Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Madrid | 23 septiembre 2023.

La pasividad de la Administración municipal obliga a la movilización y convocatoria de huelga en el SAMUR

    CCOO, UGT y CSIF convocan paros parciales los días 17, 18 y 22 de diciembre ante la falta de efectivos en un servicio básico para la ciudadanía madrileña. Los continuos incumplimientos en materia de plantilla, contraponen los titulares que desde el Área de Salud, Seguridad y Emergencias pretenden difundir una falsa realidad al ciudadano y usuario de los Servicios Públicos en la ciudad de Madrid, sobre unos servicios municipales que velan por el bienestar, seguridad y salud ante los imponderables problemas que una gran urbe como Madrid tiene grabados en su ADN. La falta de efectivos ponen en peligro la eficacia de un servicio público como es SAMUR-P.C., que vive en situación de emergencia continua y sobrevive gracias a los múltiples esfuerzos de la plantilla y el mal uso que se hace del altruismo de los voluntarios de protección civil, como si de una situación de catástrofe permanente se tratara.

    12/12/2016.
    Concentración de trabajadores de SAMUR Madrid, en la Plaza de la Villa

    Concentración de trabajadores de SAMUR Madrid, en la Plaza de la Villa

    La severidad de la reducción drástica de efectivos en el Servicio del SAMUR se agrava ante el aumento de la demanda que se deriva de la actividad diaria de la ciudad, mientras sus responsables miran para otro lado y se recrean en anuncios donde destinan recursos a proyectos baladíes, facilitando con su dejación que los riesgos y amenazas crezcan hasta convertirse en un cáncer endémico.

    Por tal motivo y ante la inestable situación que vive el colectivo, desde la Unidad de Acción Sindical, CCOO ha decidido dar un paso más en la denuncia de tan precaria situación y los múltiples incumplimientos de la Corporación, que vende humo a la sociedad madrileña, anunciando contrataciones que no se terminan de ejecutar, incumplimientos de Ofertas Públicas de Empleo, supuestos planes revulsivos para mejorar el SAMUR - que son de todo menos revulsivos- y un largo etcétera de actuaciones que sufre la plantilla a diario y pone en riesgo a los madrileños.

    Por todo ello, se han convocado paros parciales el 17 de diciembre, desde las 22 horas hasta las 2 del día 18, y el 22 de diciembre, de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas.

    Dicha movilización no es sino el inicio de acciones que podrán llegar hasta la convocatoria de huelga indefinida si no son adoptadas medidas reales y tangibles que resuelvan el problema.

    CCOO, UGT y CSIF denuncia la mala praxis municipal, que propone como única solución “real” la plasmada en los presupuestos para 2017 donde se incrementan desde los 277.000 hasta 1.800.000 euros destinados a horas extras, que deberá soportar una plantilla mermada y envejecida y que se siente abandonada por unos gestores especialistas en derivar responsabilidades y vender titulares, pero que no adopta medidas reales, ante la múltiples señales de alerta lanzadas como: “Incrementos de tiempos de respuestas”, “bajas”, “petición de puestos adaptados”, “pérdida de prestigio profesional”, “negativa de profesionales para incorporarse”, etc.

    Noticias relacionadas

    CCOO denuncia el despido de dos trabajadores de mantenimiento del Hospital Príncipe de Asturias como represalia por haber denunciado irregularidades

    MRW anuncia la externalización de su actividad logística en los centros de Coslada y Daganzo

    CCOO exige al Ayuntamiento y a Cortefiel un compromiso fehaciente con la planta de Aranjuez

    Los trabajadores de Cuétara inician la segunda oleada de paros

    Ericsson abandona Fuenlabrada

    Cuatro días de huelga en Transcom por unas mejores condiciones laborales

    CCOO Henares, contra el ERE de AB Servicios Selecta, que pretende mandar al paro a 300 familias

    Charlas nocturnas a las puertas de Selecta en Torrejón, cerrada a cal y canto por una huelga indefinida

    CCOO reivindica los derechos de la plantilla de Amavir (Torrejón de Ardoz)

    Y ahora en H&M… Los conflictos bullen en la comarca del Henares, y CCOO está en ellos

    Concentración contra el despido de 85 trabajadoras de Gestipack

    Concentración por el convenio Limpieza de Edificios y Locales

    CCOO se moviliza contra el ERE en Transcom

    Transcom continúa movilizándose contra el ERE

    Sindicalistas del Henares viajan a Ontinyent para movilizarse a favor del convenio del sector textil

    COOPBOX podría tener continuidad en Alcalá de Henares

    Los sindicatos de la Policía de Móstoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinación

    CCOO se moviliza contra la nueva contrata de limpieza de los colegios públicos de Alcorcón

    Avon Cosmetics readmite a los dos delegados sindicales despedidos en sus puestos de trabajo

    La plantilla de INDRA Sistemas se moviliza por su convenio colectivo

    Continúan las movilizaciones de Indra

    Nuevo ERTE en ROCA (Alcalá de Henares)

    Asamblea en Torrejón de representantes sindicales de todo el Estado de AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA

    La plantilla de Bottcher Ibérica continúa movilizándose en Villalbilla

    Avon llama a la huelga

    Huelga en Lidl en defensa de la dignidad de su plantilla y contra la intransigencia de la empresa

    Selecta plantea un ERE con 350 despidos

    Seguimiento masivo de la huelga del sector aeroespacial en ITP Aero (Ajalvir)

    La plantilla de Móstoles Industrial marcha hasta el Ayuntamiento para denunciar la constante destrucción de empleo

    En peligro los salarios de la plantilla de la empresa pública GESVIVAL (Valdemoro)

    Inevitable la huelga en Pemsa

    Archivada definitivamente la causa de Amazon

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto “profundamente injusto” de la riqueza

    CCOO confía en la absolución de Pedro Galeano porque “no hay caso”

    Cedrún llama a las movilizaciones

    Se presenta en Getafe la campaña ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    Los sindicatos de la Policía de Móstoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinación

    Protesta por el abandono de la Atención Primaria en los municipios del Sureste de Madrid

    Por el mantenimiento del empleo y el respeto a los derechos laborales en la conservación de parques y jardines de Leganés

    La remunicipalización de servicios, a debate en Fuenlabrada

    Grave situación en la residencia de personas mayores Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares

    Para CCOO, si se quiere, se puede municipalizar la piscina de Getafe Norte

    CCOO pide la depuración de responsabilidades en el caso del Parque Municipal de Servicios de Alcalá de Henares

    El Ayuntamiento de Getafe pone en peligro los servicios sociales municipales

    Se presenta en Getafe la campaña ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    La falta de personal obliga a interrumpir servicios municipales en Alcobendas

    CCOO y los municipios de Las Vegas analizan la movilidad y la situación del Cercanías en esta comarca

    El Ayuntamiento de Getafe provoca el despido de cuatro trabajadoras de Teleasistencia

    Los sindicatos de la Policía de Móstoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinación

    50 propuestas para el Sur de Madrid

    Noticias relacionadas

    CCOO denuncia el despido de dos trabajadores de mantenimiento del Hospital Príncipe de Asturias como represalia por haber denunciado irregularidades

    MRW anuncia la externalización de su actividad logística en los centros de Coslada y Daganzo

    CCOO exige al Ayuntamiento y a Cortefiel un compromiso fehaciente con la planta de Aranjuez

    Los trabajadores de Cuétara inician la segunda oleada de paros

    Ericsson abandona Fuenlabrada

    Cuatro días de huelga en Transcom por unas mejores condiciones laborales

    CCOO Henares, contra el ERE de AB Servicios Selecta, que pretende mandar al paro a 300 familias

    Charlas nocturnas a las puertas de Selecta en Torrejón, cerrada a cal y canto por una huelga indefinida

    CCOO reivindica los derechos de la plantilla de Amavir (Torrejón de Ardoz)

    Y ahora en H&M… Los conflictos bullen en la comarca del Henares, y CCOO está en ellos

    Concentración contra el despido de 85 trabajadoras de Gestipack

    Concentración por el convenio Limpieza de Edificios y Locales

    CCOO se moviliza contra el ERE en Transcom

    Transcom continúa movilizándose contra el ERE

    Sindicalistas del Henares viajan a Ontinyent para movilizarse a favor del convenio del sector textil

    COOPBOX podría tener continuidad en Alcalá de Henares

    Los sindicatos de la Policía de Móstoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinación

    CCOO se moviliza contra la nueva contrata de limpieza de los colegios públicos de Alcorcón

    Avon Cosmetics readmite a los dos delegados sindicales despedidos en sus puestos de trabajo

    La plantilla de INDRA Sistemas se moviliza por su convenio colectivo

    Continúan las movilizaciones de Indra

    Nuevo ERTE en ROCA (Alcalá de Henares)

    Asamblea en Torrejón de representantes sindicales de todo el Estado de AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA

    La plantilla de Bottcher Ibérica continúa movilizándose en Villalbilla

    Avon llama a la huelga

    Huelga en Lidl en defensa de la dignidad de su plantilla y contra la intransigencia de la empresa

    Selecta plantea un ERE con 350 despidos

    Seguimiento masivo de la huelga del sector aeroespacial en ITP Aero (Ajalvir)

    La plantilla de Móstoles Industrial marcha hasta el Ayuntamiento para denunciar la constante destrucción de empleo

    En peligro los salarios de la plantilla de la empresa pública GESVIVAL (Valdemoro)

    Inevitable la huelga en Pemsa

    Archivada definitivamente la causa de Amazon

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto “profundamente injusto” de la riqueza

    CCOO confía en la absolución de Pedro Galeano porque “no hay caso”

    Cedrún llama a las movilizaciones

    Se presenta en Getafe la campaña ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    Los sindicatos de la Policía de Móstoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinación

    Protesta por el abandono de la Atención Primaria en los municipios del Sureste de Madrid

    Por el mantenimiento del empleo y el respeto a los derechos laborales en la conservación de parques y jardines de Leganés

    La remunicipalización de servicios, a debate en Fuenlabrada

    Grave situación en la residencia de personas mayores Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares

    Para CCOO, si se quiere, se puede municipalizar la piscina de Getafe Norte

    CCOO pide la depuración de responsabilidades en el caso del Parque Municipal de Servicios de Alcalá de Henares

    El Ayuntamiento de Getafe pone en peligro los servicios sociales municipales

    Se presenta en Getafe la campaña ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    La falta de personal obliga a interrumpir servicios municipales en Alcobendas

    CCOO y los municipios de Las Vegas analizan la movilidad y la situación del Cercanías en esta comarca

    El Ayuntamiento de Getafe provoca el despido de cuatro trabajadoras de Teleasistencia

    Los sindicatos de la Policía de Móstoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinación

    50 propuestas para el Sur de Madrid