Comisiones Obreras de Madrid | 30 junio 2024.

Nuestros derechos en el Sector Aéreo: volar seguros, sin sobresaltos y sin pagos extras que no corresponden

  • Artículo en colaboración con Facua

FACUA acaba de conseguir que cuatro aerolíneas sean multadas por la Dirección General de Consumo por el recargo que aplican en el equipaje de mano.

25/06/2024.
Facua aeropuerto

Facua aeropuerto

Son muchos los usuarios que con la llegada del periodo estival han comprado billetes de avión, o están pensando en hacerlo, para llegar a su lugar de vacaciones. Pero, lo que debería de ser un tiempo de desconexión y descanso, en muchas ocasiones se convierte en todo lo contrario.

Desde el inicio de las vacaciones, hasta el final de las mismas, el sector de las aerolíneas comienza a posicionarse en la asociación como uno de los más consultados y denunciados por los usuarios afectados por cancelaciones, retrasos o pérdidas de equipaje. Este año se une, además, la multa conseguida por FACUA por el cobro ilegal del recargo por el equipaje de mano.

La asociación viene denunciando y alertando esta práctica desde finales de 2018, cuando implantó esta práctica Ryanair, a la que después se le sumaron Vueling, EasyJet y Volotea.

Denuncias que han dado como resultado las devoluciones de los recargos a numerosos consumidores que han puesto en manos de la organización sus reclamaciones y la histórica multa de más de 150 millones de euros por esta y otras irregularidades impuesta por la Secretaría General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que trascendió el pasado 31 de mayo.

Además de estas irregularidades se pueden dar situaciones en las que el equipaje facturado esté deteriorado, roto o se entregue con retraso. En este caso, las compañías aéreas tienen la obligación de indemnizarte por ello, tal y como establecen la Ley de Navegación Aérea y el Real Decreto 37/2001, en caso de vuelos nacionales, y el Convenio de Montreal cuando se trata de viajes internacionales para el caso de aquellos países que sean firmantes del mismo.

Además, la indemnización máxima que se podrá pedir dependerá del tipo de vuelo que se trate, y se podrá exigir que se aumente el límite en caso de que el usuario haya realizado una declaración especial de valor antes de facturar el equipaje y pague una suma suplementaria. De ser así, la compañía estará obligada a abonarla, que no será superior del importe declarado.

Si el usuario ha tenido algún problema de este tipo, es conveniente que se dirija inmediatamente al mostrador de la aerolínea para presentar la reclamación correspondiente, cumplimentando el llamado Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR), un requisito necesario para que quede constancia de la incidencia.

Campaña de FACUA y Punto de Información en CCOO Madrid

Por todo ello, FACUA ha puesto en marcha una plataforma de afectados por los fraudes de las aerolíneas, con la intención de ayudar a reclamar la devolución de los cargos irregulares como obligar a pagar por llevar dicho equipaje de mano, imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto o sentarte junto a una persona dependiente.

Los usuarios que lo deseen pueden unirse a ella en facua.org/aerofraudes, al hacerlo recibirán información sobre tus derechos y las acciones que FACUA está llevando a cabo para defenderlos frente a las aerolíneas.

También, los afiliados a CCOO Madrid pueden acudir al Punto de Información que tiene FACUA Madrid en las dependencias del sindicato, abierto todos los martes y jueves de 10.00 a 12.00 horas.