Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 3 junio 2023.
La ciudadanía madrileña va a tener problemas asistenciales en más de la mitad de los centros de salud y consultorios locales de la región
Durante el periodo estival, tanto en Madrid capital como si veranean en los pueblos de la región
El 50% de los centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) va a tener problemas asistenciales importantes durante este verano, según reconoce la propia Consejería de Sanidad en el Informe de Incidencias Asistenciales en Periodo Estival 2019. CCOO Sanidad Madrid califica la situación que atraviesa la Atención Primaria de “extremadamente preocupante” durante todo el año. Pero hace hincapié en que “el panorama se agrava en periodo estival, principalmente como consecuencia del déficit de plantilla estructural” que aboca al deterioro progresivo del pilar de la atención sanitaria pública en la Comunidad de Madrid.
El Área Sur de Madrid tendrá problemas asistenciales importantes este verano. Esta zona tiene un total de 31 centros de salud, de los cuales 16, según refiere la Consejería en sus documentos, van a tener incidencias por: reducciones de jornada, vacantes, cierre de tardes y por dificultades para suplir a los profesionales.
El Área Noroeste con 41 centros de salud y 27 consultorios locales es la que menos incidencias que trastornen el desarrollo normal presenta. Las complicaciones previstas son: el cierre del 20 de julio al 16 de agosto por la tarde del consultorio de Villafranca del Castillo; y el consultorio Los Arroyos se queda sin pediatra durante el mes de julio, por lo que los pacientes tendrán que desplazarse hasta El Escorial. En El Pardo se cierra el consultorio de Mingorrubio durante el mes de agosto; y los centros de Guadarrama y Robledo de Chavela se reforzarán en Enfermería del 15 de junio al 15 de septiembre por el incremento de veraneantes.
El Área Norte con 35 centros de salud y 71 consultorios locales, presenta la situación más crítica a nivel asistencial de cara al verano, por la falta de cobertura de profesionales de Pediatría y médicos de familia. En diez de los 35 centros de salud se prevén problemas y en 30 de los consultorios locales también. Este área se divide en tres zonas: Madrid ciudad, periurbana y rural.
En la zona urbana hay cuatro centros de salud (Infanta Mercedes, Villaamil, Bustarviejo y Virgen de Begoña) que se quedan con un único profesional de Pediatría por turno. En la zona periurbana ocurrirá lo mismo con otros cuatro centros (Marqués de Valdavia, Sector Embarcaciones, Reyes Católicos y Arroyo de la Vega). En la zona rural los mayores problemas se producirán en los centros de salud de Manzanares el Real y Soto del Real; y en los consultorios locales de Guadalix de la Sierra y Miraflores de la Sierra.
En Medicina de Familia la situación es mucho más complicada y se prevé que sea de mayor envergadura en el CS Virgen de Begoña, ya que solo tiene cinco médicos de familia entre los dos turnos. La Consejería de Sanidad también admite complicaciones en el CS Arroyo de la Vega porque el centro es pequeño y el número de ausencias, por diferentes motivos, hace que en ocasiones la situación pueda ser difícil.
La Dirección Asistencial Centro va a tener problemas este verano en los centros de salud de San Fermín y Almendrales con la cobertura de los turnos de médicos de familia. Además, la falta de pediatras va a complicar la actividad asistencial en 32 centros de salud, algunos de los cuales se quedarán varios días sin médicos para los niños y las niñas, y otros se verán obligados a ir a consulta sólo a determinadas horas del día. La situación más complicada por la falta de pediatras se registrará en los centros de Guayaba que está previsto que el pediatra se jubile; en el CS Perales del Río, que del 15 de agosto al 15 de septiembre no habrá pediatra; o en CS Príncipe de Vergara, donde aún no está confirmado un suplente para el único pediatra que hay.
En la Dirección Asistencial Este desde la Consejería de Sanidad se garantiza, al menos, un 50% por ciento de los profesionales por turno, con un sistema de reorganización de turnos deslizantes, reduciendo el horario de atención a las 18:00 horas. En esta zona no se van a cerrar consultorios locales. Hay 38 centros de salud y 11 consultorios locales en el Este de la Comunidad de Madrid.
En el Área Sureste, la mayoría de los 39 centros de salud se quedan solo con el 50 por ciento de los profesionales de Medicina de Familia y Pediatría, aunque algunos no llegan ni a ese porcentaje. Hay algunas excepciones que ponen a algún centro en situación “crítica”, según reconoce la propia Consejería. El centro de salud de Ibiza se va a quedar sin médico de familia por las tardes, del 26 al 31 de julio y del 16 al 20 de agosto, porque el suplente previsto ha renunciado a cubrir esa plaza.
También tendrán problemas algunos de los 21 consultorios locales de esta zona, a pesar de que la población a la que dan cobertura sanitaria se incrementa considerablemente por los veraneantes. Los consultorios de Villamanrique, Brea de Tajo, Belmonte y Valdaracete estarán cerrados entre el 5 y el 21 de agosto.
Tampoco en Campo Real habrá profesionales de Enfermería suficientes, entre el 15 y el 19 de julio y del 12 al 20 de agosto, porque están de vacaciones y tienen días de permiso entre el 60 y el 80 por ciento de la plantilla de Enfermería del turno de mañana.
La Dirección Asistencial Oeste, con 30 centros de salud y 15 consultorios locales, tiene algunos puntos con situaciones asistenciales comprometidas en los distritos. El centro de salud Barcelona no tiene pediatra ninguna tarde de la semana, desde junio de 2018. La Consejería de Sanidad admite que va a seguir así durante este verano, al menos. El centro de salud La Princesa tampoco tendrá pediatra, del 8 al 23 de julio, y lo mismo ocurre con el centro de salud Felipe II.
En la zona rural de esta área, la situación será complicada este verano en Navalcarnero, donde los puestos de cinco médicos de familia están sin cubrir en turno de tarde, uno de ellos desde enero de 2018. En El Álamo no habrá médico de familia los martes y jueves en el turno de tarde, tampoco tienen pediatra desde que se jubiló el anterior el pasado mes de mayo. Los centros de Navas del Rey, San Martín de Valdeiglesias y Miguel Servet (Alcorcón) también tienen problemas para sustituir en verano a sus médicos de familia y pediatras.
Dos puntos asistenciales que permanecerán cerrados, durante los meses de julio y agosto, son los consultorios locales Doctor Fleming y Azorín de los Equipos de Atención Primaria (AEP) de Los Castillos (Alcorcón) y El Soto (Móstoles), respectivamente, y el centro de salud Campohermoso (Humanes).
Acto en Getafe contra los recortes en la Atención Primaria
Acto en Leganés contra el recorte horario en Atención Primaria
Manifestación en defensa de la sanidad pública de Fuenlabrada
Concentración en defensa de la sanidad pública de Aranjuez
Concentración de protesta por el abandono de la Atención Primaria en el sureste de Madrid
CCOO Madrid y CCOO Las Vegas apoyan el encierro de la Corporación municipal de Rivas Vaciamadrid
Acto en Getafe contra los recortes en la Atención Primaria
Acto en Leganés contra el recorte horario en Atención Primaria
Manifestación en defensa de la sanidad pública de Fuenlabrada
Concentración en defensa de la sanidad pública de Aranjuez
Concentración de protesta por el abandono de la Atención Primaria en el sureste de Madrid
CCOO Madrid y CCOO Las Vegas apoyan el encierro de la Corporación municipal de Rivas Vaciamadrid