Comisiones Obreras de Madrid | 26 marzo 2025.

"El modelo productivo de Madrid crea desigualdades entre los jóvenes y los expulsa de sus ciudades y barrios."

    Ramón Larrínzar, secretario de Juventud de CCOO Madrid, ha intervenido hoy en la Asamblea de Madrid donde informa sobre las principales conclusiones del informe “Radiografía socioeconómica del estado de la juventud en España: primero la precariedad, ahora la emancipación”. 

    10/03/2025.
    Vivienda

    Vivienda

    El secretario de Juventud de CCOO ha comparecido hoy en la Asamblea de Madrid donde ha informado sobre las principales conclusiones del informe “Radiografía socioeconómica del estado de la juventud en España: primero la precariedad, ahora la emancipación”. Larrínzar ha asegurado que los principales problemas de la juventud madrileña son el desempleo, que aunque ha descendido en los últimos meses, sigue cronificado en un 20%. La tasa de parcialidad en la franja de 16 a 19 años es del 67% y en la de 20 a 24 años, de un 36,8%.

    El modelo productivo de Madrid, dijo Larrínzar, ahonda en la precariedad y hace más profunda la desigualdad entre el Norte y el Sur, tanto en niveles de empleo como en salarios y oportunidades. 

    No hay tampoco igualdad en el acceso a la educación, puesto que las políticas del gobierno regional no garantizar las practicas en la FP, y depauperan la red pública educativa en beneficio de los centros privados. 

    El acceso a la vivienda se erige como el principal problema de los jóvenes, con un aumento del 18,6% del precio de los alquileres en el último año. No se gobierna para los jóvenes, que se ven expulsados de sus barrios y pueblos, con unas políticas que solo benefician a rentistas y especuladores.