Comisiones Obreras de Madrid | 30 junio 2024.

CCOO traslada a Yolanda Díaz y a Estrella Galán la necesidad de que los sindicatos tengan más capacidad de participación en las decisiones de las empresas públicas

    05/06/2024.
    CCOO traslada a Yolanda Díaz y a Estrella Galán la necesidad de que los sindicatos tengan más capacidad de participación en las decisiones de las empresas públicas

    CCOO traslada a Yolanda Díaz y a Estrella Galán la necesidad de que los sindicatos tengan más capacidad de participación en las decisiones de las empresas públicas

    CCOO del Hábitat Madrid tendría voz y voto en el Consejo de Administración de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa), aumentando así  la participación del sindicato en las decisiones que afecten a las condiciones laborales de la plantilla y en el desarrollo del servicio a la ciudadanía. La propuesta se elevará al propio consejo para su ratificación.

    En una reunión celebrada  este martes en el municipio de Alcorcón, donde participaron la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Estrella Galán, candidata de SUMAR al Parlamento europeo, Pedro Garijo, secretario general de CCOO del Hábitat de Madrid, así como representantes de las personas  trabajadoras en la empresa municipal ESMASA, y miembro de la dirección de esta, se debatió sobre la necesidad de que los sindicatos formen parte de los consejos de administración de las empresas públicas.

    Por parte de Pedro Garijo se trasladó la necesidad de que los sindicatos más representativos tengan más capacidad de participación en las empresas públicas. Pero no solo participando en los consejos de administración, sino también en el diseño y configuración de los servicios, ya que, a través de sus delegados y delegadas y afiliados y afiliadas, tienen un conocimiento real de la situación de los servicios, de las necesidades laborales y capacidad de propuesta a la hora de planificar las decisiones que se tomen en las empresas públicas.

    Así mismo, Pedro Garijo trasladó la necesidad de que se escuche más en el día a día a los y las representantes sindicales de las empresas, y en el caso concreto de ESMASA, que mejore notablemente la interlocución con los sindicatos mayoritarios, en el ámbito social, para evitar conflictos innecesarios como los que se han sucedido en los últimos tiempos, y evitar la judicialización de los problemas laborales. Garijo instó a los responsables de la empresa a escuchar más y a mejorar la comunicación, siendo ejemplo de empresa pública.