Comisiones Obreras de Madrid | 16 junio 2025.

CCOO Madrid
Orgullo 2025

CCOO de Madrid exigimos a los Gobiernos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid soluciones habitacionales urgentes para las más de 400 personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto de Barajas

  • Desde CCOO de Madrid reclamamos la máxima celeridad y coordinación a ambas administraciones para dar una respuesta a esta situación.
  • CCOO requerimos que se incremente la presencia de los servicios sociales y evitar las expulsiones del aeropuerto.

20/05/2025.
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

La situación de las más de 400 personas que pernoctan en el Aeropuerto de Barajas, es solo la punta del iceberg del sinhogarismo en la región. Según datos que aporta Cáritas, en Madrid hay más de 2500 personas sin hogar, de las cuales el 35 % está en situación de calle, es decir, no cuentan con albergue o residencia temporal.

Y un dato demoledor, un 38% son personas que tienen trabajo pero su salario les imposibilita el acceso a una vivienda digna.

Esta situación es consecuencia de la ausencia de políticas sociales y de vivienda por parte de los gobiernos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, que expulsan a las personas de sus hogares y no ofrecen ayudas para afrontar situaciones de dificultad sobrevenidas. Dos de las administraciones con más recursos del Estado y de Europa, no pueden mirar para otro lado y abandonar a las personas más vulnerables a su suerte.

Desde CCOO de Madrid pedimos la máxima celeridad y coordinación a ambas administraciones para garantizar un techo digno y un hogar para todas las personas sin hogar de la región.

En este momento es necesario potenciar la presencia de los servicios sociales en el Aeropuerto para garantizar una atención digna, de carácter urgente, que garantice las necesidades mínimas de estas personas y ayudarles a buscar una solución a su situación actual..

Es imprescindible que el Ayuntamiento de Madrid incremente los recursos para la atención temprana y la oferta de pernocta para las personas sin hogar.

Por último, CCOO de Madrid reitera su exigencia al Gobierno Regional para que incremente los recursos destinados a fortalecer las políticas sociales, que protegen a las personas más vulnerables, así como un cambio radical en la política regional que garantice la vivienda como el derecho fundamental que es.