros al mes. La campaña se enmarca dentro del Día Internacional por los Trabajadores y Trabajadoras de Comida Rápida, que se celebra la semana del 11 al 17 de noviembre.
CCOO ha denunciado este jueves la situación crítica de la atención a la dependencia como consecuencia de la falta de financiación y de la precariedad laboral que sufren las plantillas de las residencias y centros de día.
Este miércoles, día 23, el sindicato convocó una concentración en el Colegio Inmaculada Marillac, uno de los centros de trabajo que gestiona esta empresa del sector de la restauración colectiva
CCOO ha convocado una concentración este jueves, 10 de octubre, a las 12,30 horas, frente al restaurante La Tagliatella, en Boadilla del Monte (Avenida Infante Don Luis, 8 bis), para protestar contra el despido de diez empleados que han decidido presentarse en la candidatura del sindicato para representar a sus compañeras y compañeros en la defensa de sus intereses en el primer proceso de elecciones sindicales en esta empresa.
Este miércoles se reanudan las negociaciones del convenio, tras el frustrado intento de la empresa de darlas por cerradas, acudiendo al SIMA.
El sindicato ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo al considerar que la empresa está infringiendo los derechos fundamentales de los trabajadores.
La Unión Comarcal Sierra de Guadarrama de CCOO se suma a la manifestación convocada por la plantilla del Hospital de Collado Villalba, el domingo, 22 de septiembre, a las 11 horas, desde la biblioteca de Collado Villalba hasta el hospital de esta localidad.
En una carta remitida a los sindicatos, la alcaldesa se ha comprometido a mantener una reunión el próximo lunes. CCOO reclamará medidas concretas y propondrá alternativas en aras a la resolución definitiva del conflicto.
Tras última sentencia ganada por CCOO y la negociación posterior establecida con la empresa a Garbialdi, adjudicataria del servicio de limpieza del hospital, esta última accede a no seguir la vía judicial y abonar una subida del 1% del salario.
La empresa Roca Sanitarios SA ha comunicado a los representantes su decisión de aplicar un ERE de suspensión a la factoría de bañeras de la planta de Alcalá de Henares.
Controladores y controladoras del Servicio de Estacionamiento Regulado de la Comunidad de Madrid se han concentrado este martes 21 de mayo, a las 11.00 y 17.00 horas, ante las oficinas del SER (c/ Bustamante, 16). Las cerca de dos mil personas que integran la plantilla han protestado por la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo.
Ante la falta de voluntad de quien hoy dirige la compañía y su empecinamiento en no cumplir con el acuerdo que se alcanzó con CCOO, los casi 6000 trabajadores y trabajadoras de Indra Sistemas, de los cuales el 90% se encuentra en los centros de trabajo de la Comunidad de Madrid: Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, Parque Empresarial de San Fernando y Aranjuez, han comenzado con una serie de movilizaciones para que la dirección cumpla con lo acordado.
Entre otros puntos del acuerdo, se ha conseguido que Ferrovial se comprometa a aumentar la plantilla para acabar con la excesiva carga de trabajo.
CCOO, con el 40,58% de representación, ha mantenido desde un primer momento que no aceptaría ni extinciones forzosas ni movilidad geográfica forzosa
El Comité de Empresa de Avon Cosmetics informa de la readmisión en sus puestos de trabajo de los dos delegados sindicales de CCOO que fueron despedidos el pasado mes de diciembre.
Alcalá de Henares, 11 de Abril de 2019. Desde el Comité de Empresa de Avon Cosmetics informamos de la readmisión en sus puestos de trabajo de los dos Delegados Sindicales de CCOO que fueron despedidos el pasado mes de diciembre.
Los trabajadores y trabajadoras de la empresa Ariete han realizado protestas esta semana para pedir a la empresa que aplique ya el convenio sectorial estatal en lugar del de empresa, que reduce las condiciones un 40%
Los sindicatos con representación en la Policía Municipal de Móstoles, CCOO, UGT, CPPM, CSIF y UPM, se movilizan contra el incumplimiento por parte de la Corporación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, 1/2018 del 22 de Febrero.
Tanto la sección sindical de CCOO en Nokia como la Federación de Industria de Madrid “rechazan frontalmente” el ERE presentado por la multinacional y solicitan un plan industrial.
La última restructuración del servicio de vigilancia de Renfe ha traído consigo que 30 trabajadores y trabajadoras se hayan quedado sin empleo, al producirse problemas y discrepancias en la subrogación de las plantillas entre las adjudicatarias y cesantes del servicio.
La huelga en la planta de reciclaje de Pinto es desconvocada, tras alcanzarse un acuerdo que garantiza la continuidad de la planta y los empleos.
El próximo lunes 4 de marzo tendrá lugar la segunda reunión de la mesa de negociación del ERE de DIA, donde CCOO va a insistir en que la empresa debe retirar el expediente. Al mismo tiempo, el sindicato va a plantear que dicha retirada no es incompatible con el mantenimiento de la mesa de negociación como ámbito de diálogo y búsqueda de propuestas entre la empresa y las representantes de la plantilla
CCOO ha convocado concentración en defensa del Convenio Colectivo de Ingenierías y Oficinas de Estudios Técnicos por que la patronal del sector no quiere convenio.
CCOO ha convocado una concentración en defensa del Convenio Colectivo de Ingenierías y Oficinas de Estudios Técnicos, mañana martes, 5 de febrero, a las 12 horas, ante la sede de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Estudios Tecnológicos (TECNIBERIA) (Montalbán, 3).
Ante el anuncio de la dirección de Vodafone de iniciar un ERE que afectará hasta un máximo de 1.200 empleos, CCOO rechaza que las decisiones de la dirección siempre repercutan en el empleo de la plantilla.
CCOO denuncia los despidos y amenazas de Arjé a sus empleados y empleadas durante la huelga y anuncia nuevas movilizaciones a partir de este miércoles.
Este sábado, 22 de diciembre, a las 17 horas, en el Alcampo del Centro Comercial La Vega, en Alcobendas (Avenida Olímpica, 9), CCOO ha convocado una concentración de protesta por la sanción de 16 días de empleo y sueldo a una delegada de este sindicato.
Coopbox anunció el cierre de sus instalaciones después de llevar 40 años en Alcalá de Henares, lo que ponía en peligro unos 120 puestos de trabajo.
El pasado sábado CCOO se concentró contra la represión de la empresa a una delegada de CCOO
Un 90% de la plantilla del turno de mañana ha participado en la huelga de 24 horas convocada para este viernes en el centro logístico de Amazon de San Fernando de Henares, en la primera jornada de huelga. La segunda jornada de huelga tendrá lugar el próximo día 9 de diciembre entre las 14 y las 24 horas.
En una asamblea celebrada en CCOO de Madrid, las trabajadoras han decidido dar termino a una huelga de 4 días, al ratificar la última propuesta en la mesa de negociación del convenio con una subida salarial de 7,3% en cuatro años
CCOO denuncia la vulneración del derecho de huelga por parte de las empresas con servicios mínimos abusivos y la contratación de personas ajenas a los centros de trabajo. Desde CCOO de Construcción y Servicios de Madrid se prepara una nueva batería de denuncias por vulneración del derecho de huelga, que habrá que sumar a las interpuestas en el día de ayer. Las empresas están cometiendo todo tipo de sabotajes para silenciar la justa reivindicación del sector, entregando servicios mínimos por encima del legal establecido, ya de por si abusivo, o limpiando grandes centros de trabajo por la noche, o con las puertas cerradas y con trabajadores ajenos al centro.
A pesar de los abusivos servicios mínimos decretados, ya que, en algunos casos se ha establecido un 100%, la primera jornada de huelga ha tenido un respaldo mayoritario por parte de los trabajadores y trabajadoras del sector. En centros importantes como el aeropuerto el seguimiento ha sido del 100% y algunas líneas de metro del 90%, mismo guarismo que en los centros educativos, el seguimiento ha sido inmejorable. En algunos centros de trabajo pequeños, donde las presiones han sido mayores, el porcentaje ha variado en torno al 50%.
El paro en el primer turno de noche ha tenido un seguimiento del 90%. La planta no ha registrado actividad ni de salida ni de entrada de camiones con mercancías. Ver galería de fotos >>> Ver vídeo>>>
Los trabajadores y trabajadoras del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras de Ciempozuelos tienen que recurrir a la huelga tras la retirada de la empresa FCC de sus propuestas tras siete meses de negociación.
El conflicto laboral de la recogida de basura en la capital se enquista todavía más al no alcanzarse un acuerdo de servicios mínimos. La intransigencia patronal se ha trasladado de la mesa del convenio al acuerdo de servicios mínimos, siendo el Ayuntamiento de Madrid el que tendrá que decretar los mismos.
URL | Código para insertar
Sindicalistas del Henares viajan a Ontinyent para movilizarse a favor del convenio del sector textil
A las 6 de la mañana, partió desde Alcalá de Henares un autobús fletado por CCOO de Industria, en el que decenas de sindicalistas, de diversos sectores, acudieron a reforzar la protesta ante la convención anual de Euratex (Confederación Europea de la Industrial del Textil y la Confección) que se celebraba en la ciudad valenciana.
El sindicato se concentra nuevamente este jueves, 4 de octubre, de 13 a 15 horas, por los despidos en Burger King (Bravo Murillo, 119).
CCOO Henares estuvo presente junto a cientos de trabajadores y trabajadoras de Transcom, que ven amenazado su puesto de trabajo, en la manifestación del pasado viernes.
Tras cuatro días de huelga las limpiadoras de las escuelas técnicas Superior de Ingeniería Civil (ETSIC) y Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), consiguen acabar con la discriminación salarial que la empresa Lacera, adjudicataria del servicio, mantenía frente al resto de compañeras de otros centros de la Universidad, gracias al acuerdo alcanzado en la mañana de hoy en el Rectorado.
CCOO inició una huelga indefinida el pasado martes contra la discriminación salarial que sufren las trabajadoras del servicio.
CCOO convoca paros y movilizaciones por el mantenimiento de los puestos de trabajo de todas la compañeras y compañeros afectados. Este viernes 21 de septiembre habrá una manifestación en Torrejón de Ardoz, Madrid.
CCOO de Construcción y Servicios de Madrid ha interpuesto denuncia contra la empresa SINERGIAS por el impago de las nóminas a sus trabajadores y trabajadoras ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.
Para reclamar igual salario por el mismo trabajo en las Escuelas Superiores de Ingeniería Civil y Diseño Industrial. Las trabajadoras del servicio de limpieza de la Escuelas Superiores de Ingeniería Civil y Diseño Industrial, de la Universidad Politécnica de Madrid, cobran de media 100 euros menos que el resto del personal de limpieza contratado por la Universidad, incluso perteneciendo al mismo lote, lo cual ha motivado la huelga.
La movilización, la presión y la denuncia dan sus frutos. Los trabajadores y trabajadoras de los distritos de Latina, ciudad Lineal, Puente de Vallecas y del Proyecto “Quedamos al salir de clase”, empezarán a cobrar las nóminas pendientes de la empresa ARJÉ FORMACION S.L.U. El pago será realizado por la empresa Grupo Educativo que ha sido la entidad que ha asumido la prestación de los servicios. El pago se realizará a partir de hoy 13 de agosto.
La plantilla de la empresa ARJÉ FORMACIÓN S.L.U., del sector de Ocio Educativo y Animación Sociocultural, decidió en su asamblea de ayer celebrar una nueva reunión a principios del mes de septiembre “para analizar las medidas legales a tomar de manera colectiva, así como otras acciones de carácter reivindicativo”, no sólo por la situación de impago de las nóminas de sus empleados, sino también por la situación de precariedad que se vive en el sector.
Tras el anuncio de inminente convocatoria de huelga indefinida diaria el pasado 1 de agosto en el 010 Línea Madrid, se ha intensificado el contacto con el Ayuntamiento de Madrid para seguir buscando vías de diálogo que desemboquen en una solución definitiva y negociada al conflicto.
En la última asamblea de de la plantilla del servicio 010 – Línea Madrid, en huelga indefinida fines de semana, festivos y lunes alternos desde el pasado 30 de abril, se ha acordado por unanimidad rechazar el texto remitido por Ferrovial Servicios con la mediación del Ayuntamiento de Madrid, al entender que no atiende ninguna de las reivindicaciones origen de la huelga.
El 11 de julio se reunieron en la Asamblea de Madrid el PSOE y representantes de CC.OO. de la Federación de Industria y de la Unión Sindical de Madrid Región
Más del 80 por ciento de la plantilla de Amazon en San Fernando de Henares ha secundando la huelga de tres días
CCOO Madrid tomará las medidas jurídicas y sindicales oportunas para evitar y defender a los trabajadores de este tipo de actuaciones policiales.
El sindicato denuncia la inadmisible carga policial contra trabajadores y trabajadoras de Amazon que ejercían su derecho constitucional a la huelga y que se concentraban pacíficamente en la segunda jornada de huelga.
Tras más de dos meses de huelga, mañana miércoles, 18 de julio, tendrá lugar una nueva reunión para buscar una solución al conflicto.
CCOO, junto con el resto de sindicatos con representación en el comité de empresa, ha convocado tres jornadas de huelga en Amazon para exigir unas condiciones de trabajo dignas para toda la plantilla.
CCOO ha convocado concentración por la intención de venta a un tercero de la mencionada empresa y la previsible repercusión en la plantilla de Banco Caixa Geral S.A.
CCOO llama a la participación en la manifestación convocada el lunes, 2 de julio, a las 11 horas, que partirá desde la oficina de Atención al Ciudadano de Línea Madrid (Julián Camarillo, 2) hasta la sede de Ferrovial Servicios (Albarracín, 44), donde habrá una concentración para protestar ante la empresa por la precarias condiciones laborales de la plantilla del 010 - Línea Madrid
La plantilla de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de la empresa Valoriza en Majadahonda ha aprobado por mayoría absoluta la última propuesta que había en la mesa de negociación y que la empresa había presentado en el Instituto Laboral ante la inminencia de la huelga.
Tras la reunión celebrada este martes en el centro logístico de San Fernando de Henares, con los responsables de Amazon a nivel europeo, la empresa ha mostrado su conformidad a reabrir la mesa de negociación emplazando a ambas parte a una primera reunión el próximo día 26 de junio.
CCOO anuncia la desconvocatoria de los 14 días de paros de dos horas por turno en el grupo de restauración José Luis, tras la celebración del acto de conciliación y arbitraje, que se ha saldado con avenencia.
La plantilla del grupo de restauración José Luis, hastiada por el acuerdo firmado por la empresa y tres personas que se hacen pasar por representantes de los trabajadores y trabajadoras, ha anunciado la convocatoria de paros los días 27 de junio, 4, 11, 18 y 25 de julio, 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto, y 5, 12, 19 y 26 de septiembre. Los paros serán de dos horas por turno, de 14 a 16 y de 20 a 22 horas.
Este viernes, día 15, se podría solucionar el conflicto de la plantilla del 010 Línea Madrid, en huelga indefinida desde el pasado 30 de abril. Ferrovial Servicios, empresa adjudicataria del servicio 010-LíneaMadrid que se presta al Ayuntamiento de Madrid, ha convocado una reunión con la representación de los trabajadores y trabajadoras.
Coincidiendo con la Sesión de la Comisión de Investigación sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid, CCOO ha convocado esta mañana una concentración ante la Asamblea de Madrid.
Tras la denuncia que interpuso CCOO en la Inspección de Trabajo contra la empresa Amazon en el centro MAD4 de San Fernando de Henares, con relación al abuso que la empresa realiza en la contratación de personal a través de empresas de trabajo temporal, la inspección ha remitido una resolución que obliga a Amazon a la conversión de 28 contratos eventuales a indefinidos.
Los trabajadores y trabajadoras de la clínica iDental Rivas Madrid, reunidos en asamblea, han decidido por mayoría continuar con la huelga indefinida. La asamblea se tuvo que hacer en la explanada del centro comercial cercano a la clínica, ya que la empresa ni siquiera facilitó sus instalaciones para la realización de la misma.
CCOO, sindicato mayoritario en Correos, UGT, CSIF y Sindicato Libre, con el 85% de la representación de Correos, han calificado de muy positivos los primeros datos del paro de los casi 5.000 trabajadores y trabajadoras del turno de la noche en Correos y prevén un masivo seguimiento a lo largo de la jornada en la que cerca de 60.000 trabajadores y trabajadoras de la empresa postal pública (8.000 en Madrid) están llamados a los paros de 2 horas, que será de tres horas en Madrid, en las dos últimas horas del turno de mañana y dos primeras de la tarde, y a las 60 concentraciones y manifestaciones que los sindicatos han convocado en todos los puntos del país.
Las trabajadoras de la empresa GESTIPACK, contratada por la multinacional DHL en el centro de trabajo de Ontígola (Toledo), y dedicada al manipulado de mercancías, continúan con sus movilizaciones en Aranjuez en defensa de sus puestos de trabajo y sus derechos. El próximo sábado, 9 de junio, a las 12 horas, se concentrarán frente al Ayuntamiento para pedir a los vecinos y vecinas de Aranjuez su apoyo y solidaridad.
Después de celebrar una asamblea en la sede de CCOO de Madrid, la plantilla de mantenimiento de los túneles de la M30, integrada por unas 80 personas, convocará movilizaciones por el conflicto que mantienen para que se reconozca su categoría, ya que se encuentran encuadrados en el convenio de la construcción a pesar de realizar funciones propias de los servicios de emergencias, entre ellas la extinción de incendios.
Este lunes da comienzo la huelga indefinida en Idental, tras la mediación del pasado viernes en el Instituto Laboral. La empresa I Madrid Dental Proyecto Odontológico SLU (IDENTAL) y su responsable de Relaciones Laborales no solo no han ofrecido ninguna solución sino que han insistido en que en estos momentos no pueden garantizar el pago de los salarios pendientes, dando a entender además que tampoco los futuros, informando de que hay dos posibles compradores, hecho que no han documentado.
Este jueves continúa la huelga convocada en Idental de la Comunidad de Madrid, que en el día de ayer fue secundada por el 95% de los trabajadores y trabajadoras, convocados por CCOO y UGT. Mañana jueves se repetirá el paro, que a partir del 4 de junio será Indefinido.
Mañana sábado, 26 de mayo, a las 12,15h en el parque junto al CC Isabel de Farnesio las trabajadoras de la empresa GESTIPACK han convocado una concentración en defensa de sus puestos de trabajo.
La Federación de Servicios de CCOO de Madrid ha denunciado mediante burofax enviado este lunes, 21 de mayo, la injerencia en la licitación de los servicios de restauración de la Dirección Técnica de Instalaciones e Infraestructuras del Congreso de los Diputados y de la actual empresa adjudicataria Eurest Grupo Compass.
El personal afectado por el convenio del transporte regular de viajeros y viajeras dijo “sí” al preacuerdo tras ser votado en la asamblea celebrada, el 10 de mayo, en la sede de CCOO de Madrid, por lo que se desconvoca la huelga iniciada la semana pasada.
Los trabajadores y trabajadoras de H&M del centro de Torrejón de Ardoz han realizado este 3 de mayo su segunda jornada de huelga, con un seguimiento de más del 90%, y una concentración en la plaza de Torrejón, en demanda del cumplimiento de su convenio, del pago de atrasos, y de una correcta adecuación de las categorías a las labores desempeñadas.
Este viernes, 27 de abril, a las 11,30 horas, en Madrid (Paseo Imperial, 40) contra las medidas que pretende imponer la dirección de la empresa de modificación de las condiciones de trabajo.
Este preacuerdo suspende las 20 jornadas de huelga convocadas por CCOO para el transporte de viajeros en Madrid, y tendrá que ser ratificado en la asamblea que se celebrara este viernes 27 de abril, a las 18 horas, en el Auditorio Marcelino Camacho de CCOO Madrid.
CCOO, junto con UGT y SLT, han convocado 20 jornadas de paros a partir del 3 de mayo, que se someterán a su aprobación este jueves en las asambleas de personal. Las patronales del transporte han bloqueado la negociación del convenio colectivo, que afecta aproximadamente a 10.000 trabajadoras y trabajadores.
Este jueves, 19 de abril, a las 11 horas, en la plaza Este del Distrito T (Ronda de la Comunicación, s/n), CCOO convoca una concentración para exigir el cumplimiento del convenio colectivo por parte de Telefónica, que pretende implantar una nueva jornada obligatoria, de 9,30 a 17 horas, en lo que supone una nueva agresión por parte de la empresa.
CCOO ha venido denunciando la escalada de violencia que sufren los centros de servicios sociales del distrito de Puente de Vallecas y sigue reclamando que se tomen medidas al respecto.
La Mesa del Congreso ha aprobado por unanimidad esta mañana la retirada de la cláusula sobre servicios mínimos incluida en el pliego del concurso de los servicios de restauración de la Cámara.
La plantilla de la desaparecida ya empresa de transportes Buytrago se concentrará el viernes, 6 de abril, a las 11 horas, en el Paseo de la Castellana, 114 (Nuevos Ministerios), donde tiene su despacho el administrador concursal, para exigir el cobro de todas las cantidades que todavía se les adeudan.
El sindicato ha elaborado un informe en el que denuncia el grave riesgo existente para la salud de las trabajadoras y trabajadores de la ONCE, por las condiciones absolutamente precarias a las que se ven sometidos y donde la salud laboral se ha convertido en una mera declaración de intenciones.
CCOO convoca huelga los próximos días 28, 29,30 de marzo y 1, 2 y 3 de abril ante la actual situación de bloqueo y falta de negociación en las autopistas R3 y R5, que impide la firma de un nuevo convenio colectivo.
DESPUÉS DEL ÉXITO DE LA HUELGA
El segundo día de la huelga en Amazon ha registrado un seguimiento de más del 90%. Con motivo del mismo se ha celebrado una concentración a las puertas de la empresa, en San Fernando de Henares, en la que se han coreado consignas como “Amazon España nos explota y nos engaña”.
CCOO, sindicato mayoritario en Correos, ha anunciado el inicio de movilizaciones en primavera en toda España para combatir la política antipostal del gobierno. Movilizaciones, que se podrían prolongar durante todo el año si no se adoptan las medidas necesarias para garantizar la viabilidad de la empresa pública. En Madrid se han perdido 3.000 empleos, que podrían aumentar hasta los 7.000 si se mantiene el recorte financiero.
El 98% de la plantilla ha secundado la huelga en Amazon España en la primera de las dos jornadas de huelga convocadas por CCOO y el resto de los sindicatos del comité de empresa.
La plantilla de Amazon en San Fernando de Henares comenzara la huelga de 48 horas esta noche a las 22 horas. Mientras, la empresa está intentando desmotarla con todo tipo de prácticas. Los actos centrales de la huelga serán dos concentraciones los días 21 y 22, a las 12 horas, en las puertas del centro en San Fernando de Henares (Avenida Astronomía, 24).
Estas movilizaciones continuarán a lo largo de esta semana en otras Residencias de mayores y Centros de Día de la Comunidad de Madrid, gestionados por empresas privadas.
El sindicato critica las condiciones “abusivas e inaceptables” del pliego de condiciones de los servicios de restauración del Congreso de los Diputados, “que ponen en riesgo” los derechos laborales en la empresa adjudicataria.
CCOO y el resto de sindicatos que componen el comité de empresa de Amazon Spain han decidió convocar huelga de 24 horas los próximos días 21 y 22 de marzo, esta huelga afecta a los 1.100 trabajadores y trabajadoras que componen la plantillas de Amazon en San Fernando de Henares.
En los últimos años han recortado un 30% de plantilla, aplicando un modelo basado en la subcontratación, la flexibilización y el contrato a tiempo parcial involuntario, ampliamente realizado por parte de trabajadoras, lo que supone además una discriminación de género.
La empresa Anglon, antigua Limpiezas Arroyomolinos, no paga reglamentariamente a las trabajadoras que limpian las dependencias municipales, mientras que la Junta de Distrito no aporta soluciones al conflicto.
La empresa Anglon, antigua Limpiezas Arroyomolinos, no paga reglamentariamente a las trabajadoras que limpian las dependencias municipales, mientras que la Junta de Distrito no aporta soluciones al conflicto.
La acción sindical de CCOO de Construcción y Servicios de Madrid pone fin al calvario de impagos que, desde octubre del año pasado, sufrían las trabajadoras de la empresa Fempsa Cam.sa., encargada del servicio de Ayuda a Domicilio del municipio de Las Rozas.
Tras casi una semana de lucha y de huelga, la empresa AB Servicios Selecta España, S.L.U. ha accedido a llegar a un acuerdo que reduce a 125 el número de personas afectadas por el expediente de regulación de empleo que pretendía la extinción de 300 contratos de trabajo.
El sindicato ha convocado huelga en las empresas Avio Soluciones Integrales y Vectalia Samsa, que afectará a 400 trabajadoras y trabajadores, para los días 22 y 23 de febrero, 1, 2, 8 y 9 de marzo, como medida de presión por los despidos de trabajadores y trabajadoras en varios centros de trabajo.
Una decena de compañer@s se encontraban al filo de la medianoche a las puertas de Selecta en Torrejón de Ardoz. Integrantes de la Unión Comarcal Henares de CCOO conversaron con ell@s, sobre el conflicto en que están inmers@s, siendo conscientes de que su Federación y sus representantes están al frente del conflicto. Pero desde la Comarca se les quiere hacer un acompañamiento cercano, fundirse con ell@s en sus sentires, pensamientos, luchas, reflexiones y esperanzas. ¿Y que mejor momento para hacerlo, que la madrugada?
Tras la celebración de una reunión en el SIMA sin que se haya llegado a ningún acuerdo, desde el 19 de febrero habrá huelga indefinida contra el ERE anunciado en la empresa Selecta.
Ante la denuncia de CCOO
Tras la concentración del martes, la plantilla de AB Servicios Selecta volverá a concentrarse este miércoles, día 7, como protesta ante esta nueva agresión a los derechos de la clase trabajadora.
Este lunes, día 5 de febrero, la plantilla de AVANZA Interurbanos, empresa propiedad del grupo mexicano ADO, ratificó el preacuerdo alcanzado la semana pasada entre representación legal y empresa.
Con el lema “ERE de Bankia: así NO”, las organizaciones sindicales con representación en Bankia han convocado concentraciones en la torre de Bankia en Plaza de Castilla. La última tuvo lugar este miércoles, 7 de febrero.
Ante las intenciones de la empresa AB Servicios Selecta España, SL de despedir a 300 de sus trabajadores y la aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores de modificación sustancial de las condiciones de trabajo al resto de la plantilla, la sección sindical de CCOO llama a la movilización mañana martes, 6 de enero, a las 11 horas, con una concentración a las puertas de la empresa, en Torrejón de Ardoz (Avenida Constitución, 210).
Cientos de delegados sindicales de CCOO, UGT y CSIF del Ayuntamiento de Madrid se ha concentrado este viernes ante la Delegación del Gobierno en Madrid para rechazar lo que consideran un ataque sin precedentes a la plantilla del Ayuntamiento de Madrid y al derecho a la Negociación Colectiva en este Ayuntamiento por parte del Gobierno de España. Este recurrió el acuerdo entre los sindicatos y el Consistorio de creación de fondos para la negociación colectiva.
La plantilla de Transcom, una multinacional del Contact Center para la que solo en Madrid trabajan más de 2.000 personas, ha convocado huelga los días 1 y 2 de febrero, y 22 y 23 de marzo para reclamar mejores condiciones de trabajo.
Una vez más la Inspección laboral, del mismo modo que ya ha ocurrido en Valencia, da la razón a los repartidores y repartidoras de Deliveroo o riders, dictaminando que mantienen una relación laboral con la empresa.
La empresa Avanza Inteurbanos ha hecho público un nuevo comunicado en el que, una vez más, vierte acusaciones inciertas sobre el conflicto de huelga en la empresa, sobre el comité de huelga y sobre el global de la plantilla. En este nuevo comunicado la empresa sigue demostrando su rechazo a la huelga, su falta de sensibilidad con las trabajadoras y los trabajadores y con las personas usuarias. Además, demuestra una total ignorancia sobre cómo gestionar las relaciones sindicales.
CCOO convocó huelga en la hostelería del aeropuerto Madrid-Barajas los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre. La huelga consistió en un paro de la producción durante dos horas, afectando a toda la plantilla, unas 1.400 personas. Los trabajadores y trabajadoras en huelga se concentraron en la T4.
La marca de bollería industrial atemoriza a unos 800 transportistas, 150 en la Comunidad de Madrid. Asegura que dejarán de trabajar si el 8 de enero no aceptan jornadas inhumanas, menos vacaciones, menos salario y la pérdida de derechos
Este viernes, 29 de diciembre, CCOO ha convocado una manifestación junto con los trabajadores y trabajadoras de Cuétara para exigir la readmisión de los trabajadores despedidos. A las 11 horas, desde la puerta de la empresa al Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés.
El Ayuntamiento de Madrid ha dictaminado unos servicios mínimos del 200% respecto a la actividad normal de trabajo, lo que en la práctica supone una vulneración evidente del derecho a huelga de las plantillas de las UTEs de Luz de Madrid Centro y Oeste.
Este lunes, 18 de diciembre, la Representación Legal de los Trabajadores y la Dirección de la Empresa de Evo Banco, han alcanzado un acuerdo en lo referente al Expediente de Regulación de Empleo planteado el pasado 31 de octubre de 2017. El planteamiento inicial de la empresa se resumía en 266 despidos con una indemnización de 32 días por año trabajado con un máximo de 22 mensualidades.
CCOO, ante la solicitud de liquidación de Unipost por parte de la Administración Concursal, continúa defendiendo la búsqueda de una solución para 2.200 familias a través de un comprador
Este miércoles 13 de diciembre, los becarios y becarias de la Oficina de Prácticas Externas de la Universidad Autónoma de Madrid volverán a la huelga tras haberse anunciado que serán despedidos próximamente. El Sindicato Joven y la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid muestran su apoyo al colectivo de trabajadores y trabajadoras irregulares que, como beneficiarios de una beca OPE, han venido prestando servicio para la Universidad. Así mismo, reiteran su ofrecimiento para que las personas afectadas puedan hacer uso de los servicios de asesoría jurídica del sindicato de manera gratuita.
La jornada de huelga que ha tenido lugar este martes en Evo Banco sólo se puede calificar como un éxito rotundo prácticamente sin precedentes en el sistema financiero español.
CCOO volverá a concentrarse este lunes, día 4 de diciembre a las 12,30 horas, en la sede central del Evo Banco en Madrid (Serrano, 45), contra el “salvaje” expediente de regulación de empleo (ERE) que ha presentado la dirección de Evo Banco.
Los trabajadores de la rotativa de Prisa vuelven a activar las movilizaciones contra la pretensión de la empresa de realizar un ERE extitinvo con dos nuevas jornadas de huelgas para este jueves y el próximo sábado.
CCOO Madrid se moviliza junto con los trabajadores y trabajadoras de las cafeterías del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas hoy jueves, 30 de noviembre, a las 16 horas, frente T2 (puerta salidas) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, previa a la huelga prevista para los días 4, 5, 22, 23, 29 y 30 de diciembre.
El sindicato advierte también de la pasividad del Ayuntamiento de Madrid ante el deterioro de las condiciones laborales que, sin duda, se reflejarán en la pérdida de calidad en la atención del usuario.