Comisiones Obreras de Madrid | 30 junio 2024.

Siete trabajadores fallecidos en mayo en Madrid, en su mayoría por la ausencia de un procedimiento seguro de trabajo

    19/06/2024.
    Siete trabajadores fallecidos en mayo en Madrid

    Siete trabajadores fallecidos en mayo en Madrid

    CCOO Madrid vuelve a incidir en la necesidad del cumplimiento de los procedimientos de trabajo seguro y que las empresas garanticen recursos para hacer cumplir los mismos y no los vean como un trámite meramente administrativo

    Con los datos oficiales del Instituto madrileño se constata que siete trabajadores perdieron la vida en el mes de mayo en la región, pasando de 5 fallecidos en el año 2023 a los 7 trabajadores fallecidos que han perdido la vida en el mes de mayo de este año, un incremento de un 20 por ciento. 

    A esto hay que sumar el más que alarmante incremento en los primeros cinco meses del año 2024, donde tomando como referencia los 24 trabajadores fallecidos en el mismo periodo en el año 2023, este año la cifra es de 35 trabajadores fallecidos. 

    Al analizar los datos aparece como causa mayoritaria de los accidentes la falta de un procedimiento seguro de trabajo. Así, por ejemplo, un trabajador falleció por un corte con un objeto punzante, cortante, hubo dos caídas y un atragantamiento por sustancia inhalada o ingerida. A esto hay que sumar dos patologías no traumáticas en dos de los sectores con condiciones más precarias como son Construcción y Servicios, y un último fallecido como consecuencia de un accidente in itinere. 

    CCOO Madrid vuelve a incidir en la necesidad del cumplimiento de los procedimientos de trabajo seguro y que las empresas garanticen recursos para hacer cumplir los mismos y no los vean como un trámite meramente administrativo. En cuanto a las patologías no traumáticas, debe garantizarse en las empresas un entorno seguro y saludable, y se debe cumplir con las evaluaciones de riesgos en cada uno de los puestos de trabajo para evidenciar el riesgo al que están sometidos estos trabajadores y trabajadoras con condiciones preocupantes, para implantar las medidas preventivas que garanticen que ningún trabajador sufra un daño en su salud.

    El sindicato exige políticas activas de lucha contra la siniestralidad laboral para evitar la tendencia desde inicios de año y que se integre de manera real la prevención en las empresas para garantizar la vida de los y las trabajadoras. Se debe dotar de recursos a organismos como la Judicatura, la Inspección de Trabajo o el propio Instituto Madrileño de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

    CCOO de Madrid seguirá siendo la punta de lanza en la lucha contra la siniestralidad laboral puesto que es un deber de todos y todas garantizar entornos seguros en los puestos de trabajo para que ningún trabajador pierda la vida. La siniestralidad es una lacra que deja demasiadas víctimas.