Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Madrid | 8 junio 2023.

Programación de la sala Margarita Xirgu del mes de abril

  • Venta de entradas, los miércoles y desde una hora antes de cada función

28/03/2018.
Temas
Programación Margarita Xirgu abril 1

Programación Margarita Xirgu abril 1

Viernes 6 de abril, a las 20 h

The lonely Beatle String Band

Una selección de temas especialmente escogidos para esta simbiosis instrumental, con arreglos, texturas y matices que muy pocas veces se encuentran en los directos, y que supone para el aficionado a los Beatles un verdadero viaje de emociones

Trío de cuerdas con banda de Rock, recomendado también a menores por su interés didáctico acercándonos a la música clásica y el rock

Sábado 7, a las 20 h.

LA LOCANDIERA TEATRO ¡ESTRENO!

La Mandlágola

Adaptación de la comedia de Nicolás Maquiavelo

Dirección: Marisol Treviño

Francisco, señorito de Jeréz, con viñedos y de posición acomodada, se enamora locamente de una mujer granadina de cuya belleza ha oído hablar pero que aún no conoce

La mujer está casada con un teniente de la Guardia Civil retirado y con el que no puede tener hijos, se ve envuelta en el enredo de Francisco que se ayuda de un casamiento gitano con un criado y un cura

Domingo 8, a las 19 h. (Entrada libre)

ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI

CONCIERTO SOLIDARIO

La Asociación de Alcalá Amigos del Pueblo Saharaui organiza un concierto con el fin de recaudar fondos para el pueblo Saharaui. Rifa solidaria y mucha música

Viernes 13, a las 20 h.

ENCUENTRO cerca CANTAUTOR@S

DANIEL HARE

Hijo de padre conquense y madre inglesa, con solo 20 años gana el Certamen Nacional de Canción de Autor Ciudad de Burgos y es premiado poco después en el concurso de jóvenes creadores de Alcalá de Henares. Cuenta con cientos de conciertos en bares, plazas y festivales. Ha recorrido gran parte de Europa con su guitarra. Viene a presentar su último trabajo

Sábado 14, a las 19 h.

RAQUEL BLANCO

Un espectáculo…de Cine!

Las canciones más representativas e influyentes del mundo del celuloide del siglo XX, que han marcado el cine contemporáneo… y nuestras vidas!!. La voz de Raquel acaricia el alma y el corazón interpretando el Cuplé, la Copla, el Tango, el Blues, etc

Domingo 15, a las 18,30 h.

CINEFORUM

Los caminos de la memoria

Dir. Jose Luís Peñafuente

Organizado por Federación comarcal de asociaciones de vecinos de Alcalá, presenta Jose María Lara y habrá un debate con interesantes invitad@s

Sipnopsis

La dictadura de Franco, uno de los regímenes dictatoriales más largos y violentos de la historia del siglo XX, ha sido guardado bajo silencio por España desde la transición y la recuperación de la democracia. Aquí se pretende abrir una ventana a la memoria.

Sábado 21, a las 19 h.

TEATRO FUNCIÓN BENÉFICA

El Vaivén de la Enseñanza de Saturnino Nino

Representación teatral a cargo del alumnado del IES Alkala Nahar, con fines benéficos para la Casa de acogida Virgen de las Angustias

Domingo 22, a las 12 h.

BAYCHOMO TEATRO

Cuentos en verso para niñ@s perversos

Las versiones canallas de Caperucita, Cenicienta y los 3 Cerditos de Roald Dahl sacando nuestro lado canalla y divertido. Un trabajo hecho para hacer reir, para disfrutar, para jugar con ganas a esto del teatro de los títeres. Un espectáculo de títeres y actores con mucha música, muchas risas y mucha sangreeee!!!

Viernes 27 de abril, a las 20 h.

La Bolsa de Voluntariado del Ayto. de Alcalá, el I.E.S. Complutense y Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá estamos trabajando juntos en un Proyecto de Aprendizaje

Servicio Solidario

El Cornetal Teatro presenta:

Lo que sucedió un mal día

Esta obra trata de como un grupo de teatro decide contar la historia de dos familias que se ven obligadas a dejar sus hogares por culpa de la guerra y comenzar el viaje más difícil de sus vidas.