Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 3 junio 2023.
CCOO exige al Ayuntamiento y a Cortefiel un compromiso fehaciente con la planta de Aranjuez
Tras la reunión mantenida entre el Ayuntamiento de Aranjuez, Cortefiel, representantes de ID Logistics y el presidente del comité de empresa de ID Logistics en Aranjuez, con el fin de verificar el estado de los acuerdos firmados en su día por Cortefiel, el Ayuntamiento y los sindicatos, CCOO en ID Logistics quiere dejar claro que entre enero y marzo se han perdido diez empleos indefinidos, pasando ya de 303 a 293 empleos.
El concejal delegado de Empleo aseguraba el pasado día 27 de marzo que Cortefiel hoy en día cumple los acuerdos de estabilidad laboral acordados en su día para la implantación de la planta (281 trabajadores), y señalaba que se sigue manteniendo el nivel de empleo comprometido afirmando que en enero había 303 trabajadores indefinidos en la planta.
Así mismo, el concejal de Empleo daba por hecho que la apertura de la planta de Tarancón no ha significado una merma en el empleo de la plataforma de Aranjuez, lo que es totalmente incierto, pues en Tarancón hay actualmente trabajando unos 130 trabajadores que podrían y deberían estar en la planta de Aranjuez. Más aún, la división del 'no prenda' que actualmente está trabajándose desde la plataforma del municipio ribereño va a ser derivada a Tarancón. Sí es cierto que dicho área no mueve mucho volumen de trabajadores, pero lo que nadie puede negar es que continúa la tendencia de sacar partes de la plataforma de Aranjuez y derivarlas hacia la plataforma conquense, con la consiguiente menor expectativa de empleo que eso conlleva.
Aquellos puestos de trabajo del área de e-commerce que justamente ahora hace un año se llevaron a Tarancón son puestos que hubieran sido muy importantes para un municipio que necesita vías de creación de empleo. Y son el primer paso de un fenómeno de derivación de carga de trabajo hacia Tarancón que está conllevando también poner en una tesitura compleja la estabilidad de la plantilla. Con menos carga de trabajo, y con esa carga de trabajo asumida cada vez más mediante la contratación de personal eventual, la plantilla indefinida se queda cada vez con menores expectativas laborales. Si se siguen llevando líneas de negocio a otras plataformas, la situación empeorará para la plantilla indefinida y los puestos de trabajo estarán en cuestión.
Esta sección sindical ya puso sobre la mesa la entrada el 27 de marzo de trabajadores de la empresa Truck'n'Well para gestionar la manipulación, apilación, precarga y carga de tres rutas actualmente que estaba gestionando ID Logistics. Este hecho supone dos cuestiones: primero, la reubicación de tres puestos directos de trabajadores en otras áreas, agravando aún más la situación antes mencionada. Y segundo, la entrada de otra operadora para gestionar lo que en su día se acordó que no sería subrogado a terceros, un incumplimiento que no es buena señal para el futuro de la planta.
El comité de empresa le viene pidiendo a Cortefiel, en repetidas ocasiones, y la última de ellas en la reunión del 23 de marzo, un compromiso fehaciente de que siga apostando por la planta de Cortefiel en Aranjuez, a lo que la empresa dijo que en sus objetivos de cara a los próximos cinco años está seguir contando con Aranjuez, pero que no podría dar compromisos más concretos.
CCOO lamenta la relajación que el concejal de Empleo muestra en sus últimas declaraciones, e invita al equipo de Gobierno municipal a que sea más vigilante y reivindicativo hacia el empleo en una de las factorías más importantes de esta ciudad. El sindicato seguirá defendiendo los puestos de trabajo en esta plataforma como apuesta directa por la plantilla y como pilar fundamental del empleo en la ciudad.
MRW anuncia la externalización de su actividad logística en los centros de Coslada y Daganzo
Los trabajadores de Cuétara inician la segunda oleada de paros
Cuatro días de huelga en Transcom por unas mejores condiciones laborales
CCOO Henares, contra el ERE de AB Servicios Selecta, que pretende mandar al paro a 300 familias
CCOO reivindica los derechos de la plantilla de Amavir (Torrejón de Ardoz)
Y ahora en H&M… Los conflictos bullen en la comarca del Henares, y CCOO está en ellos
Concentración contra el despido de 85 trabajadoras de Gestipack
Concentración por el convenio Limpieza de Edificios y Locales
CCOO se moviliza contra el ERE en Transcom
Transcom continúa movilizándose contra el ERE
Sindicalistas del Henares viajan a Ontinyent para movilizarse a favor del convenio del sector textil
COOPBOX podría tener continuidad en Alcalá de Henares
CCOO se moviliza contra la nueva contrata de limpieza de los colegios públicos de Alcorcón
Avon Cosmetics readmite a los dos delegados sindicales despedidos en sus puestos de trabajo
La plantilla de INDRA Sistemas se moviliza por su convenio colectivo
Continúan las movilizaciones de Indra
Nuevo ERTE en ROCA (Alcalá de Henares)
Asamblea en Torrejón de representantes sindicales de todo el Estado de AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA
La plantilla de Bottcher Ibérica continúa movilizándose en Villalbilla
Huelga en Lidl en defensa de la dignidad de su plantilla y contra la intransigencia de la empresa
Selecta plantea un ERE con 350 despidos
Seguimiento masivo de la huelga del sector aeroespacial en ITP Aero (Ajalvir)
En peligro los salarios de la plantilla de la empresa pública GESVIVAL (Valdemoro)
MRW anuncia la externalización de su actividad logística en los centros de Coslada y Daganzo
Los trabajadores de Cuétara inician la segunda oleada de paros
Cuatro días de huelga en Transcom por unas mejores condiciones laborales
CCOO Henares, contra el ERE de AB Servicios Selecta, que pretende mandar al paro a 300 familias
CCOO reivindica los derechos de la plantilla de Amavir (Torrejón de Ardoz)
Y ahora en H&M… Los conflictos bullen en la comarca del Henares, y CCOO está en ellos
Concentración contra el despido de 85 trabajadoras de Gestipack
Concentración por el convenio Limpieza de Edificios y Locales
CCOO se moviliza contra el ERE en Transcom
Transcom continúa movilizándose contra el ERE
Sindicalistas del Henares viajan a Ontinyent para movilizarse a favor del convenio del sector textil
COOPBOX podría tener continuidad en Alcalá de Henares
CCOO se moviliza contra la nueva contrata de limpieza de los colegios públicos de Alcorcón
Avon Cosmetics readmite a los dos delegados sindicales despedidos en sus puestos de trabajo
La plantilla de INDRA Sistemas se moviliza por su convenio colectivo
Continúan las movilizaciones de Indra
Nuevo ERTE en ROCA (Alcalá de Henares)
Asamblea en Torrejón de representantes sindicales de todo el Estado de AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA
La plantilla de Bottcher Ibérica continúa movilizándose en Villalbilla
Huelga en Lidl en defensa de la dignidad de su plantilla y contra la intransigencia de la empresa
Selecta plantea un ERE con 350 despidos
Seguimiento masivo de la huelga del sector aeroespacial en ITP Aero (Ajalvir)
En peligro los salarios de la plantilla de la empresa pública GESVIVAL (Valdemoro)