Comisiones Obreras de Madrid | 19 enero 2025.

Las patologías no traumáticas siguen siendo la causa principal de accidente laboral mortal en la Comunidad de Madrid

  • En el mes de noviembre 5 son los trabajadores fallecidos

17/12/2024.
Un trabajador en altura

Un trabajador en altura

Volvemos a evidenciar con datos que las patologías no traumáticas siguen siendo la causa principal de accidente laboral mortal en esta comunidad, con tres fallecidos por este motivo. A estos fallecimientos se suma un accidente mortal en industria por un golpe con objeto y un accidente in itinere en el sector servicios. 

A pesar de haber sufrido una bajada del 28'57% con respecto a noviembre del año 2023, no es un buen dato, dado que hay 5 trabajadores fallecidos. 

Tras analizar los datos nos topamos de nuevo con la realidad de condiciones no adecuadas que han afectado a la salud de los trabajadores y trabajadoras, provocándoles un daño que ha desembocado en una patología no traumática con el fatal desenlace de fallecimiento.  

La protección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras debe contemplar todos y cada uno de los riesgos, y estos riesgos deben significarse con cambios en la organización de las empresas para garantizar la integridad total de los/las trabajadores/as.

CCOO Madrid avala con su trabajo la necesidad de abordar los riesgos psicosociales en los centros de trabajo, e integrar en las Planificaciones Preventivas medidas de eliminación de riesgos psicosociales para una protección total de la plantilla. 

Los daños a la salud de los y las trabajadoras deben ser visibles para evitar que otros  sigan expuestos y no poder revertir el  fatal desenlace de que pierdan la vida por condiciones inasumibles. Estamos en una sociedad avanzada que nos obliga a poner freno a esta lacra.