Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Madrid | 1 junio 2023.

8 de marzo huelga de 2 horas por turno

  • Día Internacional de las Mujeres
  • #VivasLibresUnidas por la igualdad

Las confederaciones sindicales de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, ante la conmemoración del 8 Marzo, Día Internacional de las Mujeres, reforzamos nuestro compromiso para combatir todas las formas de violencia y de discriminación contra las mujeres. Ver manifiesto >>> Todas las noticias de la Huelga Feminista >>>

16/02/2018.
8 de Marzo 2018, huelga de 2h por turno

8 de Marzo 2018, huelga de 2h por turno

UGT y CCOO denunciamos la pasividad del Gobierno en políticas de igualdad. Apoyamosactivamente la movilización feminista con paros parciales contra las desigualdades estructurales, las brechas de género y las violencias machistas y como forma de visibilizar la precariedad laboral y social. Exigimos al Gobierno y a las empresas medidas reales y eficaces que combatan la discriminación.

En 2017:

49 mujeres y 8 niños y niñas murieron asesinadas por violencia de género. De enero a septiembre de 2017 se habían presentado 125.769 denuncias.

El paro entre las mujeres alcanza supera los 2 millones, lo que supone una progresiva feminización del desempleo.

Hay un millón y medio de mujeres menos que de hombres incorporadas a la actividad y 1,6 millones menos de mujeres ocupadas que hombres.

Las mujeres dejaron de percibir, por un trabajo igual, casi 6.000 euros al año.

Una masiva feminización de los contratos a tiempo parcial, el 73,86% de los mismos son desempeñados por mujeres (3 de cada 4).

Las mujeres asumen mayoritariamente permisos y excedencias por cuidado (9 de cada 10 son tomadas por mujeres), lo que limita su desarrollo profesional y merma sus derechos y prestaciones sociales.

CCOO Y UGT EXIGIMOS AL GOBIERNO Y A LAS FORMACIONES POLÍTICAS COMPROMISO POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:

Avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando el estrictocumplimiento del compromiso económico, seguimiento y evaluación de las medidas acordadas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.

Impulsar el Diálogo Social y la Negociación Colectiva, incrementar las políticas activas de empleo, exigir planes de igualdad en todas las empresasobligadas por ley y establecer medidas de acción positiva, imprescindiblespara combatir las brechas de género en el empleo, avanzar en conciliación y corresponsabilidad y eliminar las desigualdades en la protección social.

Incrementar los recursos técnicos y humanos de la Inspección de Trabajo, y mejorar los criterios de vigilancia y control del cumplimiento de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Activar políticas y medidas efectivas de corresponsabilidad, para que los cuidados se repartan equitativamente entre mujeres, hombres, la sociedad y el Estado, como la aprobación de la 5º semana del permiso de paternidad, postergada por el Gobierno o la retribución de las excedencias por cuidadofamiliar, en línea con las propuestas aprobadas por la Comisión Europea en 2017.

Fortalecer los servicios públicos, especialmente en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, impulsando un modelo educativo igualitario que combata los estereotipos sexistas, así como garantizar las infraestructuras públicas necesarias para la atención a mayores, personas dependientes y menores –especialmente de 0 a 3 años.

Promover una ley para la igualdad salarial, y avanzar en la representación paritaria en los distintos órganos de representación y decisión del conjunto de las estructuras sociales y económicas de la sociedad española.

La ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional delTrabajo (OIT) sobre el trabajo digno de las trabajadoras del hogar, asícomo la promoción activa, desde la representación de España en la OIT, de la aprobación de un Convenio Internacional contra la violencia de géneroen el lugar de trabajo.

UGT y CCOO en el 8 de Marzo reiteramos la denuncia por lainacción institucional ygubernamental de Europa ante el drama de las personas que han huido de sus países en conflicto, buscan refugio o solicitan asilo, y el especial impacto que sufren las mujeres y las niñas, en muchos casos víctimas de abusos y violaciones.

CCOO y UGT llamamos a trabajadoras y trabajadores a secundar la convocatoria de paroslaborales de dos horas por turno y a participar en los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones que se celebren con motivo del 8 DE MARZO, para reiterar nuestro compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres.

Noticias relacionadas

CCOO y UGT convocan paros de dos horas para el 8 de marzo

CCOO anima a la ciudadanía de Las Vegas a secundar el paro del próximo 8 de Marzo

Hay alternativas para la región de Madrid

CCOO Henares ofrece sus locales para celebrar el Maratón de Palabras Feministas

CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo

CCOO moviliza a sus delegados y delegadas en la Comarca Sur para la Huelga feminista del 8 de marzo

El 8-M y la agresión a la salud laboral de las mujeres

CCOO y UGT de Madrid hacen un llamamiento a convertir en histórica la huelga del 8 de marzo

El 8 de Marzo debe ser la "plataforma de lanzamiento de una gran ofensiva contra la desigualdad”

Acto público en Getafe con motivo del 8 de Marzo

Respaldo total de la Cumbre Social de Madrid a la huelga general del 8 de marzo

Sin acuerdo en los servicios mínimos para la huelga general del 8 de marzo

8 de Marzo: contra la brecha de las pensiones

La Universidad madrileña, con la huelga general del 8 de marzo

Madrid Sindical La Revista, especial Huelga 8M

Maratón de Palabras Feministas

El 8 de marzo tiene que ser “un gran día de reivindicación”

En unidad hacia la huelga del 8 de marzo

CCOO recurre los servicios mínimos del Ministerio de Fomento y solicita su suspensión cautelar

Actos Huelga General 8M

CCOO reclama medidas contra la “vergonzosa discriminación” que sufren las mujeres en la Comunidad de Madrid

Unidas a la huelga del 8M

8M contra la precariedad del empleo

8M: A la huelga contra la violencia machista

8M contra la brecha salarial

CCOO sigue impulsando por toda la región la huelga general del 8 de marzo

CCOO denuncia a la dirección de la ONCE por posible vulneración del derecho fundamental a la huelga

8 de Marzo, ¡a la huelga!

El 8 de Marzo ¡a la huelga!

8 de marzo: Madrid feminista

Gran éxito de la huelga general del 8 de marzo en la Comunidad de Madrid

8M: Una manifestación histórica para una huelga histórica

Gaceta Sindical: Un clamor por la igualdad

Feminismo: dentro y fuera de la empresa

CCOO convoca paros generales de cara al 8 de marzo

Razones 8 de Marzo

8 de Marzo, huelga por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres

Cientos de mujeres sindicalistas animan a secundar los paros convocados para el 8 de marzo

30 medidas desde el ámbito local para luchar contra la violencia machista

Las mujeres madrileñas tienen que trabajar 81 días más que los hombres para ganar lo mismo que ellos

La Comarca Norte prepara el 8M

El 8M paramos contra las violencias machistas

El 8M paramos contra la brecha salarial

8M: Con vosotras, ni un paso atrás

Madrid Sindical La Revista Huelga 8M

Convocatorias para el 8M en la Comarca Sur de Madrid

Convocatorias para el 8M en la Comarca Las Vegas de Madrid

“Quiero una huelga grande, que hasta el corazón alcance”

CCOO difunde la jornada de lucha del 8M en las radios del Corredor del Henares

Movilizaciones y actos del 8M en la Comunidad de Madrid

8-M: CCOO pide a la ciudadanía que pare y ocupe las calles

Declaración de la Cumbre Social de Madrid ante la huelga del 8M

Éxito en el inicio de la huelga convocada con motivo del 8 de Marzo

8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora, concentración en Cibeles

Otro 8-M histórico

La fuerza del feminismo saca a la calle a 375.000 personas en Madrid

Miles de mujeres y hombres de la comarca del Henares secundan el 8M en empresas y plazas

CCOO aborda en una jornada los planes de igualdad en las empresas

Asamblea previa al 8M en CCOO Henares

CCOO celebra en Alcobendas una jornada sobre igualdad

Asamblea en Aranjuez con motivo del 8 de Marzo

Noticias relacionadas

CCOO y UGT convocan paros de dos horas para el 8 de marzo

CCOO anima a la ciudadanía de Las Vegas a secundar el paro del próximo 8 de Marzo

Hay alternativas para la región de Madrid

CCOO Henares ofrece sus locales para celebrar el Maratón de Palabras Feministas

CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo

CCOO moviliza a sus delegados y delegadas en la Comarca Sur para la Huelga feminista del 8 de marzo

El 8-M y la agresión a la salud laboral de las mujeres

CCOO y UGT de Madrid hacen un llamamiento a convertir en histórica la huelga del 8 de marzo

El 8 de Marzo debe ser la "plataforma de lanzamiento de una gran ofensiva contra la desigualdad”

Acto público en Getafe con motivo del 8 de Marzo

Respaldo total de la Cumbre Social de Madrid a la huelga general del 8 de marzo

Sin acuerdo en los servicios mínimos para la huelga general del 8 de marzo

8 de Marzo: contra la brecha de las pensiones

La Universidad madrileña, con la huelga general del 8 de marzo

Madrid Sindical La Revista, especial Huelga 8M

Maratón de Palabras Feministas

El 8 de marzo tiene que ser “un gran día de reivindicación”

En unidad hacia la huelga del 8 de marzo

CCOO recurre los servicios mínimos del Ministerio de Fomento y solicita su suspensión cautelar

Actos Huelga General 8M

CCOO reclama medidas contra la “vergonzosa discriminación” que sufren las mujeres en la Comunidad de Madrid

Unidas a la huelga del 8M

8M contra la precariedad del empleo

8M: A la huelga contra la violencia machista

8M contra la brecha salarial

CCOO sigue impulsando por toda la región la huelga general del 8 de marzo

CCOO denuncia a la dirección de la ONCE por posible vulneración del derecho fundamental a la huelga

8 de Marzo, ¡a la huelga!

El 8 de Marzo ¡a la huelga!

8 de marzo: Madrid feminista

Gran éxito de la huelga general del 8 de marzo en la Comunidad de Madrid

8M: Una manifestación histórica para una huelga histórica

Gaceta Sindical: Un clamor por la igualdad

Feminismo: dentro y fuera de la empresa

CCOO convoca paros generales de cara al 8 de marzo

Razones 8 de Marzo

8 de Marzo, huelga por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres

Cientos de mujeres sindicalistas animan a secundar los paros convocados para el 8 de marzo

30 medidas desde el ámbito local para luchar contra la violencia machista

Las mujeres madrileñas tienen que trabajar 81 días más que los hombres para ganar lo mismo que ellos

La Comarca Norte prepara el 8M

El 8M paramos contra las violencias machistas

El 8M paramos contra la brecha salarial

8M: Con vosotras, ni un paso atrás

Madrid Sindical La Revista Huelga 8M

Convocatorias para el 8M en la Comarca Sur de Madrid

Convocatorias para el 8M en la Comarca Las Vegas de Madrid

“Quiero una huelga grande, que hasta el corazón alcance”

CCOO difunde la jornada de lucha del 8M en las radios del Corredor del Henares

Movilizaciones y actos del 8M en la Comunidad de Madrid

8-M: CCOO pide a la ciudadanía que pare y ocupe las calles

Declaración de la Cumbre Social de Madrid ante la huelga del 8M

Éxito en el inicio de la huelga convocada con motivo del 8 de Marzo

8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora, concentración en Cibeles

Otro 8-M histórico

La fuerza del feminismo saca a la calle a 375.000 personas en Madrid

Miles de mujeres y hombres de la comarca del Henares secundan el 8M en empresas y plazas

CCOO aborda en una jornada los planes de igualdad en las empresas

Asamblea previa al 8M en CCOO Henares

CCOO celebra en Alcobendas una jornada sobre igualdad

Asamblea en Aranjuez con motivo del 8 de Marzo