Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Madrid | 25 marzo 2023.

Hoy ha ganado la democracia. Absueltos los 8 de Airbus

  • Ahora a por la derogación del art. 315.3 del Código Penal

Si el pasado viernes eran Édgar y Armando, este miércoles la alegría ha sido completa al conocerse la sentencia del juicio contra los 8 de Airbus y la absolución de Alcázar, Enrique, Tomás, Rodolfo, Jerónimo y Raúl, comunicada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Getafe. La noticia ha sido recibida con la lógica alegría por los sindicalistas, para los que se pedían 66 años de cárcel, así como por todas las CCOO, sindicato al que pertenecen siete de ellos.

17/02/2016.

URL | Código para insertar

Rueda de prensa sobre la sentencia de absolución de los 8 de Airbus

Rueda de prensa sobre la sentencia de absolución de los 8 de Airbus

>>>Fotogalería de la celebración de la sentencia de absolución de los 8 de Airbus

En su nombre, José Alcázar, de CCOO, en una multitudinaria rueda de prensa, ha calificado la jornada de hoy como “día para la historia”, felicitando a sus compañeros y a los abogados de la defensa “por su comportamiento y personalidad” (en en la rueda de prensa ha estado presente Antonio García, uno de los letrados).

“Podemos estar orgullosos”, ha afirmado Alcázar, para quien “ha merecido la pena aguantar y sufrir” para llegar a este momento, que supone “un éxito para la clase trabajadora”, no solo de este país sino también fuera de nuestras fronteras. Alcázar ha valorado todos los apoyos recibidos y se ha remitido al 19 de enero, fecha en la que se celebró en el Auditorio Marcelino Camacho un gran acto que unió a sindicatos, partidos políticos de izquierda, personas de la cultura y la Universidad, y profesionales del Derecho, todos ellos en defensa del derecho de huelga, en lo que supone “un antes y un después para el movimiento obrero”.

No ha querido Alcázar, que ha estado acompañado por dos compañeros, finalizar su intervención sin acordarse de las “brutales” y como ahora se ha demostrado infundadas acusaciones realizadas contra ellos desde distintos poderes públicos del Estado.

“Palo” a la Policía, a la Fiscalía y al juez instructor por su “montaje”

En la misma línea, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha señalado que se ha demostrado que toda la instrucción se ha sustentado “sobre un montaje”. “La sentencia hace jusiticia y dice algo evidente, que son inocentes”, ha afirmado Cedrún en alusión a los 8 de Airbus, añadiendo que el fallo judicial deja claro también que no se puede criminizalizar a los piquetes ni a los representantes sindicales solo por el hecho de serlo, de la misma forma que supone “un palo” para la Fiscalía, para la Policía y para el juez instructor del caso.

El secretario de Acción Sindical de la Confederación Sindical de CCOO, Ramón Górriz, ha mostrado su satisfacción ante la sentencia del juzgado de lo penal nº 1 de Getafe que ha decidido absolver a los 8 trabajadores de Airbus acusados de participar en un piquete en la huelga general de 2010 reconociendo la presunción de inocencia al considerar que es "la primera y principal garantía que el procedimiento penal otorga al ciudadano acusado", y que este principio se vulnera cuando "se condena a alguna persona sin pruebas".

Górriz ha querido agradecer al movimiento sindical internacional, a los abogados y a todos los compañeros y compañeras el apoyo recibido ante esta causa y ante la defensa del derecho de huelga porque “sin derecho de huelga no hay democracia”. En este sentido, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos para que democraticen las instituciones de este país, deroguen el artículo 315.3 y la Ley Mordaza, aprobada por el Partido Popular, y para que se absuelvan a las más de 300 personas que siguen encausadas por ejercer el derecho de huelga.

En la rueda de prensa han estado presentes también el secretario general de UGT Madrid, Carmelo Ruiz de la Hermosa, y el secretario de Acción Sindical confederal, Toni Ferrer.

Noticias relacionadas

Juicio al derecho de huelga, juicio a la democracia

La defensa destaca que no existe ni un solo elemento incriminatorio contra los 8 de Airbus

Numerosas contradicciones en las declaraciones de los agentes antidisturbios

La tercera jornada del juicio evidencia la absoluta inexistencia de pruebas contra los 8 de Airbus

CCOO celebra la absolución de Édgar y Armando, y espera la misma suerte para los otros seis encausados

Getafe con "Los 8 de Airbus" en defensa del derecho de huelga

Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas

CCOO de Madrid denuncia la campaña de criminalización del Derecho de Huelga

Partidos políticos y organizaciones sociales de Getafe muestran su apoyo a Los 8 de Airbus

El pleno del Ayuntamiento de Getafe aprueba una moción de apoyo a Los 8 de Airbus

El Ayuntamiento de Getafe inicia una campaña institucional en apoyo a los 8 de Airbus

Podemos visita la fábrica de Airbus para apoyar el derecho de huelga

Getafe arropa a los 8 de Airbus

Reivindicación obrera en el homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas

Juicio al derecho de huelga, juicio a la democracia

La defensa destaca que no existe ni un solo elemento incriminatorio contra los 8 de Airbus

Numerosas contradicciones en las declaraciones de los agentes antidisturbios

La tercera jornada del juicio evidencia la absoluta inexistencia de pruebas contra los 8 de Airbus

CCOO celebra la absolución de Édgar y Armando, y espera la misma suerte para los otros seis encausados

Aplazado el juicio contra Pedro Galeano

CCOO confía en la absolución de Pedro Galeano porque “no hay caso”

Con la absolución de Pedro Galeano se hace justicia

CCOO arropa a Hugo, detenido en la huelga de Amazon

Noticias relacionadas

Juicio al derecho de huelga, juicio a la democracia

La defensa destaca que no existe ni un solo elemento incriminatorio contra los 8 de Airbus

Numerosas contradicciones en las declaraciones de los agentes antidisturbios

La tercera jornada del juicio evidencia la absoluta inexistencia de pruebas contra los 8 de Airbus

CCOO celebra la absolución de Édgar y Armando, y espera la misma suerte para los otros seis encausados

Getafe con "Los 8 de Airbus" en defensa del derecho de huelga

Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas

CCOO de Madrid denuncia la campaña de criminalización del Derecho de Huelga

Partidos políticos y organizaciones sociales de Getafe muestran su apoyo a Los 8 de Airbus

El pleno del Ayuntamiento de Getafe aprueba una moción de apoyo a Los 8 de Airbus

El Ayuntamiento de Getafe inicia una campaña institucional en apoyo a los 8 de Airbus

Podemos visita la fábrica de Airbus para apoyar el derecho de huelga

Getafe arropa a los 8 de Airbus

Reivindicación obrera en el homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas

Juicio al derecho de huelga, juicio a la democracia

La defensa destaca que no existe ni un solo elemento incriminatorio contra los 8 de Airbus

Numerosas contradicciones en las declaraciones de los agentes antidisturbios

La tercera jornada del juicio evidencia la absoluta inexistencia de pruebas contra los 8 de Airbus

CCOO celebra la absolución de Édgar y Armando, y espera la misma suerte para los otros seis encausados

Aplazado el juicio contra Pedro Galeano

CCOO confía en la absolución de Pedro Galeano porque “no hay caso”

Con la absolución de Pedro Galeano se hace justicia

CCOO arropa a Hugo, detenido en la huelga de Amazon