Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 8 junio 2023.
Programación de la sala Margarita Xirgu para el mes de enero
Llega la mejor oferta cultural de los años 20, solo para quienes quieran hacerse un regalo en la Sala de CCOO en la comarca del Henares, donde, durante esta década seguiremos luchando junto a quienes necesiten luchar, que será mucha gente. Pero para empezar, este mes, contaremos con magias, teatros, músicas y hasta un monólogo con “la Cañizares” , de Cámera Café (Esperanza Pedreño).
La programación detallada es esta:
Sábado 4 de enero, a las 19 h. (Entradas: 8 €/6 €/5 €)
MAGIA
Luís Boyano
Payaso de corazón, ilusionista y comunicador nato, un showman. Luis Boyano es mucho más que un mago, es un cómico, un mimo y sobre todo un gran ilusionista que sobre el escenario no deja un segundo para la reflexión o el despiste, porque en su espectáculo continuamente la sorpresa se solapa con la carcajada, y viceversa hasta el final de su show.
Entre sus numerosos reconocimientos se encuentran: Premio Círculo Ilusionistas Profesionales. Premio Nacional de Magia. (Sociedad Española de Ilusionismo) Premio Mundial de Magia. (Federación Internacional de Sociedades Mágicas)
Sábado 11 de enero, a las 20 horas (Entradas: 8 €/6 €/5 €)
CONCIERTO
Musselman
Musselman se caracteriza por un sonido cálido, preciso, que arropa una serie de composiciones sinceras, alejadas de la producción artificial, en las que la voz de Manuel Flecha es arropada por un sonido acústico, con reminiscencias folk y rock, tendentes por momentos a la psicodelia.
Domingo 12 de enero, a las 19 horas (Entradas: 8 €/6 €/5 €)
MONÓLOGO
Coneja
Esperanza Pedreño escribe, dirige e interpreta esta disparatada y surrealista pieza sobre las cosas que nadie se atreve a contar. Pedreño, la magistral y ya mítica Cañizares de Camera Café, continúa en ese terreno que domina a la perfección: el humor. Un humor no reñido con la crudeza de un relato que dispara directo tanto a la realidad como al surrealismo. En ambos lugares, por cierto, Pedreño se mueve muy bien
Sabado 18, a las 19 horas (Entradas: 8 €/6 €/5 €)
EL BARRACÓN
La Piedra oscura
Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún (estudiante de Ingeniería de Minas, secretario de La Barraca, compañero y amante de Federico García Lorca en los últimos años de sus vidas), evoca su relación con el poeta. "La piedra oscura" es un canto a la comprensión y al respeto a las ideas, apostando por la superación definitiva del enfrentamiento entre los que sufrieron, y siguen sufriendo, la guerra en cualquier lugar del mundo
Domingo 19 de enero, a las 19 horas (Entradas: 8 €/6 €/5 €)
TEATRO
Jaque Mate
Dirección: Alba Gudiel
Liam, tiene dudas sobre la religión a raíz de la enfermedad de su hermana, eso le desata un conflicto interno, no puede manejar una situación en la que su familia se ve obligada a ayudarle en la búsqueda de la fe
Viernes 24, a las 20 horas (15 €/ 10 € / 8 €)
CONCIERTO
Jose María Guzmán
El original Guzmán con las canciones más conocidas de Solera, C.R.A.G y CADILLAC… Calles del viejo París, El vividor, Linda prima, Sólo pienso en ti, Señora Azul, Perdí mi oportunidad, etc. En un concierto acústico, él y su guitarra y las canciones de toda una vida con algún guiño de los últimos discos… acompañado al piano por Fran Rubio
Sábado 25, a las 20 h. (Entradas: 8 €/6 €/5 €)
ENTRECALLES CLOWN
Otelo
Versión libre, bastante libre de Carlos Alcaide
Yago, hombre siniestro, mediocre, misógino y xenófobo; desairado por no ser el elegido por Otelo para un ascenso, incita a Otelo a desconfiar de su mujer y le ofrece pruebas manipuladas de una supuesta infidelidad de ella con Casio, su gran amigo.
Domingo 26, a las 19 horas (Entradas: 8 €/6 €/5 €)
CONCIERTO
Swingados
Dúo de guitarras con Francisco Calvo y Gabriel Funes con su reinterpretación de los clásicos de Django Reinhart y el Swing de los años 40 con un gran sentido del humor. No te lo pierdas!!!
Venta de entradas los miércoles, de 9,30 h a 13, 30 h y de 16 h a 19, 30 h. en taquilla, y desde una hora antes de cada función
Todas las funciones tienen descuento para pensionistas, parados, carné joven y afiliados a CCOO
Puedes reservar las entradas a través de este correo electrónico: salamxirgu@usmr.ccoo.es
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Programación de marzo en la sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Programación de marzo en la sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre