Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 8 junio 2023.
Programación de marzo en la sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Desde la zarzuela a los monólogos, pasando por diversos conceptos del teatro; el cante jondo; músicas; cuentos; historias y poemas inspiradores; sin olvidar la solidaridad con el pueblo saharaui y la visita de la banda del cante pirata. Todo ello tendrá cabida en nuestra emblemática sala durante marzo.
Esta es la programación detallada, con precios reducidos para la afiliaciónDomingo 1 de marzo, a las 19 h. (Entradas: 8 €/ 6 €/ Afiliación 5 €)
CANDILEJAS LÍRICA
Antología de la Zarzuela
El grupo está compuesto por las sopranos Sylvia Guerrero y Teresa Blanco, el tenor Antonio Matea y el pianista Estanislao Sánchez, a quienes acogemos en nuestra sala para disfrutar del estilo lírico.
En la función contamos, además, con la colaboración de José Luis Vivas Puig.
Sábado 7 de marzo, a las 19 h. (Entradas: 8 €/ 6 €/ Afiliación 5 €)
LHPD COMEDIA
Glory Meyers y Nuria Jiménez son dos monologuistas. Su espectáculo compagina lo más divertido de la realidad de dos mujeres maduras en la España milenial.
Relaciones, familia, trabajo y nostalgia noventera. Dos monólogos que no te dejarán indiferente, dos mujeres de armas tomar.
Viernes 13, a las 20, 30 h. (Entradas: 8 €/ 6 €/ Afiliación 5 €)
RECITAL FLAMENCO
“No es vivir, es sentir”
Al Cante: Antonio El Carbonilla
A la Guitarra: Roberto Hernández
“Nunca el flamenco fue un reino, pues sus fronteras son intangibles y sonoras, líneas imaginarias que jamás se interponen en el doliente grito que las hace nacer o morir. De manera, que el flamenco podría ocupar el mundo entero, pero el mundo nunca el Flamenco”. (La vida a palos de Pedro Atienza)
Domingo 15 de marzo, a las 12 h (Entradas 5 €/ Afiliación 3 €)
Teatro Navegantes
Penélope Montoya
Divertida visión de una Penélope que en vez de esperar a su amado, emprende un viaje en su búsqueda. Una aventurera mujer que nos llevará a transitar las singulares pruebas del amor y nos hará preguntarnos cómo aprender a tejer nuestra propia vida como personas completas (dirigido a peques a partir de 6 años)
Viernes 20, a las 20 h. (Entradas: 8 €/ 6 €/ Afiliación 5 €)
MONÓLOGO
Rubén Torres
Con un humor muy blanco, apto para todos los públicos, desgrana mil y una anécdota; analiza el día a día de nuestro país, y sorprende con muchas cosas que reconocemos. Habla de nuestras costumbres, de nuestra forma de ser y de algunas de las noticias más destacadas. También de él mismo, de sus desgracias y su vida, de experiencias vividas
Sábado 21, a las 20 h. (Entradas: 8 €/ 6 €/Afiliación 5 €)
MALAYA TEATRO
Estramonio
Escrito por Luís San José
Dirección: Marina Martínez
Interpretación: Aurora Martínez, Pilar González y Luís San José
Estramonio es una historia de amor, deseo, desengaños, de mujeres valientes y hombres de cartón piedra donde la carne y el espíritu se dividen en su manera de afrontar la vida.
Viernes 27, a las 20 h.(Entradas 10 € / Afiliación 8 €)
LA CASA DEL MAR
LUZ
“LUZ ' es mucho más que un concierto. Es una bella experiencia inspiradora y motivacional envuelta en música, danza , poesía y arte visual que se adentra en el mundo de nuestras luces y sombras, navegando entre nuestros anhelos, sueños, miedos y contradicciones a través de canciones, cuentos, historias y poemas que establecen una profunda conexión con las emociones del público, invitándole a reflexionar sobre esos lastres que le impiden volar en libertad
Sábado 28, a las 19 h. (Entrada libre)
X Festival solidario con el pueblo saharaui
Mercadillo solidario, rifas y recogida de alimentos no perecederos, con la colaboración musical de Carlitos Chacal y Pilar Astudillo (Pasión), Lucía de Anta, Vivak y Laura Honrubia
Domingo 29, a las 12 h. (Entradas 5 €/ Afiliación 3 €)
¡Concierto para peques!
LA BANDA DEL CANTE PIRATA
Una tripulación de piratas de agua dulce que incita al baile, la participación y a la magia de sentir y disfrutar de la música en vivo. Canciones que imaginan y proponen ¿Y si uno se encariñase con sus piojos? ¿Y si convertimos una pesadilla en una canción saltarina? ¿Y si nunca dejásemos de preguntar por qué? ¿Y si hacemos de la imaginación el mejor juguete? Así, en forma de rap, rock, rumba o jazz-song se suceden vertiginosos y variopintos los temas tremendamente pegadizos de La Banda del Cante Pirata, canciones que llaman al divertimento e invitan a la reflexión.
Para más información: www.salaxirgu.blogspot.com
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre