Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 22 marzo 2023.
Alcobendas y San Sebastián de los Reyes rinden homenaje a los Abogados de Atocha
Todas las fuerzas políticas , sindicales y sociales representativas de la Comarca Norte madrileña han acudido a los actos organizados por la Comarca Norte de CCOO de Madrid y la Fundación Abogados de Atocha para homenajear a los abogados del PCE y CCOO, asesinados hace ahora 40 años. En Alcobendas se hizo la tradicional ofrenda floral ante el mural Abogados de Atocha para, posteriormente, llevar a cabo un emotivo acto en el Centro de Formación Ocupacional de San Sebastián de los Reyes, presentado por Román García, secretario general de la Comarca Norte de CCOO de Madrid, y en el que intervinieron Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid; Narciso Romero, alcalde de la localidad; Luis Pérez, presidente de la Asociación de Ex-Presos y represaliados del franquismo y Francisco Naranjo, director de la Fundación Abogados de Atocha.
Román García agradeció la enorme respuesta de la ciudad ante el lleno absoluto que tuvo el Centro Municipal en el que ha sido su último acto como secretario general de la Comarca Norte de CCOO de Madrid, ya que tras el Congreso que se celebrará próximamente abandonará esta responsabilidad.
Por su parte, Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid resaltó el ánimo de homenajear a los Abogados de Atocha con este acto, pero también “para estar juntos, arroparnos y reconocernos en la lucha”.
Además, explicó que este homenaje también sirve “para reivindicar la historia”. Así, recordó la trascendencia que tuvieron las jornadas del 24, 25 y 26 de enero de 1977 para el futuro de este país; especialmente la gran manifestación popular que fue el entierro de los Abogados de Atocha, con “un grito de silencio que cambió España”.
En tercer lugar, Cedrún consideró este homenaje muy importante por tratarse de un “acto de reafirmación” en el que desde Comisiones Obreras “denunciamos terrorismos de todo tipo, incluido el terrorismo machista”. Concluyó su intervención Jaime Cedrún recordando el “mensaje de libertad” que nos legaron los Abogados de Atocha, “un mensaje que hoy día sigue teniendo riesgo, por ejemplo cuando defendemos el Derecho de Huelga”.
Recordó por último Cedrún, que CCOO de Madrid va a iniciar el correspondiente proceso de forma inmediata para conseguir que Madrid, la ciudad que vio morir y despidió pacíficamente a sus abogados tenga una calle dedicada a ellos.
“Labor necesaria y revolucionaria”
Previamente, el alcalde de la localidad, Narciso Romero, dirigió unas palabra de bienvenida y agradecimiento a todos los grupos municipales y en la que quiso resaltar “la reacción absolutamente ejemplar del PCE y CCOO en busca del consenso” en aquel “periodo extremadamente inestable”. Asimismo calificó de “mártires de la democracia” a los Abogados de Atocha, recordando que Manuela Carmena, actual regidora de la capital fue una de las abogadas de aquel despacho de Atocha, 55.
Por su parte, Franciso Naranjo, director de la Fundación Abogados de Atocha relató los acontecimientos de aquellas trágicas jornadas y denunció “la injusta osadía de aquellos que faltando a la verdad insultan lo que fue la Transición con calificativos como pacto de castas, régimen del 78 o izquierdas domesticadas”. Así pidió “respeto” para los miles de personas anónimas que se jugaron la vida y personas conocidas como “Pasionaria, Carrillo, Marcelino Camacho. Simón Sánchez Montero, Nicolás Sartorius…” Concluyó Naranjo con el verso de Paul Eduard: “si el eco de su voz se debilita, pereceremos”.
Por último intervino Luis Pérez Lara que, además de su ocupación actual, fue secretario de Organización del PCE en aquellos días. Es decir, fue el responsable de la manifestación popular que fue el entierro de los Abogados de Atocha.
Pérez Lara resaltó “la labor absolutamente necesaria y revolucionaria en aquel momento” de los Abogados de Atocha. Recordó que los despachos de los abogados laboralistas “abrieron brechas en la dictadura”, “dieron esperanza a la clase obrera y su labor fue innegable para que llegara la democracia a este país”, porque “después de muertos hicieron una auténtica hazaña”, refiriéndose a la gran manifestación que supuso el entierro y que dio lugar a la legalización del PCE.
El acto, contó también con la actuación del grupo de teatro Blas de Otero que interpretó poemas de este autor y de Pablo Neruda. Además hubo una actuación de los cantautores Matías Ávalos y Luis Felipe Barrio.
Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Reivindicación obrera en el homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Restitución en Getafe de la placa en homenaje a los Abogados de Atocha
Actos de homenaje a los Abogados de Atocha en la zona sur de la Comunidad de Madrid
Homenaje a los Abogados de Atocha en Coslada
Poesía, memoria, juventud y lucha, en el 42º aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha
Actos de homenaje en el sur de Madrid por 43º Aniversario de los Abogados de Atocha
Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Presentación en Alcobendas de “Los Abogados de Atocha. La masacre que marcó la transición”
CCOO denuncia los daños ocasionados a la placa de homenaje a los Abogados de Atocha en Alcorcón
Homenaje a los Abogados de Atocha en el 44 aniversario de su asesinato
Getafe homenajea a los Abogados de Atocha en su 45º aniversario
Acto en Coslada por el 45º aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha
Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Reivindicación obrera en el homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Restitución en Getafe de la placa en homenaje a los Abogados de Atocha
Actos de homenaje a los Abogados de Atocha en la zona sur de la Comunidad de Madrid
Homenaje a los Abogados de Atocha en Coslada
Poesía, memoria, juventud y lucha, en el 42º aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha
Actos de homenaje en el sur de Madrid por 43º Aniversario de los Abogados de Atocha
Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
Presentación en Alcobendas de “Los Abogados de Atocha. La masacre que marcó la transición”
CCOO denuncia los daños ocasionados a la placa de homenaje a los Abogados de Atocha en Alcorcón
Homenaje a los Abogados de Atocha en el 44 aniversario de su asesinato
Getafe homenajea a los Abogados de Atocha en su 45º aniversario
Acto en Coslada por el 45º aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha