Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Madrid | 23 septiembre 2023.

Tema: ACUERDOS

Firma del primer convenio colectivo para Fundaciones de Investigación Biomédica

  • El preacuerdo llegó hace más de un año, pero el Gobierno regional lo publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 22 de diciembre de 2020
  • El convenio regula las relaciones laborales de más de 1.000 profesionales de las Fundaciones de Investigación Biomédica de centros sanitarios públicos de la Comunidad de Madrid.

CCOO firma el “Pacto de Ciudad” de Rivas

El acuerdo, firmado por sindicatos, organizaciones empresariales, de autónomos y partidos políticos, ha suscrito el Pacto de Ciudad de Rivas Vaciamadrid busca hacer frente a la crisis originada por el COVID19 y “no dejar a nadie atrás”.

CCOO y UGT de Madrid y la patronal CEIM han firmado hoy en el marco de la Mesa Sectorial de Seguridad y Salud en el Trabajo, un Acuerdo Marco con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad para fomentar la colaboración en materia de prevención de riesgos laborales durante la pandemia originada por la COVID-19.

Pleno de la Asamblea de Madrid

El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha mostrado la “inquietud” del sindicato ante los temas en los que se ha centrado el acuerdo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y que, previsiblemente, convertirá a Isabel Díaz Ayuso en la próxima Presidenta de la Comunidad de Madrid.

Firmado el convenio colectivo del sector de la madera de la Comunidad de Madrid.

El convenio tendrá una duración de tres años y una subida salarial del 6% con revisión del IPC además de mejoras de sociales y laborales.

URL | Código para insertar

Un acuerdo fundamental para la negociación colectiva

11/07/2018

URL | Código para insertar

Prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo

27/06/2018

En el conflicto de la restauración del aeropuerto, celebrada la Asamblea de Trabajadores, se ha ratificado por mayoría el preacuerdo alcanzado el día anterior en el Instituto Laboral de Mediación, después de ser el mismo debidamente explicado y debatido.

Presentación de enmiendas al borrador del anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales, de la plataforma sindical madrileña. La plataforma sindical madrileña formada por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, se ha reunido con los Diputados de la Asamblea de Madrid del Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos y Podemos, para trasladarles todas las enmiendas consensuadas en dicha plataforma, con el único objetivo de mejorar el borrador de anteproyecto de la futura Ley de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid, que se está debatiendo en el seno de esta institución y que verá la luz, con toda probabilidad en el primer trimestre de este año.

Firmantes del convenio de recogida de basuras

Se ha firmado este viernes el convenio colectivo del servicio de recogida de basuras de Madrid capital, con vigencia para el año 2017 y carácter retroactivo, que afecta a una plantilla compuesta por unas 1.600 personas. Entre los aspectos más destacados figuran una subida salarial media del 2,7%, la conversión de 69 empleos temporales en fijos (por estricto orden de antigüedad) y 75 ascensos en todos los servicios.

Reunion CCOO Madrid y FRAVM

CCOO de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid se han reunido este lunes en la sede del sindicato. En el encuentro han estado presentes el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y el presidente de la FRAVM, Enrique Villalobos, encabezando las representaciones de ambas organizaciones.

Movilización de Contact Center en 2016

Se ha firmado el VI convenio del sector de Contact Center, que afecta a unas 20.000 personas en la Comunidad de Madrid y que tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019. Este convenio, ha sido posible gracias a la participación y movilización de todos los trabajadores, y el esfuerzo durante 30 meses de trabajo, asambleas, negociación, movilizaciones y huelgas.

URL | Código para insertar

Se firma el Plan de Empleo de la Ciudad de Madrid (2017-2019)

17/05/2017

  • Se consigue el mantenimiento de los derechos y una subida salarial del 1,6%, tras 18 meses de movilización y duras negociaciones

  • Es el primer acuerdo laboral desde que el banco ético se implantó en España en el año 2004

CCOO ha suscrito hoy un importante e histórico acuerdo con la dirección en España de Triodos Bank que regula los horarios en todos los departamentos, centros de trabajo y red de oficinas, que incluye además garantías y consolidación de derechos a todas las personas que trabajan en el banco ético

Después de un año y medio de lucha liderada por Comisiones Obreras, los trabajadores del sector de Ahorro han firmado un convenio sin ceder a las pretensiones de una patronal que ha mostrado su peor cara con el objetivo de convertir a estos trabajadores en un sector “low cost”. Entre los logros alcanzados, cabe destacar que se han mantenido las jornadas continuas y no partidas, se ha impedido el deterioro salarial con un 0% de subida que pretendía la patronal, y se han neutralizado los ataques que ya se habían puesto encima de la mesa en el sector de Banca contra los devengos por antigüedad.

Este acuerdo marca las pautas y criterios de actuación para las personas que trabajan en la entidad promoviendo los más altos niveles de ética y profesionalidad

Firmados los convenios que desarrollan el 4º Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales

  • Los delegados de prevención de CCOO de Madrid realizarán 3.000 visitas y 2.000 asesoramientos a trabajadores de la región

URL | Código para insertar

Convenio de Banca: Por una vez, ganamos todos

27/04/2016

El 19 de abril se firmó un convenio colectivo histórico para el sector bancario. Un convenio moderno en el que prima el empleo estable y de calidad y devuelve el poder adquisitivo a los más de 30.000 trabajadores y trabajadoras de Banca en Madrid. Supone además, una puerta abierta para poder negociar otros convenios del sector.

URL | Código para insertar

Alto el fuego entre bomberos y Comunidad de Madrid

11/04/2016

El acuerdo firmado entre los bomberos y el Gobierno regional ha conseguido extinguir las llamas de un conflicto sordo que ha durado diez años. Los bomberos consiguen más plantilla, mejores salarios y mayor formación, y se comprometen al cien por cien durante la campaña del INFOMA. Muchas de las mejoras fueron planteadas por Comisiones Obreras.

CCOO impulsa la mesa para el desarrollo económico y social de Parla

La presentación de la mesa ha contado con la presencia del alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, las secretarias generales de CCOO y UGT en la Comarca Sur, Isabel Martínez y Eva Simón respectivamente, y de Oscar Medina en representación de la Asociación de Empresarios de Parla (ADENE).

URL | Código para insertar

17.000 trabajadores y trabajadoras del sector de perfumerías tienen un nuevo convenio

02/12/2015

CCOO consigue un acuerdo que contiene importantes mejoras laborales

El Consejo de CCOO Industria Madrid ratifica el Convenio Colectivo de la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid, procediendo hoy a su a su firma

El sindicato valora positivamente este preacuerdo ya que reduce considerablemente la cifra de afectados por este ERE a través de prejubilaciones y un plan de recolocaciones, además de mejorar las indemnizaciones para las bajas, en las que primará el criterio de voluntariedad.

El 24 de Julio pasado se firmó con acuerdo el expediente de regulación de empleo (ERE) de AvantCard que va a dejar la plantilla final, cuando se termine el proceso de salidas, en un poquito más de 50 empleados.

Tras una intensa campaña de movilizaciones

Este jueves se alcanzó un acuerdo de conciliación entre Bankia y los sindicatos por el cual la entidad financiera reconoce que no puede obligar a sus empleados a trabajar en jornada partida. Alrededor de 6.000 trabajadores repartidos en 750 oficinas que tiene la entidad podrá beneficiarse del acuerdo en la Comunidad de Madrid.