Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 8 junio 2023.
Programación de la sala Margarita Xirgu para el mes de mayo
Tras las elecciones del 28 de abril y mientras llegan las del 26 de mayo, donde esperamos que nadie se equivoque, la Sala Xirgu de Alcalá de Henares ofrece su contenido, que pasará por poder presenciar un tributo a Silvio Rodríguez, que junto a otras músicas y teatros, sin olvidarse de los niños y niñas, irán habitando nuestro espacio cultural abierto a la sociedad, con precios reducidos para las personas afiliadas a CCOO.
Este es el detalle de todas las funciones:
Viernes 10 de mayo, a las 20 h. Entradas: 8 € /6 €/ Afiliación 5 €
TRIBUTO A SILVIO RODRIGUEZ
Javier Maroto
"El cantautor cubano Silvio Rodríguez es a la canción de autor lo que Bach a la música”.
Sus canciones van más allá de ser sólo un producto para el ocio: Silvio es cultura. Silvio no se pone límites. A todo le escribe, a todo le pone acordes: a los unicornios, a los imposibles, a las mujeres, a los constructores de cometas, a los sentimientos más carnales y a los más profundos también, a los tiranos, a la paz y la solidaridad, a la desilusión, a los sueños, a los niños, a las niñas... Javier Maroto con el beneplácito del autor, canta sus canciones y nos las hará disfrutar
Sábado 11, a las 19 h Entrada libre
Fiestas de San Isidro Distrito I
T.I.A.
Kunflenflos
BIP es un extraterrestre que viene a la Tierra a pedir ayuda. Tiene la suerte de contar con la ayuda de dos niñas que le acompañarán todo el tiempo que dura la búsqueda de los KUNFLENFLOS.
Domingo 12, a las 19 h. Entradas: 10 € / Afiliación 8 €
Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares
LA CORTE DEL FARAÓN
Dirección Musical y Artística: Marisa Ambrós y Cheché Ambrós.
Adaptación: Marisa Ambrós y Cheché Ambrós
Pianista: Manuel Valencia.
La acción transcurre en Egipto, en el gran salón del trono. Los faraones y el pueblo aclaman la llegada del victorioso Putifar de la guerra de Siria, la reina en premio a su victoria le otorga como esposa a la más pura y hermosa doncella Lota, pero él viene herido de guerra por una flecha maldita y no podrá celebrar su noche de bodas.
Viernes17, a las 20h. Entradas: 8 € /6 €/ Afiliación 5 €
Mi Pequeño Teatro
El Principito venido a menos
Con Antonio Eme
El Principito contado por el propio Principito
Han pasado ya muchos años desde que Antoine de Sant-Exupery creara el personaje de “El Principito”, el cual hoy regresa solo, sin su autor, para contarnos la verdad sobre su historia y desvelar todos aquellos mensajes ocultos que el escritor francés dejó entre sus líneas
Sábado 18, a las 19 h
A beneficio de Casa de Acogida Virgen de las Angustias
Teatro AlKalá Nahar
EL CUATRIGÉMINO
De Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández
Dirección Saturnino Niño Gutiérrez
Cuando se estrena El Cuatrigémino, en diciembre de 1929, está en boga el método Asuero, ideado por el doctor Fernando Asuero, que consistía en tocar con un estilete el nervio trigémino y de esta forma curar dolencias diversas. Cierto o no, realizó algunas curas prodigiosas y su método fue motivo de controversia. Sin duda los autores del Cuatrigémino encontraron en esta terapia un motivo para satirizar este tipo de medicina apoyada en la sugestión y la superchería en la que de forma incauta creía buena parte de la sociedad.
Domingo 19, a las 12 h. y 13 h. Entradas: 5 € /Afiliación 3 €
Teatro de la luna
El Pollo Pepe
Para niños y niñas de 1 a 5 años
Como todos los niños y niñas, Pepe quiere ser mayor, más alto, más grande. Y para eso, hace caso a su mamá y come mucho maíz, trigo, cebada... ¡Y ya está creciendo mucho!
Lo que su mamá no sabe es lo que hace Pepe con sus patas largas, su pico grande y su barriga gorda cuando ella no lo ve. ¿Lo quieres ver tú?
Sábado 25 de mayo, a las 19 h. Entradas: 8 € /6 €/ Afiliación 5 €
Artes Escénicas de Alcalá
MOMENTOS MUSICALES
Espectáculo musical donde, de la mano de dos espectadoras (actrices), presentamos los mejores números de todos los musicales que hemos representado.
Domingo 26, a las 19 h. Entradas: 8 € /6 €/ Afiliación 5 €
SWINGADOS
Dúo de guitarras a ritmo de Swing con Francisco Calvo y Gabriel Funes
Para más información: www.salaxirgu.blogspot.com
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Programación de marzo en la sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Programación de marzo en la sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre