Comisiones Obreras de Madrid | 30 junio 2024.

CCOO de Madrid denuncia la situación que sufre la vivienda, la educación, la sanidad y los servicios públicos de la Comunidad de Madrid

    En una reunión mantenida con parlamentarios del grupo Más Madrid les ha trasladado la preocupación del sindicato por las consecuencias que están sufriendo las personas trabajadoras de la región

    04/06/2024.
    Paloma López y Manuela Berguerot

    Paloma López y Manuela Berguerot

    No se puede tener en la Comunidad de Madrid un modelo de vivienda mercantil y especulativo, que va en contra de la ciudadanía madrileña, asegura Paloma López, secretaria general de CCOO de Madrid, quien añade que “los planes especulativos, tanto del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, impiden que se pueda acceder a una vivienda digna, lo que está limitando, sobre todo a la población joven, el poder emanciparse y construir una vida propia”.

    López ha hecho estas declaraciones tras una reunión que ha mantenido la ejecutiva del sindicato con miembros del grupo parlamentario madrileño de Más Madrid, encabezados por su portavoz Manuela Bergerot.

    En un clima de coincidencia sobre la situación actual en la región, la secretaria general ha incidido en que en CCOO de Madrid “estamos muy preocupados” por la falta de desarrollo y cumplimiento del plan industrial en la Comunidad, puesto que no se están invirtiendo las cantidades que estaban previstas por el propio gobierno regional”.

    Los servicios públicos en general, con la educación, la sanidad y el sector de cuidados a la cabeza presentan un panorama “alarmante” para CCOO de Madrid. Fruto de esta situación son las movilizaciones que se están llevando a cabo para revertir los perjuicios causados a la ciudadanía.

    Una muestra de ello son las denuncias a los hospitales de Quirón, públicos y privados, que ni siquiera están cumpliendo con normas mínimas para los trabajadores y trabajadoras, como es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

    Después de detallar este diagnostico, CCOO de Madrid ha trasladado a Más Madrid propuestas concretas para avanzar en la mejora de las condiciones de vida de las personas trabajadoras, entre ellas medidas para conseguir una política de empleo totalmente diferente a la actual, porque después de ver los datos del paro que han salido hoy “no puede ser que la Comunidad de Madrid siga siendo la campeona de la temporalidad y la contratación a tiempo parcial, especialmente para la población más joven”.

    La estrategia de empleo que propone el sindicato está “verdaderamente vinculada a las necesidades de la población madrileña y que no abandona, como se está haciendo ahora, a los colectivos más vulnerables”