Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 23 septiembre 2023.
Tema: MAREA BLANCA
El próximo domingo, 16 de febrero, a las 12 horas, la Marea Blanca, de la que forma parte CCOO, volverá a salir a la calle en Madrid en defensa de la sanidad pública. La marcha irá desde Callao hasta la Puerta del Sol.
El próximo domingo, 15 de diciembre, a las 12 horas, la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública madrileña, de la que forma parte CCOO, volverá a salir a la calle. La marcha irá desde la plaza del museo Reina Sofía hasta el Ministerio de Sanidad.
El próximo domingo, 15 de septiembre, a las 12 horas, la Marea Blanca, de la que forma parte CCOO, volverá a manifestarse en Madrid en defensa de la sanidad pública. Será desde Callao hasta la Puerta del Sol.
El próximo domingo, 21 de julio, a las 12 horas, la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública madrileña, de la que forma parte CCOO, volverá a manifestarse en Madrid. Será con una concentración ante el Ministerio de Sanidad.
El domingo, 16 de junio, la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, de la que forma parte CCOO, se manifestó en Madrid, desde Callao hasta la Puerta del Sol.
Este domingo, la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, de la que forma parte CCOO, volvió a manifestarse en Madrid.
Este domingo, 17 de febrero, a las 12 horas, CCOO volvió a a manifestarse en la capital en defensa de la sanidad pública madrileña, junto con la Marea Blanca. La marcha transcurrió desde Callao hasta Sol.
Este domingo, 18 de noviembre (a las 12h), abraza el Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes. La concesión del Laboratorio Central con la empresa privada, vence el próximo 30 de noviembre
El domingo, 19 de agosto, la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, de la que forma parte CCOO, volvió a manifestarse en Madrid, con una concentración ante el Ministerio de Sanidad.
Este domingo, 17 de junio, la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, de la que forma parte CCOO, volverá a manifestarse en Madrid. Será a las 12 horas, desde el Colegio de Médicos (Santa Isabel, 51) hasta el Ministerio de Sanidad.
Ayer la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, de la que forma parte CCOO, volvió a manifestarse en Madrid en el antiguo hospital Puerta de Hierro.
El próximo domingo, 18 de febrero, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid, de la que forma parte CCOO, volverá a manifestarse en la capital. Será a las 12 horas, desde el Colegio de Médicos (Santa Isabel, 51) hasta el Ministerio de Sanidad, con el lema “Listas de desesperación, derivaciones de especulación”.
Ayer la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, de la que forma parte CCOO, se volvió a manifestar en Madrid por 63ª vez. Fue desde el Colegio de Médicos hasta el Ministerio de Sanidad.
Ayer la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública madrileña, de la que forma parte CCOO, se manifestó en en el hospital Clínico San Carlos.
CCOO, UGT y FSES-SATSE han convocado una huelga indefinida en la sanidad privada madrileña, que se iniciará el próximo día 27 de noviembre, a las 7 horas, tras no alcanzar un acuerdo con la Asociación de Clínicas Privadas de la Comunidad de Madrid (ACPM), que se niega a aplicar en el marco del convenio colectivo mejoras en las condiciones laborales de una plantilla compuesta por 20.000 trabajadores.
Los sindicatos de la sanidad pública madrileña (CCOO, SATSE, CSIT, AMYTS y UGT) convocarán movilizaciones ante la desalentadora situación que viven los y las casi 80.000 profesionales, que siguen sin ver reconocida la carrera profesional pese a los compromisos del Gobierno regional, que además no ha incluido partida alguna en el proyecto de Presupuestos para el año 2018.
Ayer, 22 de octubre, la Marea Blanca en Defensa de la Sanidad Pública madrileña, de la que forma parte CCOO, se volvió a manifestar en la capital. Será desde el Colegio de Médicos hasta el Ministerio de Sanidad.
Ayer, 17 de septiembre, la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, de la que forma parte CCOO de Madrid, volvió a manifestarse. Esta vez en el hospital Infanta Leonor.
Domingo, 20 de agosto, a las 12 horas, concentración frente al Ministerio de Sanidad
El próximo domingo, 16 de julio, CCOO volverá a manifestarse junto con la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública madrileña. La cita es a las 12 horas en el Ministerio de Sanidad, en el Paseo del Prado, con el lema “Sanidad pública; sin recortes, ni caridad”
Ayer CCOO se volvió a manifestarse con la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública madrileña. La cita fue en el Hospital Universitario de Móstoles, donde se convocó un abrazo simbólico a este centro hospitalario.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial CCOO, SATSE, CSIT-UP, AMYTS y UGT piden a la presidenta de la Comunidad de Madrid que tome medidas para la recuperación de los derechos de los profesionales. Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad se han concentrado este jueves a las 12 horas en la Puerta del Sol para protestar contra "la lamentable situación" de los trabajadores del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y exigir la interlocución directa con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes puesto que la Consejeria de Sanidad incumple sistemáticamente los acuerdos que afectan a las condiciones laborales de los trabajadores,
PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE ARANJUEZ
La Plataforma de la Sanidad Publica de Aranjuez, junto con los representantes de CCOO y UGT, tras una reunión mantenida el pasado 18 de abril acordó por unanimidad llevar a cabo una Concentración el día 20 de mayo a las 13,00h en la puerta del Hospital del Tajo.
La situación actual es totalmente desalentadora para los profesionales, que ven en el incumplimiento del compromiso de reconocimiento de Carrera, la gota que colma un vaso repleto de promesas y acuerdos incumplidos, por lo que el sindicato reclama respeto a los profesionales y el cumplimiento de los acuerdos. CCOO considera que la Sanidad Madrileña necesita una Consejería de Sanidad que aborde con rigor y eficiencia los grandes problemas de la sanidad madrileña y de sus profesionales. En la actualidad, no parece que el titular de la Consejería tenga la voluntad o la capacidad para hacer frente a este reto. Dos años después del nombramiento de Jesús Sánchez Martos, se ha desvanecido la confianza y expectativas depositadas en él, puesto que la realidad es que no ha habido, hasta la fecha, ningún cambio significativo en la política sanitaria de la Comunidad de Madrid, más allá de un discurso menos agresivo contra lo público y de la realización de todo tipo de promesas, cuyo único objetivo parece ser el evitar conflictos sin realizar cambios de fondo ni en la política sanitaria, ni en la política sobre los recursos humanos de la Consejería de Sanidad.
CCOO se congratula de la decisión de la Consejería de sanidad de retirar el plan de conversión de 130 camas de agudos en camas de media y larga estancia en el Hospital Universitario de Móstoles
La Consejería de Sanidad ha anunciado la conversión de 130 camas de agudos, en camas de media y larga estancia en el Hospital Universitario de Móstoles
Ayer la Marea Blanca, de la que forma parte CCOO, se volvió a manifestar en Madrid en defensa de la sanidad pública, desde el Colegio de Médicos hasta el Ministerio de Sanidad, con el lema “Menos gastos militares, más presupuestos sociales”.
Este domingo, 26 de marzo, a las 12 horas, la Marea Blanca, de la que forma parte CCOO, se manifestará en Madrid en defensa de la sanidad pública. La cita será en el hospital Ramón y Cajal (Ctra. de Colmenar Viejo km. 9,100) para reclamar hospitales cien por cien públicos.
A raíz de la denuncia que el sindicato hizo por la inexistencia de los principios de igualdad, mérito y capacidad en las contrataciones de personal eventual
El pasado domingo, 20 de noviembre tuvo lugar la 50º Marea Blanca, de la que forma parte CCOO, en defensa de la sanidad pública. La marcha, fue desde el Colegio de Médicos hasta el Ministerio de Sanidad. Ver fotos en este enlace >>
La 46º Marea Blanca de Madrid se celebró este domingo 17 de julio, a las 12h, frente al Ministerio de Sanidad, Paseo del Prado, Madrid
CCOO de Madrid se basa en el Informe de Cierre del Ejercicio 2015 del Servicio Madrileño de Salud, (SERMAS) presentado en su Consejo de Administración, que contempla un incremento de gasto, respecto al año 2014, de 524,3 millones de euros; un 7,14% más, y una desviación de 694,8 millones de euros, 9,69%, sobre el presupuesto aprobado en la Asamblea de Madrid.
Los centros sanitarios dependientes de la Consejería de Sanidad incumplen los acuerdos de contratación suscritos en Mesa Sectorial con el beneplácito de la propia Consejería. El pasado 5 de febrero se firmó en la Mesa Sectorial de Sanidad un acuerdo para regular la contratación de personal temporal.
El sindicato presentará sendas demandas judiciales por vulneración del derecho a la negociación colectiva y por modificación de las condiciones de trabajo
Hoy jueves, 7 de abril, se celebra el Día Internacional contra la Mercantilización de la Sanidad. La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública -Marea Blanca, de la que forma parte activa CCOO, ha convocado un acto en Madrid, a las 19 horas, frente al Museo Reina Sofía.
El próximo domingo, día 21, la Marea Blanca, de la que forma parte CCOO, volverá a manifestarse en Madrid en defensa de la sanidad pública. A las 12, desde el Colegio de Médicos hasta el Ministerio de Sanidad.
Domingo, 17 de enero, a las 12 horas
El próximo domingo, 17 de enero, a las 12 horas, la Marea Blanca, de la que forma parte CCOO, volverá a manifestarse en Madrid (desde el Colegio de Médicos hasta el Ministerio de Sanidad), en defensa de la sanidad pública. Es la 40ª manifestación que se celebra.
El sindicato se ha dirigido a la Dirección de Área Territorial Norte por escrito para denunciar la situación de abandono que sufre este centro construido en los años 70. CCOO ha señalado la urgente rehabilitación que necesita este centro para solucionar las graves deficiencias que tiene.
Concentración mañana viernes, 11 de diciembre, a las 12:00, frente a la Consejería de Sanidad (c/ Aduana, 29).
CCOO se concentrará mañana viernes junto con los trabajadores y trabajadoras del Hospital Universitario de Fuenlabrada (HUF), el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR) para mostrar su total disconformidad por la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de no incluirlos en el proceso de integración en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), tras el anuncio de la reconversión de la gestión de varios hospitales de la Comunidad.
La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP-Marea Blanca) convoca la 37ª Marea Blanca para exigir la derogación del “Planazo”, el injustificado y mal denominado Plan de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid.
El próximo domingo, 20 de septiembre, CCOO volverá a salir a la calle en Madrid, como integrante de la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública y universal. A las 12 horas, desde el Banco de España hasta la Puerta del Sol.
La sección sindical de CCOO ha detectado decenas de irregularidades en cuanto a la gestión y contratación de personal en este hospital
CCOO ha comunicado a la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) las irregularidades detectadas en el Hospital Universitario de Móstoles. La Dirección de este centro ha estado realizando contrataciones de auxiliares de enfermería no incluidas en las bolsas de trabajo preferente, por lo que se le requirió para que realizara las contrataciones de acuerdo a la normativa vigente.
Este domingo,16 de agosto, la Marea Blanca volverá a movilizarse en defensa de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid. A las 12 horas, frente al Ministerio de Sanidad.
CCOO de Madrid considera que la expulsión de las personas inmigrantes “sin papeles” del Sistema Público Sanitario fue una medida claramente discriminatoria, injustificable y con claros tintes xenófobos. El sindicato exige al Gobierno regional la puesta en marcha de mecanismos necesarios para que la sanidad pública madrileña recupere su carácter universal, sin exclusiones.