Comisiones Obreras de Madrid | 3 octubre 2023.

El 88% del profesorado participante en la consulta de CCOO refrenda la firma del Acuerdo Sectorial docente

    19/06/2017.

    La consulta telemática que se cerró el pasado día 14 de junio ha tenido un resultado claro: el 87.8% de los participantes apoya que CCOO firme un Acuerdo Sectorial con las condiciones contenidas en el preacuerdo.

    La participación en la consulta ha sido de 997 personas con un censo general de toda la plantilla actual del profesorado, 46305, por tanto el porcentaje de participación es muy bajo. Hay que recordar que la consulta se ha hecho con todas las garantías de supervisión en los resultados y comprobando también que efectivamente los votantes pertenecen al colectivo consultado mediante el cruce con el censo de elecciones sindicales, listas de personal interino, aprobados en las últimas oposiciones así como las resoluciones de Concursos de Traslados.

    La participación es considerablemente más alta entre la afiliación a CCOO, en ella ha sido en torno al 20%.No obstante, CCOO ha complementado la consulta telemática con una presencial en sus sedes y con una campaña de más de 550 asambleas, en centros y zonas, en las que se ha podido observar un apoyo similar al de los datos de la consulta telemática a la firma del Acuerdo.

    En las opiniones manifestadas entre el profesorado se valora en general positivamente el contenido del Acuerdo y las reticencias son principalmente relativas a la desconfianza hacia la Administración a la hora de cumplirlo fielmente y sin hacer trampas, después de todas las injusticias y recortes sufridos estos años.

    En estas asambleas, el profesorado también manifiesta la necesidad de seguir luchando para conseguir más, sobre todo en lo que tiene que ver con cuestiones más globales como la recuperación del poder adquisitivo perdido por los empleados públicos, las ayudas a la formación, derogación de los decretos de recortes del Gobierno de España, ampliación de la red de centros públicos, bajada de ratios, refuerzo y ampliación de las plazas en centros públicos de todas las enseñanzas y etapas, la evaluación y paralización del programa bilingüe así como el desarrollo de otras propuestas para el aprendizaje de segundas lenguas para todo el alumnado y en otros aspectos esenciales de la política educativa y el modelo educativo.

    CCOO valora positivamente el proceso y el resultado de la consulta aunque los datos de participación nos demuestran que hay que seguir trabajando para arraigar la cultura participativa del colectivo y su mayor implicación en la toma de decisiones. Además, hay que seguir avanzando en la difusión de los nuevos formatos de participación pues aún se observan reticencias y dificultades para su uso. Para CCOO este aspecto es fundamental dado que para CCOO es irrenunciable que todas las cuestiones que afectan a las condiciones laborales, retributivas así como a la calidad de la educación tengan un amplio debate y se tomen las decisiones entre todas y todos.

    Para CCOO recabar por todos los medios la opinión de todas las trabajadoras y trabajadores es irrenunciable y constituyen una seña de identidad de sus procedimientos. Así, tras la realización de la consulta telemática y presencial, CCOO anuncia que firmará el acuerdo sectorial.

    Noticias relacionadas

    Las presiones de CCOO y la movilización de la comunidad educativa paran recortes educativos en Getafe

    CCOO denuncia el continuismo de la DAT Norte y del nuevo Gobierno madrileño en la gestión de la educación pública madrileña

    La Consejería de Educación se niega a construir un CEIPSO en Rivas, aprobado en los Presupuestos de 2016

    CCOO denuncia la supresión de aulas en centros públicos de Getafe

    3 de cada 10 aulas de la zona sur de Madrid tienen exceso de alumnado

    CCOO denuncia las supresiones y el exceso de ratio en la zona norte de Madrid

    CCOO denuncia la supresión de un aula de 3 años en el Colegio “Cerros Chicos” de San Martín de la Vega

    CCOO exige a la Dirección de Área Territorial Sur la paralización de la fusión de dos IES en Leganés

    CCOO en la lucha diaria por una escuela pública, universal, laica e inclusiva

    Manifestación en Leganés contra la política educativa del Gobierno regional

    Exigimos a la Comunidad de Madrid que cumpla con los compromisos con la comunidad educativa de Arganda

    Concentración en demanda de nuevos centros públicos educativos en Getafe

    CCOO denuncia que el anuncio de construcción de un nuevo IES en Alcobendas llega mal y tarde

    CCOO exige la construcción inmediata de un instituto en el barrio de La Garena, en Alcalá de Henares

    La Consejería de Educación deja sin aulas al alumnado del CEIP Miguel de Cervantes (Getafe)

    CCOO denunciará ante los tribunales el cierre del CEIP Isabel La Católica (Colmenar Viejo)

    CCOO denuncia el caótico inicio de curso en los colegios e institutos de la zona norte de Madrid

    CCOO apoya la jornada reivindicativa de las familias del Colegio Público Miguel de Cervantes (Getafe)

    La Comunidad de Madrid anuncia inversiones educativas en Leganés y Parla que distan mucho de satisfacer las demandas de ambas localidades

    CCOO rechaza el “dedazo” en el nombramiento de la dirección de la Escuela Infantil La Comba (San Sebastián de los Reyes)

    Multitudinaria concentración en demanda de un centro de educación especial público en Torrejón

    CCOO sigue adelante con el recurso contra la imposición del bilingüismo en el CEIP Alejandro Rubio (Guadalix de la Sierra) y en otros centros

    Se celebra en Alcalá de Henares la V Marcha del Lápiz Verde, en defensa de la Educación Pública.

    CCOO Henares acude a la Fiesta de la Rosa del PSOE de Torrejón: Por la educación pública, gratuita y de calidad

    La movilización de la comunidad educativa consigue recuperar la segunda unidad de tres años en el CEIP Aldebarán (Tres Cantos)

    CCOO exige transparencia a la alcaldesa de Aranjuez

    La VI Marcha del Lápiz Verde recorre las calles de Alcalá de Henares

    Concentración por la construcción inmediata del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz

    Rebaja temeraria en la concesión de la construcción del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz

    Noticias relacionadas

    Las presiones de CCOO y la movilización de la comunidad educativa paran recortes educativos en Getafe

    CCOO denuncia el continuismo de la DAT Norte y del nuevo Gobierno madrileño en la gestión de la educación pública madrileña

    La Consejería de Educación se niega a construir un CEIPSO en Rivas, aprobado en los Presupuestos de 2016

    CCOO denuncia la supresión de aulas en centros públicos de Getafe

    3 de cada 10 aulas de la zona sur de Madrid tienen exceso de alumnado

    CCOO denuncia las supresiones y el exceso de ratio en la zona norte de Madrid

    CCOO denuncia la supresión de un aula de 3 años en el Colegio “Cerros Chicos” de San Martín de la Vega

    CCOO exige a la Dirección de Área Territorial Sur la paralización de la fusión de dos IES en Leganés

    CCOO en la lucha diaria por una escuela pública, universal, laica e inclusiva

    Manifestación en Leganés contra la política educativa del Gobierno regional

    Exigimos a la Comunidad de Madrid que cumpla con los compromisos con la comunidad educativa de Arganda

    Concentración en demanda de nuevos centros públicos educativos en Getafe

    CCOO denuncia que el anuncio de construcción de un nuevo IES en Alcobendas llega mal y tarde

    CCOO exige la construcción inmediata de un instituto en el barrio de La Garena, en Alcalá de Henares

    La Consejería de Educación deja sin aulas al alumnado del CEIP Miguel de Cervantes (Getafe)

    CCOO denunciará ante los tribunales el cierre del CEIP Isabel La Católica (Colmenar Viejo)

    CCOO denuncia el caótico inicio de curso en los colegios e institutos de la zona norte de Madrid

    CCOO apoya la jornada reivindicativa de las familias del Colegio Público Miguel de Cervantes (Getafe)

    La Comunidad de Madrid anuncia inversiones educativas en Leganés y Parla que distan mucho de satisfacer las demandas de ambas localidades

    CCOO rechaza el “dedazo” en el nombramiento de la dirección de la Escuela Infantil La Comba (San Sebastián de los Reyes)

    Multitudinaria concentración en demanda de un centro de educación especial público en Torrejón

    CCOO sigue adelante con el recurso contra la imposición del bilingüismo en el CEIP Alejandro Rubio (Guadalix de la Sierra) y en otros centros

    Se celebra en Alcalá de Henares la V Marcha del Lápiz Verde, en defensa de la Educación Pública.

    CCOO Henares acude a la Fiesta de la Rosa del PSOE de Torrejón: Por la educación pública, gratuita y de calidad

    La movilización de la comunidad educativa consigue recuperar la segunda unidad de tres años en el CEIP Aldebarán (Tres Cantos)

    CCOO exige transparencia a la alcaldesa de Aranjuez

    La VI Marcha del Lápiz Verde recorre las calles de Alcalá de Henares

    Concentración por la construcción inmediata del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz

    Rebaja temeraria en la concesión de la construcción del Centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz