Comisiones Obreras de Madrid | 18 julio 2025.

Concentración en Alcobendas contra la siniestralidad laboral

    24/06/2025.
    Concentración en Alcobendas contra la siniestralidad laboral

    Concentración en Alcobendas contra la siniestralidad laboral

    MANIFIESTO CONJUNTO CCOO-UGT POR ACCIDENTE DE TRABAJO MORTAL

    Ayer nos agrupamos UGT Madrid, CCOO Madrid y las respectivas comarcas frente al Ayuntamiento de Valdemoro por el fallecimiento de otro trabajador, el pasado viernes 20 junio, el cual al parecer sufrió un golpe de calor que le llevó a la muerte. 

    Hoy, estamos aquí concentrados en la Plaza Mayor y frente al Ayuntamiento de Alcobendas por el mismo motivo de repulsa por las muertes en el trabajo y, sobre todo, para manifestar nuestro dolor y nuestro más sentido pésame a la familia, amigos, asi como a los compañeros y compañeras del trabajador de 50 años que sufrió un accidente de trabajo mortal el pasado jueves 19 de junio cuando estaba realizando el cambio de una puerta metálica de grandes dimensiones en una nave situada en la Calle San José Artesano del Polígono Industrial “La Granja” de en Alcobendas. Dicha puerta cayó golpeando al trabajador y le dejó parcialmente atrapado causándole la muerte.  Cuando llegaron los sanitarios del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid no pudieron revertir la situación a causa de lesiones.

    El mismo jueves 19 de junio, en Arganda del Rey, un trabajador de 37 años de edad, sufrió accidente laboral grave tras precipitarse desde una altura aproximada de 6 metros mientras realizaba trabajos de mantenimiento en la cubierta de un edificio situado en el Nº 1 de la Calle Oviedo. Según el portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, el operario sufrió un traumatismo craneoencefálico severo como consecuencia de la caída y ha tenido que ser evacuado de urgencia al Hospital 12 de Octubre, en Madrid.

    Las causas de los accidentes están siendo investigadas por Inspección de Trabajo y la Policía Judicial de Madrid, y esperamos se esclarezcan para determinar las correspondientes responsabilidades.

    Desde CCOO Madrid y UGT Madrid, manifestamos todo nuestro apoyo y solidaridad, lamentamos todos y cada uno de los accidentes laborales y queremos expresar todo nuestro apoyo a familiares, amigos y personas cercanas a las víctimas.

    Según datos oficiales de la Comunidad de Madrid, de enero a mayo, se registraron 39 accidentes laborales mortales, sin contabilizar el trabajador fallecido en el barrio de Lavapiés de Madrid, por lo que serían 40 las personas fallecidas en accidentes de trabajo en la Comunidad de Madrid en ese periodo. En lo que llevamos del mes de junio ya son 3, los trabajadores fallecidos en su puesto de trabajo; el accidente de trabajo mortal del pasado lunes 16 en Majadahonda; el del pasado jueves 19, motivo por el que nos concentramos hoy aquí en Alcobendas. Y, por último, el ocurrido el viernes 20 en Valdemoro.Hasta el momento, en lo que va de año, en nuestra Región son 43 las personas fallecidas que han perdido su vida por ir a trabajar para poder vivir. Una gran contradicción en la actualidad laboral que la sufren las familias de los fallecidos y que son las otras víctimas que conllevan los accidentes de trabajo con resultado de muerte.Las Patologías no Traumáticas se mantienen como la principal causa de las muertes en accidentes laborales, durante todo el año pasado, 37 personas fallecieron a consecuencia de infartos y/o enfermedades cerebro-vasculares, seguida de caídas en altura, golpes atrapamientos, aplastamientos, contactos eléctricos, etc. Volvemos a denunciar que estas causas se deben y se pueden de prevenir y algo no se debe de estar haciendo correctamente cuando mes tras mes, este tipo de accidentes se repiten

    Nuestra mayor prioridad es garantizar un entorno de trabajo seguro. Por ello, exigimos el cumplimiento riguroso de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Ya es hora de que la protección de las personas trabajadoras sea real y se lleven a cabo actuaciones encaminadas a reforzar las condiciones de trabajo de los trabajadores y las trabajadoras para que nadie pierda la vida por el simple hecho de ir a trabajar. 

    Cada vida humana es invaluable y ningún trabajo vale la pérdida de una vida. Por ello, hacemos un llamamiento urgente a los organismos oficiales para que apliquen políticas de seguridad y salud eficaces para garantizar que ningún trabajador o trabajadora, sufra accidentes mortales en el desempeño de sus funciones, reivindicamos la dotación de los recursos necesarios para garantizar las condiciones óptimas de seguridad y salud recogidas en cada uno de los artículos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

    Desde UGT Madrid Y CCOO Madrid exigimos medidas preventivas reales que garanticen la seguridad de las personas. 

    LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO NO ES NEGOCIABLE. Es primordial y es responsabilidad de la sociedad exigir que la seguridad y salud en el trabajo es lo primero. No es posible tener una sociedad decente si el trabajo no es digno y no puede ser digno si nos lleva a la muerte. El trabajo ni puede costarnos salud ni puede costarnos la vida.

    EN EL TRABAJO, NI UNA MUERTE MÁS