Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 3 junio 2023.
Importante Acuerdo Laboral de Horarios y Beneficios Sociales en Triodos Bank
CCOO ha suscrito hoy un importante e histórico acuerdo con la dirección en España de Triodos Bank que regula los horarios en todos los departamentos, centros de trabajo y red de oficinas, que incluye además garantías y consolidación de derechos a todas las personas que trabajan en el banco ético
El horario en Triodos Bank presentaba multitud de variaciones y casuísticas que daban como resultado una jornada laboral de doce horas entre las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, organizándose en distintos turnos tanto en servicios centrales como en oficinas urbanas. No existía jornada de verano. Un sistema variopinto no acordado con la representación legal de los trabajadores en la que ni tan siquiera se reconocía el convenio colectivo de banca, que regula las condiciones laborales de todas las plantillas de banca en España y por tanto también a los trabajadores y trabajadoras en Triodos Bank.
El acuerdo laboral de horarios y beneficios sociales regula lo siguiente:
Durante los meses de Septiembre a Junio el horario de lunes a jueves será de 9.00 a 17.30 horas con una hora para la comida. Y los viernes de 8.00 a 15.00 horas.
En las oficinas se traslada la tarde de los viernes al jueves hasta las 17:30 horas.
Se implanta el horario de verano comprendido entre los días 1 de julio al 31 de agosto con un horario intensivo de lunes a jueves de 8:00 a 15:30 horas y los viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Se incorporan medidas de flexibilidad horaria de carácter universal, sin necesidad de justificación, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en Triodos y facilitar la conciliación familiar.
La medida consiste en la posibilidad de anticipación en el horario de entrada de 30 minutos, con lo que la jornada será de 8.30 a 17 h de lunes a jueves, con compromiso de permanencia de dicho horario de carácter anual y evitándose en todo caso cualquier impacto negativo sobre el servicio (externo o interno) que ello pueda suponer.
Se establecerán retenes los viernes en departamentos de SSCC entre las 15:00 y las 17:30 horas de manera voluntaria y con compensaciones bien en horas o días de vacaciones y en el caso de la jornada intensiva de verano con 300 euros mensuales.
Puestos directivos y sus auxiliares: La Compañía reconoce que, durante la vigencia del presente Acuerdo, no hará uso de la facultad de establecer horarios especiales para los puestos directivos y sus auxiliares y para el personal de producción (gestores comerciales y de empresas de las oficinas comerciales), recogida en el apartado 4 del artículo 27 del Convenio Colectivo aplicable.
Vísperas de festivos: Las Partes acuerdan que los días 24 de diciembre, 31 de diciembre y 5 de enero,se trabajará de 9 a 13 h, acordándose asimismo que los departamentos que necesiten realizar tareas de cierre y liquidación de operaciones, mantendrán y coordinarán los retenes necesarios para garantizar las necesidades del servicio esos días, con su consiguiente compensación.
BENEFICIOS SOCIALES
El acuerdo incorpora los beneficios sociales que actualmente disfruta la plantilla con carácter “graciable”, de tal manera, que cualquier modificación o pretensión de eliminación de algunos de ellos deberá ser negociado y pactado con la Sección Sindical de CCOO en Triodos Bank.
Estos beneficios son los siguientes:
Seguro médico y dental para empleados, cónyuge/pareja de hecho e hijos.
Seguro de vida complementario al del convenio colectivo de banca
Lanzadera de autobús en SSCC en Las Rozas de Madrid
Ticket de guardería y transporte
Aportaciones al Plan de Pensiones superiores a las señaladas en el convenio.
Y también estas otras, supeditadas a la marcha de la entidad financiera:
Clases de inglés para las personas que lo necesiten por su actividad internacional.
Café de comercio justo y leche ecológica en servicios centrales y red de oficinas.
Obsequio por Navidad a todas las personas que trabajan en Triodos.
Obsequios por motivos de maternidad o paternidad.
En CCOO somos plenamente conscientes que en Triodos Bank en cuanto a la normalización de las relaciones laborales está todo por construir. Este primer acuerdo lo valoramos como un paso muy importante que tiene que ir precedido por la continuidad en la negociación colectiva que nos lleve a que también Triodos Bank, como banco ético se sitúe a la vanguardia de las relaciones laborales.