Comisiones Obreras de Madrid | 26 marzo 2025.

CCOO de Madrid celebra la Asamblea preparatoria del 8M reivindicando un Plan de Igualdad en la Comunidad de Madrid

  • La Comunidad de Madrid es la única autonomía que no tiene un Plan de Igualdad
  • CCOO pide que se garantice constitucionalmente el derecho al aborto “Juntas más fuertes” es el lema para el 8M 2025
  • El sábado 8M, 10.30h, concentración frente al museo Reina Sofia. A las 12h manifestación de Atocha a Sol

07/03/2025.
Un momento de la asamblea

Un momento de la asamblea

La Asamblea ha sido inaugurada por la Secretaria General de CCOO de Madrid, Paloma López Bermejo, y ha contado con las intervenciones de las Secretarias generales de Mujeres de Madrid, Lydia Fernández López, y de la Ejecutiva Confederal, Carolina Vidal López. 

Lidia Fernández ha asegurado que el Día Internacional de la Mujer no puede entenderse sin una perspectiva sindical. “Hay que seguir reivindicando mejores condiciones laborales, la reducción de la jornada, la corresponsabilidad en los cuidados y una vida libre de violencia de género”, ha asegurado. En la Comunidad de Madrid todavía hay importantes brechas de desigualdad, como la salarial o la de las pensiones. Fernández ha exigido al gobierno progresista que le dé una perspectiva feminista a todas y cada una de sus políticas, por sin “gafas violeta”, dijo, no avanzaremos. Además, ha reivindicado que de una vez por todas la Comunidad de Madrid promueva un Plan de Igualdad, puesto que es la única autonomía de todo el estado que no lo tiene. “Reclamamos también, dijo Fernández, una estrategia contra la violencia de género que ponga el acento en la educación y en la prevención. 

Carolina Vidal aseguró que el feminismo debe hacer un frente común contra “lo que viene”. “Vamos a pedirle al gobierno que sea valiente y que en cada ley ofrezca garantías para que no se reviertan los derechos de las mujeres”, y exigió que se garantice constitucionalmente el derecho al aborto, ante el intento de la derecha de controlar los cuerpos de las mujeres. 

De cada diez empleos a tiempo parcial, siete son ocupados por mujeres, y esto es así porque las mujeres son siempre las que se ocupan de los cuidados. La temporalidad, la parcialidad y la brecha salarial siguen siendo los retos a conseguir.

Paloma López inauguró la jornada recordando a Clara Campoamor, de que las Comisiones Obreras continúan su legado contra la “alianza del odio”, que quiere revertir los derechos de las mujeres. “Frente a su odio y sus mentiras”, dijo López, “nuestro corazón y nuestra verdad”. A la presidenta Ayuso podría considerársela, aseguró paloma López, como una precursora de Trump, pero “no hay que dejarse embarrar por muchos lodos”. Frente al monstruo que tenemos delante, dijo la secretaria general de CCOO Madrid, hay que crear consensos feministas y avanzar en la igualdad de las mujeres, porque “siempre se avanza cuando estamos unidas”

Al término de las intervenciones se ha proyectado el documental “No apto para cobardes”, elaborado por Nuria Silván Miracle, un retrato fresco construido a base de testimonios de mujeres anónimas de 50 años que expresan en ante la cámara sus inquietudes, miedos, alegrías, carencias y conquistas reales. La Asamblea de Mujeres de CCOO ha contado con la asistencia de un millar de delegadas y delegados, y se ha celebrado en el Auditorio Marcelino Camacho. 

ACTOS 8M 2025

-9h, homenaje a las Trece Rosas en el Cementerio de la Almudena

-10.30h, concentración frente al museo Reina Sofia

-12h, manifestación de Atocha a Sol