Comisiones Obreras de Madrid | 17 enero 2025.

CCOO se reúne con la Dirección General de Función Pública con el fin de incluir en los presupuestos 2025 mejoras en la vida de los y las empleadas públicas

    08/10/2024.
    Reunión del Área Pública de CCOO de Madrid en la Dirección General de Función Pública de la Comunidad de Madrid

    Reunión del Área Pública de CCOO de Madrid en la Dirección General de Función Pública de la Comunidad de Madrid

    La Comunidad de Madrid defrauda de nuevo a las personas trabajadoras de los servicios públicos y rechaza volver a las 35 horas

    El Área Pública de CCOO de Madrid se ha reunido hoy con la directora general de Función Pública de la Comunidad de Madrid, María José Esteban, para negociar mejoras en las condiciones laborales de los más de 200.000 empleados y empleadas del sector público que garantizan los servicios públicos en la región. 

    Este encuentro se produce semanas después de que el sindicato enviara a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo una carta solicitando una reunión. En la misma, CCOO ha presentado 38 medidas que mejorarían los servicios públicos y las condiciones de los y las profesionales del sector y que tendrían que contemplarse en los próximos presupuestos regionales, cuyo proyecto de ley empezará este mes su trámite en la Asamblea de Madrid. 

    Tras la reunión, el coordinador del Área Pública de CCOO de Madrid y secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, acompañado de la Secretaria de Política Institucional de CCOO Madrid, Paloma Vega, del secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Luis Mercado y de la responsable de la Federación de Enseñanza del sindicato, Isabel Galvín, han explicado que la Administración se vuelve a cerrar en banda con la devolución de la jornada máxima de 35 horas semanales debido al “enorme coste económico” que según ha asegurado la directora general de la Función Pública conlleva esta medida.

    35 horas

    Sin embargo, CCOO considera indispensable aplicar dicha medida debido a que la misma conllevaría un refuerzo de plantillas, con la consiguiente mejora de los servicios públicos y permitiría la mejora de las condiciones laborales de los y las profesionales del sector público favoreciendo así la conciliación y la corresponsabilidad de las tareas compartidas en el ámbito laboral y familiar. Todo ello llevaría a retener talento ya que muchos y muchas profesionales abandonan el sector público de la Comunidad de Madrid en busca de mejores condiciones laborales y salariales, que en muchos casos les ofrecen otras administraciones e incluso otros países. 

    CCOO continuará reclamando mejoras y no cejará en su empeño de recuperar los derechos que hace más de una década fueron arrebatados a los y las empleadas públicas. 

    Desde la Dirección General de Función Pública sí que han mostrado su intención de llegar a un acuerdo de Carrera Profesional para el personal laboral y funcionario de la Comunidad de Madrid, así como renovar el convenio y acuerdo sectorial para antes de fin de año. Además, se ha comprometido a que durante el año 2025 se trabaje para firmar un nuevo plan de igualdad y un nuevo decreto de salud laboral. El resto de propuestas específicas de CCOO de Madrid las enviará a los responsables de las consejerías correspondientes para su valoración y negociación.