Comisiones Obreras de Madrid | 18 enero 2025.

La Comunidad de Madrid es una de las que menos  reduce el desempleo en 2024

    07/01/2025.
    Trabajador montando un andamio en la Puerta del Sol de Madrid

    Trabajador montando un andamio en la Puerta del Sol de Madrid

    Está por debajo de la media estatal y diez CC.AA. reducen más el  desempleo que Madrid 

    Urge activar políticas que fomenten un cambio de modelo  productivo 

    Para CCOO de Madrid los datos publicados hoy son positivos pero  muestran de nuevo la dependencia del sector servicios en la economía de  nuestra región, lo que provoca una dependencia de la estacionalidad  productiva de este sector, que por ende provoca empleo más precario que  en sectores como la Industria.  

    Es razonable pensar que tras la finalización de la campaña navideña y de  rebajas el desempleo vuelva a crecer en la Comunidad de Madrid  (recordemos que desde julio hasta octubre es lo que ha sucedido) y que de  nuevo se incremente la brecha de género en las cifras de desempleo.  

    Como hemos venido repitiendo reiteradamente urge activar políticas que  fomenten un cambio de modelo productivo que potencie actividades más  estables y con mayor calidad del empleo y que proporcionen más valor  añadido.  

    La buena noticia es que se reduce el desempleo en la Comunidad de  Madrid, pero hay que destacar que las cifras actuales de desempleo son  similares a las que se tenían en septiembre de 2008 y por tanto queda  mucho margen de mejora hasta alcanzar las cifras históricas con menor  desempleo en junio de 2006 con unas 207.000 personas desempleadas.  

    En la comparativa interanual, respecto a diciembre de 2023, la región de  Madrid fue una de las CC.AA. en la que menos descendió el desempleo. En  diez de ellas, el desempleo en comparativa interanual, descendió más que  en la Comunidad de Madrid.