Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 19 agosto 2022.
Este miércoles, una delegación de CCOO ha visitado las instalaciones de Mercamadrid. El motivo era conocer la situación de los 58 puestos, correspondientes a 12 empresas, trasladados a otro lugar después del incendio del 23 de julio, que afectó a media nave de la zona de frutas y verduras, y los planes de vuelta a la normalidad.
Este jueves tenemos que lamentar la pérdida, a los 68 años de edad, de la compañera Alicia Gómez Benítez, abogada laboralista ligada a CCOO, primero a través de la Federación de Industria de Madrid y más tarde en el Gabinete Jurídico Interfederal del sindicato.
En menos de un año, ha vuelto a salir al concurso el pliego de SAMUR Social, de cara a encajar en la nueva estructura del Área del Ayuntamiento de Madrid, que separaba Emergencias Sociales de Inclusión Social. Este servicio, buque insignia de todas las corporaciones que han gobernado en Madrid, está gestionado actualmente por Grupo 5, propiedad de un fondo buitre.
El sindicato considera poco realista la oferta de las EOI, con menos horas para los principiantes, ratios más elevadas y un proceso de admisión largo, confuso y complicado.
Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Pinto se movilizarán unidas contra la discriminación que sufre el Sur de Madrid el próximo 24 de septiembre.
Durante el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, CCOO reclama al Gobierno regional un incremento en la reducción de los títulos del transporte.
A pesar de tener el PIB per cápita más alto de España (32.048 €), el salario medio en la Comunidad de Madrid se situó en 28.829€ en 2020, por detrás de otras comunidades como la del País Vasco (30.224€). Con una región sumida en una espiral de precios al alza -9,5% en junio-, las empresas aumentan sus márgenes a costa de los salarios de trabajadoras y trabajadores. La desindustrialización de Madrid es uno de los factores de primera magnitud que explican los bajos salarios y la desigualdad salarial en la región
En lo que va de año se han creado 106.900 empleos en la Comunidad de Madrid, un 3,42%, siendo un porcentaje inferior al del resto del estado, que aumenta un 4,05%.
CCOO denuncia el incumplimiento del contrato externalizado de Parques y Jardines y exige al Ayuntamiento que vigile que se respetan las condiciones pactadas para mantener la calidad del servicio.
A pesar de la conmoción que causó el fallecimiento de trabajadores por golpe de calor. Hoy, día 28 de julio, nos hemos concentrado en el Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama
¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los Servicios Jurídicos en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año?
La Comunidad de Madrid ha anunciado que en el mes de julio quiere poner en marcha las solicitudes para el Bono de Alquiler Joven, aprobado por el Gobierno mediante el Real Decreto 42/2022.
Las olas de calor son cada vez más frecuentes. Es noticia de portada en los medios de comunicación y tema de conversación en la calle, y sobre todo en los centros de trabajo. Solo se habla de las altas temperaturas.
Empresas adjudicatarias y sindicatos hemos alcanzado un acuerdo para aprobar un protocolo que evite en el futuro los tristes sucesos acaecidos en los últimos días en el servicio de limpieza viaria de la capital
A pesar de que el pasado curso 30.000 jóvenes se quedaron sin plaza en la pública y de que la demanda aumenta, la Comunidad de Madrid sólo ha creado 10.000 plazas públicas. En FP Básica y Grado Medio, la oferta privada alcanza ya el 32% y el 34%,respectivamente. CCOO advierte que la privatización de la Formación Profesional en Madrid dejará sin plan de futuro a los jóvenes que no puedan endeudarse
La Fundación Ateneo 1º de Mayo convoca por primera vez el Concurso de Contenidos Audiovisuales Proceso 1001.
CCOO de Madrid exige la creación de una mesa con los agentes sociales para tratar y acordar medidas que permitan afrontar la actual crisis
Una vez puesto en marcha el proceso de estabilización lo que toca ahora es mejorar las condiciones laborales y los salarios.
Desde CCOO Madrid llevamos años anunciado que las olas de calor son cada vez más frecuentes. A pesar de todo, se sigue aceptando tener una exposición a un calor extremo en el trabajo, como algo natural a esta época del año.
Después de dos años reclamando que se cambien las condiciones miserables que tenemos las trabajadoras de la empresa concesionaria
La presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, sigue empeñada en ganar la carrera a Vox sobre quién es y quién quiere desarrollar políticas más clasistas, machistas, aporofóbicas, LGTBIfóbicas, racistas y xenófobas.
Madrid Sindical, la revista de CCOO de Madrid, publica hoy una entrevista con Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de Diciembre e impulsor de la primera residencia pública en Europa especializada en la atención a mayores LGTBI+. Entrevista en Madrid Sindical
Por ello, CCOO y UGT han firmado un acuerdo para combatir las desigualdades y el acoso que sufren las personas LGTBI+ en el entorno laboral. Como ha destacado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, “las conquistas en materia de igualdad se normalizan a nivel social mucho antes que en el ámbito laboral”. Fotogalería manifestación del Orgullo 2022 en Madrid
CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad.
CCOO y UGT organizaron el jueves, 9 de junio, un encuentro estatal que reunió en Madrid a 1.500 sindicalistas integrantes de las mesas negociadoras de convenios bloqueadas o en conflicto, bajo el lema “Salario o conflicto”.
Ayer la Fundación 1º de Mayo y CCOO organizan la presentación del libro de memorias de Julián Ariza como reconocimiento a su dilatada trayectoria sindical y política. Ver galería de fotos
Tras dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia
CCOO es un sindicato útil para las trabajadoras y los trabajadores y para la sociedad, que además de intervenir sindicalmente en los centros de trabajo ofrece el mejor ASESORAMIENTO JURÍDICO, de la manera más ágil, a todas las personas afiliadas a CCOO. ¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año? Si aún no estás afiliado/a ¿A qué esperas?
Información sobre la Reforma Laboral Pincha aquí
Algunas mejoras: refuerzo de la negociación colectiva; recuperación de la ultraactividad de los convenios; limitación a la contratación temporal; Mecanismo RED
Paloma López ha presentado este lunes a su equipo, que trabajará para mejorar los servicios públicos y las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de los sectores más precarizados; para que los fondos europeos de recuperación se utilicen de manera adecuada y para que Madrid sea “una región de mujeres”
Esta renta se hacía imprescindible desde el inicio de la crisis, hace ya más de dos meses, con el fin de que las familias sin ingresos contaran con unos recursos mínimos para vivir.