Comisiones Obreras de Madrid | 30 junio 2024.

Segunda Jornada de Expertos de la Nueva Estrategia de Empleo de la Comunidad de Madrid

    23/05/2024.
    Segunda Jornada de Expertos de la Nueva Estrategia de Empleo de la Comunidad de Madrid 2024-2027

    Segunda Jornada de Expertos de la Nueva Estrategia de Empleo de la Comunidad de Madrid 2024-2027

    La Estrategia de Empleo de la Comunidad de Madrid 2024-2027 es un documento de trabajo sobre las políticas activas de empleo que trata de mejorar la empleabilidad y ocupabilidad de las personas y conectar el talento y las capacidades de éstas con las necesidades de las empresas y del mercado laboral.

    Hoy se ha celebrado la Segunda Jornada de Expertos propuesta por la Mesa Negociadora de la Nueva Estrategia de Empleo de la Comunidad de Madrid 2024-2027, en la que se ha tratado la situación de los empleos emergentes y futuros.

    CCOO de Madrid, partícipe de esta Mesa Negociadora en su papel de agente social, plantea como retos el pleno empleo con la máxima calidad y estable. Para ello, es de obligado cumplimiento centrar las políticas activas de empleo planteadas en la nueva estrategia con medidas tangibles dirigidas hacia los grandes retos que desde las políticas europeas proponen: empleo verde y sostenibilidad, innovación y cuidados.

    La propuesta de los empleos emergentes tiene que ver con dos propuestas claras. Por un lado, empleos de alta cualificación, como los referentes a ciberseguridad, analistas de datos, Inteligencia Artificial, ingenieros de robótica, profesionales de marketing digital, especialistas en sostenibilidad y medio ambiente. Por otro lado, profesiones de baja cualificación, como trabajadores de almacén y logística, auxiliares de atención a domicilio y asistente personal, conductores de reparto, personal de limpieza, personal de construcción, empleados de atención al cliente y ventas al por menor, hostelería y turismo.

    Se está propiciando una polarización de profesiones emergentes que romperán el mercado de trabajo de las clases medias y propiciarán una gran brecha añadiendo más precariedad estructural en el mercado laboral.

    Desde CCOO de Madrid seguiremos trabajando para conseguir una política de empleo que impulse el desarrollo económico y dé respuesta a las necesidades del modelo productivo, generando empleo y oportunidades para las personas con mayores necesidades de acceso al mercado de trabajo.