Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 23 septiembre 2023.
Tema: MOVILIZACIONES
Sanidad Pública de todos y para todos
CCOO se ha concentrado en protesta por los despidos de más de una decena de trabajadores, en la Comunidad de Madrid y más de una treintena en el resto de España, estando de baja por enfermedad. Ver vídeo>>
La manifestación del 8M congregó a miles de personas para seguir reclamando una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, en contra de las brechas y de la violencia machista. Ver vídeo>>> Ver galería de fotos >>>
La convocatoria de esta marcha, apoyada por CCOO, tendrá lugar este sábado 19 octubre a las 12 horas, y discurrirá desde la Puerta del Sol hasta la sede del Congreso, (C/ Fernanflor). Tras la lectura del manifiesto, está prevista la firma del mismo por los partidos políticos con representación parlamentaria.
El próximo 19 de septiembre, el Comité de Empresa de Metro de Madrid convoca una manifestación “en defensa del transporte público”, a las 19h, de Cibeles a Sol.
El encierro se inició ayer martes en protesta por la prolongada falta de recursos y de personal, que compromete la calidad de los servicios públicos que presta el Consistorio y continuará hasta el viernes a las 15h.
URL | Código para insertar
Los sindicatos con representación en la Policía Municipal de Móstoles, CCOO, UGT, CPPM, CSIF y UPM, se movilizan contra el incumplimiento por parte de la Corporación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, 1/2018 del 22 de Febrero.
Este domingo, 18 de noviembre (a las 12h), abraza el Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes. La concesión del Laboratorio Central con la empresa privada, vence el próximo 30 de noviembre
Movilización de la plantilla de Correos en Madrid 14-11-2018
Coincidiendo conla Jornada Mundial por el Trabajo Decente, este domingo 7 de octubre (12h), en la Calle del Doctor Drumen (frente al Museo Reina Sofía), CCOO y UGT nos concentraremos para reivindicar el derecho a la salud y la vida en el trabajo.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, la Federación de Servicios de CCOO de Madrid se manifestó para protestar por la precariedad del sector
Este viernes, 27 de abril, a las 11,30 horas, en Madrid (Paseo Imperial, 40) contra las medidas que pretende imponer la dirección de la empresa de modificación de las condiciones de trabajo.
CCOO, junto a UGT y los sindicatos franceses, convocan desde el miércoles, 7 de febrero, varios días de huelga ante los recortes de 30 millones del presupuesto de la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero del Gobierno francés de Emmanuel Macron. Coincidiendo con el primer día de paros se ha celebrado una concentración en la puerta principal del Liceo Francés.
Cientos de delegados sindicales de CCOO, UGT y CSIF del Ayuntamiento de Madrid se ha concentrado este viernes ante la Delegación del Gobierno en Madrid para rechazar lo que consideran un ataque sin precedentes a la plantilla del Ayuntamiento de Madrid y al derecho a la Negociación Colectiva en este Ayuntamiento por parte del Gobierno de España. Este recurrió el acuerdo entre los sindicatos y el Consistorio de creación de fondos para la negociación colectiva.
CONFERENCIA DE SINDICATOS DE REGIONES CAPITALES
La Conferencia de sindicatos de regiones capitales, ECTUN, que concluye este viernes en Malta, y en la que está participando CCOO de Madrid, se ha comprometido con la lucha por el incremento salarial, la desigualdad salarial y la defensa de los sectores más vulnerables.
CCOO mantiene la batalla en defensa del sistema público de pensiones. Este miércoles ha presentado la movilización de este jueves, día 18, cuando se ha convocado una concentración ante el Congreso de los Diputados, a las 11,30 horas.
En un acto organizado por el Sector de Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Madrid de CCOO y la Unión Comarcal Sur de CCOO de Madrid, se presentara la campaña confederal ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!
CCOO y UGT han convocado para este miércoles 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, una manifestación por la defensa de los convenios de hostelería y hospedaje de la Comunidad de Madrid
El próximo otoño será un “otoño caliente”, según ha anunciado esta mañana en rueda de prensa Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO.
CCOO de Madrid llama a participar en la manifestación convocada para el próximo 3 de junio por la campaña No al TTIP, CETA, TISA, que reúne a más de 350 organizaciones, incluido el sindicato.
Más de 150 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra CCOO de Madrid, se han unido a la iniciativa “Marcha por la Ciencia” que se realizará el próximo sábado 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra, en cinco ciudades españolas y en más de 500 ciudades por todo el mundo. En Madrid la marcha se iniciará a las 12 horas y discurrirá desde el Ministerio de Educación (Alcalá, 34) hasta el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Alcalá, 5).
CCOO ha convocado una concentración mañana miércoles, 29 de marzo, a las 18 horas, en la calle Alcalde Juan de Mata Sevillano, 18, de Madrid, donde se ubica el albergue de personas sin hogar Juan Luis Vives, para denunciar nuevamente los abusos de la empresa que lo gestiona, ASISPA, y la dejadez municipal.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, junto con sus homólogos de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo respectivamente, participarán mañana jueves, 23 de marzo, a las 9,30 horas, en una asamblea y concentración en la fábrica de John Deere Ibérica, en Getafe (Avda. de Toledo, s/n). Posteriormente, a las 11,30 horas, participarán en la asamblea de delegados y delegadas conjunta, que se celebrará en el salón de actos de UGT, en Avda. de América, 25 (Madrid) y posteriormente, al concluir la asamblea, en la concentración que tendrá lugar a las puertas del edificio.
Durante la jornada de mañana día 9 de marzo el conjunto de la comunidad educativa está convocada a la huelga y la movilización por la reversión de los recortes en educación, por la derogación de la LOMCE y contra la política educativa del PP. CCOO hace una recopilación de las distintas movilizaciones que se realizarán durante la jornada así como las personas de contactos. La jornada de huelga y movilización del 9 de marzo terminará con una manifestación desde Neptuno hasta Sevilla a las 18 horas, en la que el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, encabezará la representación del sindicato.
Asamblea en la Comarca Norte
El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha participado esta mañana en una asamblea de delegados de la Comarca Norte. Esta Comarca, según Román García, actual secretario general que abandonará el cargo en el próximo Congreso, es la segunda de CCOO de Madrid por número de delegados. Junto a Cedrún y García ha participado Gemma Durán, que ha presentado su candidatura a la Secretaría General de la Comarca. Durán ha coincidido en este acto por el fortalecimiento organizativo de las comarcas.
Dentro de la campaña de movilizaciones que vamos a llevar a cabo a lo largo de los meses de febrero y marzo, y que comenzó con la manifestación del pasado domingo, tenemos una cita el día 22 de febrero en la puerta de la CEIM y la CEOE.
En los últimos ocho años hemos asistido a una pérdida progresiva del poder adquisitivo de los salarios, de las pensiones y de las rentas de protección, y a un crecimiento sostenido de la desigualdad, como consecuencia del fuerte aumento del desempleo y de la generalización en amplios colectivos de trabajadoras y trabajadores de la precariedad laboral y del incremento de los precios de los suministros básicos, electricidad y gas.Nada sucede por casualidad.
El juicio contra Pedro Galeano, sindicalista de la comarca Henares, ha quedado visto para sentencia tras la celebración de la segunda parte del juicio, que quedó aplazado el pasado día 23. Está previsto que el fallo se conozca el próximo 21 de diciembre. Tras la sesión, y ante los sindicalistas de CCOO concentrados para apoyar al compañero en los juzgados de Alcalá de Henares, que han coreado consignas como “Que no, que huelga no es delito”, Galeano se ha mostrado esperanzado sobre el resultado del juicio porque se ha demostrado que no se produjo ninguna agresión por parte de nadie en el piquete del que formaba parte en la huelga general del 29 de marzo de 2012.
Los días 17, 18 y 22 de diciembre ante la falta de efectivos en un servicio básico para la ciudadanía madrileña.
Manifestación en Madrid, 18 de diciembre 12h, de Neptuno a Sevilla, por el empleo de calidad, salarios dignos, pensiones con garantía de poder adquisitivo y sostenibles, prestación mínima contra la desigualdad
Para informar de la movilización sindical del 18 de diciembre en defensa de las personas y sus derechos, CCOO ha celebrado este jueves una asamblea en Aranjuez. Antes de la misma, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha explicado ante los medios de comunicación que esta convocatoria, que tiene carácter laboral y social, tiene que ver con que “lo que no se logre con la movilización va a ser difícil conseguirlo”.
Asamblea Sindicato Joven CCOO de Madrid
A última hora de la tarde del 29 de noviembre tuvo lugar una asamblea del Sindicato Joven de CCOO de Madrid para preparar las movilizaciones del 18 de diciembre en Madrid y evaluar el trabajo realizado en el último periodo. La implicación de la gente joven de CCOO de Madrid ante las próximas movilizaciones, que tendrán su punto álgido el próximo 18 de diciembre, es máxima. Tal como aseguró Paula Guisande responsable del Sindicato Joven de CCOO de Madrid, “es la juventud quien más motivos tiene para salir a la calle.”
CCOO, CSIT UNIÓN PROFESIONAL y UGT han convocado concentraciones, los días 23 y 30 de noviembre para denunciar la falta de plantilla y la no cobertura de vacantes en la que se encuentran los centros dependientes de la Comunidad de Madrid.
URL | Código para insertar
Manifestación 18D #RecuperarDerechos
El 18 de diciembre, a las 12, tenemos una cita en las calles de Madrid para defender el empleo de calidad, los salarios dignos, las pensiones con garantía de poder adquisitivo y sostenibles, y una prestación mínima contra la desigualdad #recuperarderechos
Representantes de CCOO y cerca de un centenar de trabajadores y trabajadoras de la ONCE se han concentrado en el día de hoy para manifestar su desacuerdo y protesta a las puertas de la sede del Consejo General de la entidad en Madrid.
El pasado martes, 8 de noviembre, la plantilla de Assiginia realizó una manifestación desde la Puerta del Sol hasta la sede de la Delegación de Gobierno de la Generalitat en Madrid en la calle Alcalá para protestar por el impago de 3 nóminas.
El 90% de los trabajadores y trabajadoras han secundado la jornada de huelga, convocada por CCOO, contra la sobreexplotación que viven día a día. En el día de hoy el servicio de limpieza de RTVE ha realizado una exitosa jornada de huelga contra la sobreexplotación a la que se ven sometidos. Tienen que limpiar casi 7.000 metros cuadrados por persona. Esta sobrecarga brutal de trabajo es lo que ha llevado a la plantilla de limpieza a convocar una jornada de huelga, que ha sido secundada por el 90% del personal. Asimismo se ha realizado una concentración en la entrada de los estudios de Prado del Rey para visualizar e informar a los trabajadores y trabajadoras del ente público de su situación.
URL | Código para insertar
Las personas y el planeta por encima de las multinacionales
Miles de ciudadanos salieron a la calle el sábado para exigir la retirada de los tratados comerciales TTIP y CETA que se están negociando en absoluto secreto y que pretenden recortar los derechos sociales y laborales de las personas para favorecer a las multinacionales.
Como cada año, con motivo de la celebración el 17 de octubre del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, esta semana se desarrollarán diversas acciones de sensibilización y protesta en todo el país convocadas por la Alianza contra la Pobreza y la Desigualdad bajo el lema “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la pobreza, no a la desigualdad, no al CETA, no al TTIP”.
Manifestación del sector de Contact Center por un convenio justo
La Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que convoca la CSI en todo el mundo, sigue marcada en España por una fuerte crisis económica y social, que ha servido de pretexto para precarizar las condiciones de trabajo, destruir empleo y degradar las condiciones de vida y trabajo. Por ello, la Cumbre Social, que integran más de un centenar de organizaciones sociales, profesionales y culturales, entre las que se encuentran CCOO, UGT y USO, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía de nuestro país a participar en las movilizaciones del 7 de octubre en defensa del trabajo decente.
La Jornada Mundial por el Trabajo Decente la viene promoviendo la CSI desde el año 2008, cada 7 de octubre, como día de movilización mundial donde todos los sindicatos del mundo se manifiesten exigiendo el trabajo decente. La demanda de trabajo decente ha ido incrementado año tras año su exigencia dado el declive que ha sufrido el mundo del trabajo, donde la nueva economía mundial, lejos de generar crecimiento y bienestar para las personas, ha incrementado la pobreza y desigualdad a escala mundial. Si los gobiernos no ponen límites y condiciones a la actuación de las empresas y estas persiguen como único objetivo obtener el máximo beneficio al menor costo, el modelo económico y comercial basado en cadenas de suministros, grandes multinacionales, deslocalización de empresas, subcontratación y franquicias, hará crecer la explotación, la desigualdad y la pobreza en todo el mundo. A nivel nacional e internacional, este modelo donde prima la codicia afecta a millones de personas que trabajan en condiciones de esclavitud, explotación o irregularidad, por salarios bajos o de miseria que incrementan la pobreza. Un modelo que, además, suprime derechos fundamentales, incluidos los que permiten a los trabajadores organizarse, negociar y defenderse colectivamente. Las políticas de austeridad, las sucesivas reformas laborales y la Ley Mordaza han agravado la situación de las trabajadoras y los trabajadores.
URL | Código para insertar
Contra la precariedad en el Día Mundial del Turismo
Trabajadores del Turismo y la Hostelería se manifiestan en Madrid contra la precariedad laboral del sector y para entregar sus reivindicaciones a la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. La cara A del turismo son los beneficios que se embolsan los empresarios, pero ¿cuál es la cara B?
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
En la concentración convocada ante la sede de la Comisión Europea
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, encabezarán mañana mates, 20 de septiembre, las delegaciones de ambos sindicatos que participarán en la concentración contra el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión EEUU-UE (TTIP) y el Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá (CETA). Por parte de CCOO de Madrid, encabezará la representación su secretario general, Jaime Cedrún. La protesta tendrá lugar a partir de las 13,30 horas frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid, situada en el Paseo de la Castellana, nº 46, donde se hará entrega de un documento.
CCOO y el resto de organizaciones sindicales se reúnen hoy con la dirección de Metro de Madrid para intentar llegar a un acuerdo que permita desbloquear la negociación del convenio colectivo, antes de las nuevas jornadas de paros de los días 22,23 y 24 de junio.
Coincidiendo con la huelga convocada hoy martes, 10 de mayo, por las organizaciones sindicales CCOO y la Federación de Sindicatos de Periodistas en Unidad Editorial, a la que están convocados cerca de 1.500 trabajadores, se han convocado sendas concentraciones de protesta en los alrededores de la sede principal de la compañía (Avenida de San Luis, 25), a las 12 y a las 16 horas.
Hoy CCOO ha convocado una concentración ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo de Contact Center. La concentración ha sido en la sede del Grupo Konecta en Madrid. Ante la actual situación de la negociación del convenio de Contact Center, que la patronal está dilatando de forma premeditada, CCOO ha convocado movilizaciones de delegados sindicales, tanto en las principales empresas del sector como en empresas clientes. En Madrid, CCOO se concentraron en la sede del Grupo Konecta.
El 1º de Mayo se cumplen 130 años de la huelga convocada en EEUU por la jornada de 8 horas, la posterior masacre de trabajadores y trabajadoras que se manifestaban en la Plaza Haymarket en Chicago y la ejecución de 5 sindicalistas sentenciados en un juicio farsa a ser colgados en la horca. La respuesta de la clase obrera en EE.UU. y en todo el mundo fue la convocatoria de la movilización del 1º de Mayo.
La Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO apoya y comparte las reivindicaciones que han llevado al Sindicato de Estudiantes, junto con otras organizaciones, a convocar las jornadas de lucha estudiantil que se han desarrollado esta semana.
CCOO ha convocado una concentración ante el bloqueo de la negociación del Convenio de Servicios de Prevención Ajenos. CCOO continúa movilizándose por un Convenio de Servicios de Prevención justo y denuncia que las patronales del sector, la Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA), la Federación de Servicios de Prevención Ajenos (ASPA) y la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos (ASPREN), no muestran interés alguno en buscar una solución al conflicto, o salida para la negociación del convenio, desde el inicio del proceso en el año 2011.
URL | Código para insertar
Hoy delegados de Ahorro en Madrid se han vuelto a concentrar en una movilización unitaria de los sindicatos del sector para protestar, frente a la sede de la CECA, contra la posición de la patronal que hace imposible un acuerdo en el convenio colectivo.
El próximo miércoles, 23 de diciembre, a las 12 horas, trabajadores y usuarios de las Escuelas Municipales de Música de Madrid, convocados por el Comité de Empresa de Música Creativa y Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT de Madrid se concentrarán de nuevo frente a la sede del Ayuntamiento de Madrid, en Cibeles, durante la celebración del Pleno Extraordinario de Presupuestos para 2016.
Manifestación de la plantilla de la EMT por un transporte público y de calidad 26/11/2015
URL | Código para insertar
Manifestación el 7 de noviembre en Madrid, 12h, Ministerio Sanidad-Cibeles-Plaza España
CCOO de Madrid se suma a la convocatoria del movimiento feminista contra todas la violencias machistas el 7 de noviembre en Madrid, 12h, Ministerio Sanidad-Cibeles-Gran Vía-Plaza España
Coincidiendo con la Semana mundial de movilizaciones contra la pobreza y la desigualdad y con la Semana contra el Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP), la Alianza Española contra la Pobreza y la Campaña #NoalTTIP llaman a movilizarse contra un sistema que protege a las multinacionales, a los mercados y al capital mientras empobrece a las personas, recorta sus derechos y degrada profundamente el planeta que habitamos.
Madrid, sábado 12 septiembre 18:30 h, Atocha - Ministerio de Asuntos Exteriores
Europa se encuentra ante la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de las miles de personas que tratan de llegar en busca de protección, motivadas por las inhumanas condiciones en sus países de origen o por situaciones de conflicto de las que huyen.
La presentación de los Presupuestos Generales del Estado para el 2016, por los presidentes de las empresas ferroviarias, en la comisión de Fomento del Congreso de los diputados, confirma la falta de proyecto de ferrocarril público fuerte y con futuro, tal y como se hace en Europa. Por ello, CCOO ha convocado una jornada de huelga el 4 de septiembre, en defensa del empleo en Renfe y para exigir un ferrrocarril público y de calidad
CCOO continúa con las movilizaciones contra el brutal ERE que pretende aplicar la empresa Indra y que afectará a1.850 personas en el conjunto del Estado, 1.480 (el 80%) en la Comunidad de Madrid. Por ello, el sindicato convocó una manifestación que terminó frente a la sede de Indra en Alcobendas y advierte que continuará movilizándose hasta que la empresa negocie este injustificado ERE.
CCOO se concentró ayer en la Plaza de Canalejas de Madrid contra el ERE desproporcionado que pretende aplicar la empresa Indra y que afectará a 1.480 personas en la Comunidad de Madrid.