Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 29 mayo 2023.
Tema: HUELGA NO ES DELITO
Un centenar de personas arropa a Hugo, en los juzgados de Coslada, durante su declaración ante el juez, por los hechos ocurridos en julio, a las puertas de Amazon, durante una huelga por un convenio digno.
Coincidiendo con el inicio de su juicio, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha exigido la absolución de los compañeros de UGT Rubén y Nogales (“Los Dos de la Lealtad”), para los que la fiscalía pide 7 años de prisión por participar en un piquete en la huelga general del 29 de marzo de 2012. Ver fotogalería >>>
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, han enviado una carta a los grupos parlamentarios con la propuesta sindical de reforma del Código Penal para la descriminalización del ejercicio del derecho de huelga. Para ambas organizaciones, tanto el art. 315.3 como el art.172 del Código Penal, sobre el delito de coacciones, se están utilizando para criminalizar la actuación de los piquetes de huelga en lugar de proteger la relación colectiva de trabajo y el propio derecho de huelga.
El sindicalista de Coca- Cola será juzgado el próximo jueves en Móstoles como consecuencia de un proceso judicial que supone un nuevo “montaje” y un nuevo ataque al derecho fundamental de huelga Ver vídeo>>
El juicio contra Pedro Galeano, sindicalista de la comarca Henares, ha quedado visto para sentencia tras la celebración de la segunda parte del juicio, que quedó aplazado el pasado día 23. Está previsto que el fallo se conozca el próximo 21 de diciembre. Tras la sesión, y ante los sindicalistas de CCOO concentrados para apoyar al compañero en los juzgados de Alcalá de Henares, que han coreado consignas como “Que no, que huelga no es delito”, Galeano se ha mostrado esperanzado sobre el resultado del juicio porque se ha demostrado que no se produjo ninguna agresión por parte de nadie en el piquete del que formaba parte en la huelga general del 29 de marzo de 2012.
El juicio contra el compañero Pedro Galeano, ha quedado aplazado hasta el 12 de diciembre tras celebrarse la primera parte de la vista, ante la incomparencia de la testigo de la acusación. Coincidiendo con el juicio, CCOO ha convocado una concentración de protesta ante los Juzgados de Alcalá de Henares, para expresar el apoyo y pedir la absolución de Pedro, al que se le pide tres años y medio de cárcel por la huelga general del 29 de marzo de 2012. Ver galería de fotos Ver vídeo
Por la libertad sin cargos del sindicalista
En un acto tan emotivo como reivindicativo y solidario con Pedro Galeano, que será juzgado el próximo 23 de noviembre por ejercer el derecho a la huelga, Jaime Cedrún ha recordado que “esas huelgas que hace cuarenta años acabaron con el franquismo, van a seguir siendo nuestra herramienta”. Ver fotogalería >>> Ver vídeo>>>
Hoy se juzga al sindicalista del Metro de Barcelona, para quien se piden cinco años de cárcel por su participación en un piquete en la huelga general del 14N
URL | Código para insertar
Aplazado el juicio de Asenjo (@cocacolaenlucha) al enfermar los policías que le acusan
Dos de los policías que acusan a Juan Carlos Asenjo, delegado sindical de Cocacola, de haberles agredido durante la huelga general de 2012, han enfermado; el tercero no ha acudido al juzgado por problemas laborales.
Suspendido el juicio contra Juan Carlos Asenjo por la incomparecencia del denunciante y sus testigos
Se ha recibido por parte del Juzgado de Instrucción nº 1 de Getafe la resolución de sentencia firme en el caso de los 8 de Airbus y, por lo tanto, la declaración de absolución definitiva para los compañeros.
Homenaje a los 8 de Airbus, 24 febrero de 2016
Conmemoración en el Auditorio Marcelino Camacho
Un mes después del multitudinario acto en defensa de huelga, el Auditorio Marcelino Camacho acogió este miércoles la celebración de la absolución de los 8 de Airbus y un nuevo llamamiento para la derogación del artículo 315.3 del Código Penal. El acto, convocado conjuntamente por CCOO y UGT, fue abierto por el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, que señaló que se trataba de una cita para “celebrar, manifestar alegría y reconocer su valor, su temple, su compromiso y su dignidad de clase obrera”, en alusión a los 8 sindicalistas, a los que agradeció su ejemplo. Quiso agradecer también la unidad sindical y social en defensa del derecho de huelga, así como el apoyo del Ayuntamiento de Getafe y de su alcaldesa, de otros consistorios y de los partidos políticos PSOE, IU y Podemos.
Acto de Reconocimiento a la lucha de los 8 de Airbus y del Sindicalismo
24 Febrero 2016. 18:00
Auditorio Marcelino Camacho, c/ Lope de Vega, 40. Madrid
El pasado miércoles 17 conocimos la sentencia absolutoria de los compañeros de Airbus.
Para darle mayor proyección, como gesto de agradecimiento a los apoyos recibidos, como reconocimiento a la lucha sindical, y para reforzar más el sindicato, hemos decidido celebrar un acto en Madrid el próximo 24 de febrero a las 18:00h, en el Auditorio Marcelino Camacho.
El acto que conducido por Almudena Grandes, intervendrán Ignacio F. Toxo y Cándido Méndez, los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Carmelo Ruíz, y José Alcázar como portavoz de los 8 de Airbus, así como Antonio García, responsable del gabinete jurídico de CCOO de Madrid.
La huelga no es un delito, y estamos de enhorabuena por la absolución de Edgar, Armando, Enrique, Jero, Tomás, Raúl, Rodolfo y José, pero siguen pendiente de celebración de juicio muchos de los 300 compañeros y compañeras encausados por participar en una huelga.
Por ello seguiremos exigiendo la derogación del artículo 315.3 del Código Penal y la absolución del resto de encausados, porque son inocentes y porque la #HuelgaNoEsDelito
Esta Comisión Ejecutiva quiere hacer un reconocimiento emocionado a los compañeros Pepe, Tomás, Armando, Raúl, Édgar, Rodolfo, Jerónimo y Enrique, a los 8 de AIRBUS, por su valor, compromiso y temple, así como por la dignidad, con que se han enfrentado a un montaje vergonzoso, a una injusta acusación, que por ello ha sido mucho más dolorosa. Sois la mejor y más digna representación de la clase obrera de este país.
Entrevista a Antonio García, abogado de CCOO de Madrid en el juicio a los 8 de Airbús, publicada en el último número de Madrid Sindical Digital
URL | Código para insertar
Si el pasado viernes eran Édgar y Armando, este miércoles la alegría ha sido completa al conocerse la sentencia del juicio contra los 8 de Airbus y la absolución de Alcázar, Enrique, Tomás, Rodolfo, Jerónimo y Raúl, comunicada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Getafe. La noticia ha sido recibida con la lógica alegría por los sindicalistas, para los que se pedían 66 años de cárcel, así como por todas las CCOO, sindicato al que pertenecen siete de ellos.
Fotogalería del cuarto día del juicio a los 8 de Airbus (12-2-2016)
URL | Código para insertar
El juicio contra los 8 de Airbus, visto para sentencia
Resumen de la cuarta y última jornada del juicio contra los 8 de Airbus y contra el Derecho de Huelga. La Fiscalía retirado los cargos contra dos de los acusados y ha rebajado la petición contra los seis sindicalistas restantes. #HuelgaNoEsDelito
VISTO PARA SENTENCIA EL JUICIO CONTRA LOS 8 DE AIRBUS
Ha quedado visto para sentencia el juicio contra los 8 de Airbus, en el que la última sesión ha dado como resultado la absolución de dos de los encausados -Edgar Martín y Armando Barco- al retirar la Fiscalía los cargos contra ellos. Para los otros seis encausados, todos ellos miembros del comité de empresa cuando se produjeron los hechos, se rebajan a cuatro años y medio de prisión las penas inicialmente previstas.
Manifestación por la amnistía de trabajadores/as represaliados/as
El ejercicio del derecho de huelga recogido en la Constitución Española está considerado un derecho fundamental. Igualmente, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea lo incluye expresamente; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas lo garantiza y así, múltiples Tratados y Pactos internacionales reconocen el derecho a la huelga como un derecho fundamental de los trabajadores y trabajadoras y de sus organizaciones.
Manifestación #HuelgaNoEsDelito es un derecho
11 Febrero 2016. 18:30
De Cibeles hasta Puerta del Sol
Amnistía trabajadores/as represaliados/as
Contra la criminalización del derecho de huelga, por la derogación del artículo 315.3 del Código Penal
Juicio a los 8 de Airbus, tercer día (11-2-2016)
En la tercera jornada del juicio a los 8 de Airbus, que se celebra en Getafe, se ha escuchado el testimonio de los trabajadores compañeros de los acusados así como de responsables de la empresa, que han confirmado la actitud pacífica y apaciguadora “en todo momento” del piquete. Asimismo se han visionado las pruebas audiovisuales, que según los abogados de la defensa prueban la “inconsistencia” la acusación.
URL | Código para insertar
URL | Código para insertar
SEGUNDA JORNADA DEL JUICIO A LOS 8 DE AIRBUS
Se está celebrando en Getafe la segunda jornada del juicio a los 8 de Airbus, en la que se están recogiendo los testimonios de los testigos de la acusación, entre ellos los de los policías antidisturbios implicados en los incidentes del 29 de septiembre de 2010. Los abogados de la defensa han destacado las “numerosas contradicciones” en las que han incurrido los agentes y que se van a poder poner de manifiesto porque sus testimonios son “insostenibles, al evidenciarse contradicciones con declaraciones anteriores e incluso con los partes de lesiones. La defensa de los 8 de Airbus ha destacado asimismo que los agentes venían “bien aleccionados”, a pesar de lo cual han tenido que reconocer estar inmersos en un expediente disciplinario por los disparos que efectuaron al aire.
Juicio a los 8 de Airbus, segundo día (10-2-2016)
Este miércoles, 10 de febrero, a las 18 horas, frente a los Juzgados
Hoy miércoles, 10 de febrero, a las 18 horas, frente a los juzgados de Getafe (Avenida Juan Carlos I, 1) tendrá lugar un nuevo acto de apoyo a los 8 trabajadores y sindicalistas de Airbus que están siendo juzgados por su participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
URL | Código para insertar
Se ha celebrado en los Juzgados de Getafe la primera sesión del juicio contra los 8 sindicalistas de Airbus, en la que han declarado los encausados, para los que la Fiscalía solicita un total de 66 años de prisión. Todos ellos han respondido a las preguntas tanto de la Fiscalía como de la defensa. Tras la vista, uno de sus abogados, el responsable de los Servicios Jurídicos de CCOO de Madrid, Antonio García, ha destacado “el aplomo, la serenidad y la convicción de quienes dicen la verdad”, en relación a las declaraciones de los acusados, que se han prologando durante casi dos horas y media. La defensa ha valorado positivamente el desarrollo de esta primera sesión del juicio, ya que la Fiscalía a pesar de sus “en alguna ocasión” preguntas “capciosas y tendenciosas”, no ha logrado obtener “ni un solo elemento incriminatorio”. Por tanto, según los abogados de la defensa, este juicio debería haberse anulado ya que no existe “ninguna prueba que incrimine por unos delitos tan graves”.
Juicio a los 8 de Airbus, primer día (9-2-2016)
Ni la lluvia, ni el viento, ni el frío han impedido que miles de personas acompañaran esta mañana hasta la puerta de los juzgados de Getafe a los ocho sindicalistas procesados por ejercer el derecho de huelga el 29 de septiembre de 2010. La multitudinaria manifestación arrancó a las ocho y media de la mañana de las puertas de la factoría de Airbus donde ocurrieron los hechos por los que hoy se sientan en el banquillo de los acusados los 8 de Airbus (siete de CCOO y uno de UGT), miembros del comité de empresa. Cada uno de ellos se enfrenta a una petición de ocho años y tres meses de prisión.
Manifestación apoyo a los 8 de Airbus
9 Febrero 2016. 08:30
Desde la Factoría de Airbus en Getafe (Pº John Lennon s/n) hasta Juzgados de Getafe (Avda. Juan Carlos I, s/n)
Recorrido:
Salida de la Puerta Norte de la Factoría de EADS (8,30 horas) (Renfe: Getafe Industrial)
Paseo John Lennon
Rotonda de la Base Aérea (9 horas)
Avda. Juan de la Cierva
Avda. General Palacio
Plaza General Palacio
C/ Madrid
Pza. de la Constitución. Ayuntamiento (10 horas) (Renfe: Getafe Central)
C/ Toledo
M-406 (Puente sobre A-42)
Avda. Juan Carlos I
Juzgados de Getafe (Metro Sur Conservatorio)
Toxo y Cedrún asisten a la manifestación desde la fabrica de Getafe y al juicio de los 8 sindicalistas de Airbus
Hoy se inicia en los Juzgados de Getafe el juicio a los 8 sindicalistas de Airbus, a los que el fiscal pide 66 años de cárcel, por llamar a la participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010. Toxo y Cedrún asistirán mañana a la manifestación y al juicio de los 8 sindicalistas de Airbús. Todas las noticias, vídeos y fotos del juicio a los 8 de Airbús
Como lo hiciera el miércoles con el PSOE, CCOO de Madrid se ha reunido con el grupo parlamentario de Podemos, también con el derecho de huelga y el empleo como asuntos centrales del encuentro.
La Cumbre Social de Madrid aprueba una resolución en defensa del derecho de huelga y llama a manifestarse los días 9 y 11
Las organizaciones sociales de la Comunidad de Madrid, reunidas este viernes en la sede de CCOO de Madrid, aprobaron una resolución en defensa del derecho de huelga y la libertad sindical. En la comparecencia posterior, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, valoró el encuentro y agradeció el apoyo de la Cumbre, reflejando un “clamor” ante un hecho “insólito” como es la instrucción del caso Airbus, que calificó como “perversa”, hasta el punto de que desde el 1001 contra los sindicalistas de CCOO, en pleno franquismo, no se había dado un proceso judicial de este tipo.
Homenaje a los Abogados de Atocha en Alcobendas
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid se reúne con la Ejecutiva del sindicato
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se ha reunido este miércoles con la Ejecutiva de CCOO de Madrid en la sede del sindicato.
Como cada año se ha celebrado en Alcobendas un acto de homenaje a los Abogados de Atocha, en el que han participado CCOO y distintas organizaciones y partidos políticos de la comarca. El acto ha servido además para apoyar a los compañeros de Airbus, a los que se juzgará a partir del día 9 y que han estado presentes en la plaza Abogados de Atocha de esta localidad.
Getafe con "Los 8 de Airbus" en defensa del derecho de huelga
El municipio de Getafe sigue volcado con los 8 de Airbus, que este martes recibieron el apoyo de sus vecinos en un acto celebrado en el teatro García Lorca, en el que tomaron parte, además de los sindicatos, las casas regionales, la Fundación César Navarro, las plataformas en defensa de los servicios públicos, las asociaciones de vecinos y la plataforma de mayores.
La Cumbre Sindical de la Comunidad de Madrid ha mostrado hoy su apoyo a las movilizaciones en defensa del derecho de huelga y en concreto a la manifestación del 11 de febrero en Madrid, a las 18,30 horas, de Cibeles a Sol, coincidiendo con la celebración del juicio contra los 8 de Airbus, para los que se pide 66 años de cárcel por su participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010. Con estas movilizaciones se quiere respaldar a las 300 personas procesadas en el Estado español por ejercer el derecho fundamental de huelga, y exigir la derogación del artículo 315.3 del Código Penal.
Los 8 de Airbus y el derecho de huelga siguen sumando apoyos en la Comunidad de Madrid. Así, un nuevo municipio -el de Villanueva del Pardillo- ha aprobado en su Pleno municipal una moción de urgencia en favor de los encausados y por la derogación del artículo 315.3 del Código Penal.
En el día de hoy miércoles, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha sacado adelante una moción de apoyo a los 8 sindicalistas de Airbus para quienes la Fiscalía solicita 66 años de cárcel por ejercer el derecho de huelga, además de un compromiso en la defensa del derecho de huelga y por la eliminación del apartado 3 del artículo 315 del Código Penal. La moción del PSOE ha sido aprobada con los votos favorables de Ahora Madrid y el mismo Partido Socialista, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP.
Junto con sindicalistas de CCOO, que han reclamado el apoyo de toda la ciudadanía de cara al juicio que se inicia el 9 de febrero
Sindicalistas y diputados de Podemos han visitado este miércoles la fábrica de Airbus en Getafe para expresar su apoyo a los 8 de Airbus, que serán juzgados desde el 9 de febrero por ejercer el derecho fundamental de huelga. A las puertas de la factoría y rodeada por los trabajadores de Airbus, la secretaria confederal de Movimientos y Redes sociales de CCOO, Empar Pablo, ha reclamado la solidaridad de toda la sociedad en defensa del derecho de huelga y de esos 300 sindicalistas encausados por defenderlo, porque sin derecho de huelga no se podrá seguir reivindicando los derechos laborales.
Como parte de los actos previstos con motivo del juicio a Los 8 de Airbus, que se celebrará entre los días 9 y 12 de febrero
Organizada por las secciones sindicales de CCOO en la Universidad Carlos III y Airbus de Getafe, la jornada tuvo lugar mañana ayer en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha recibido a los 8 de Airbus para trasladarles el apoyo del Ayuntamiento ante el juicio al que se enfrentan entre el 9 y 12 de febrero por su participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010. El Pleno del Ayuntamiento de Getafe celebrado el pasado 14 de enero aprobaba, con los votos a favor del PSOE, Ahora Getafe, Ciudadanos e IU, la moción que instaba al Gobierno a derogar el artículo 315.3 del Código Penal en defensa de la propia legitimidad del Estado Social y Democrático de Derecho y a promover la retirada de cargos a Los 8 de Airbus y de todos contra las personas y sindicalistas que sean juzgados por este artículo.
Multitudinario acto en defensa del derecho de huelga en el Auditorio Marcelino Camacho
Con un acto público multitudinario este martes, en el Auditorio Marcelino Camacho, los sindicatos volvieron a gritar a los cuatro vientos que la huelga no es un delito sino un derecho fundamental. A tres semanas vista del juicio contra los 8 de Airbus, para los que se piden 66 años de cárcel, en un Auditorio Marcelino Camacho lleno a rebosar se quiso hacer una muestra del apoyo de toda la sociedad, no solo a estos sindicalistas sino a las 300 personas encausadas o juzgados en todo el Estado por ejercer el derecho de huelga, a los que el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, trasladó un mensaje de solidaridad y afecto, al tiempo que cargaba contra esos empresarios, como los de Coca-Cola, que vulneran este mismo derecho. >>>Ver galería de fotos
Acto en defensa del derecho de huelga
A partir de las 18.15h
Solidaridad con los centenares de sindicalistas encausados y condenados por ejercer el derecho de huelga
La moción presentada por PSOE, IU y Ahora Getafe contó también con el apoyo de Ciudadanos, mientras que el Partido Popular se abstuvo
Organizado por Izquierda Unida/Izquierda Plural, cuatro de los 8 acusados de Airbus por la huelga general del 29 de septiembre de 2010, acompañados por la secretaria de Acción Sindical de CCOO de Madrid, Pilar García, han comparecido en el Parlamento Europeo ante el Grupo de la Izquierda Europea y la Izquierda Verde Nórdica GUE/NGL, para hacerles llegar la situación del sindicalismo en España, así como su situación concreta.
CCOO y UGT siguen recabando apoyos para la derogación del artículo 315.3 del código penal y en apoyo a los 8 sindicalistas de Airbus procesados y cuyo juicio comienza el próximo 9 de febrero.
Concentración en apoyo a Los 8 de Airbus, 11 enero 2016
Entre los días 9 y 12 de febrero, se producirá el juicio a los 8 sindicalistas de EADS AIRBUS por su participación en la huelga general de 2010, y por los que se piden 66 años de cárcel. Dentro de las manifestaciones de apoyo que se van a realizar previo al citado juicio, está entre otras, la concentración que hemos realizado hoy 11 de enero en la puerta de la fábrica de Getafe.
Pedro Galeano ha declarado este miércoles en los Juzgados de Alcalá de Henares
Pedro Galeano ha acudido en la mañana de hoy a una vista de conciliación en los Juzgados de Alcalá de Henares. Galeano, afiliado de CCOO de Madrid, participó de forma pacífica en un piquete informativo en la Huelga General del 29 de marzo de 2012, como miles de personas en todo el Estado, para garantizar que la información llegase de manera correcta y puntual a todos los centros de trabajo y al mayor número posible de trabajadores que ese día estaban llamados a secundar los paros convocados por CCOO y UGT.
Este jueves se juzga en Málaga a dos sindicalistas -Lola Villalba y Gonzalo Fuentes- por participar en un piquete en la huelga general de 2010. La pena que les piden son 3 años y 6 meses. CCOO de Madrid se solidariza con los compañeros Lola y Gonzalo, que se enfrentan hoy a una situación que nunca se debió producir, y denuncia la represión a la que se está sometiendo a los sindicalistas que defienden los derechos de los trabajadores, con la única intención de amedrentar con la amenaza de privación de libertad al último bastión de resistencia a sus políticas ultraliberales y austericidas. CCOO de Madrid pide a todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones del 20 de diciembre que deroguen el artículo 315.3 del Código Penal, que convierte en delito el ejercicio de un derecho fundamental fijado en la Constitución, como es el derecho a la huelga, que no puede ser nunca un delito, ya que descompensaría la correlación de fuerzas en el mundo del trabajo, otorgando todo el poder a las empresas, sin posibilidad de presión por parte de los trabajadores que contrarreste las agresiones de éstas a los derechos laborales.
Estuvieron presentes Jaime Cedrún y José Campos. Fue ante el Juzgado número 5 de Fuenlabrada, coincidiendo con la vista en la que el portavoz de CCOO en Coca-Cola Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo, fue citado a declarar como consecuencia de la querella presentada por la multinacional por la instalación del campamento a las puertas de la factoría. Ver fotogalería >>>
Concentración de apoyo a Juan Carlos Asenjo en los Juzgados de Fuenlabrada
Cuando se cumplen 5 años de los incidentes que dieron lugar al procesamiento de los 8 sindicalistas de Airbus y dentro de los actos de apoyo que estamos realizando, el pasado 4 de octubre realizamos una bicicletada en Getafe, 8 kilómetros por los 8 de Airbus.
5º Aniversario de los sucesos de la Huelga General del 29S de 2010
Por la verdad, la justicia y contra la represión, concentración en apoyo a los 8 sindicalistas de Airbus a los que les piden 64 años de cárcel por defender los derechos de los trabajadores. >>>Ver galería de fotos
Concentración en Airbus en apoyo a los 8 sindicalistas encausados por huelga general 29S 2010
Quinto aniversario de los sucesos ocurridos en las puertas de la fábrica de Airbus en Getafe por los que imputan a 8 sindicalistas 64 años de cárcel
Manifestación de Airbús y trabajadors de CocaCola en Madrid
Tras no llegarse a un acuerdo en la vista preliminar, el juicio se celebrará los días 19, 20, 21 y 22 de enero de 2016
Los 8 de Airbus irán finalmente a juicio, los días 19, 20, 21 y 22 de enero de 2016 tras no llegarse a un acuerdo en la vista preliminar celebrada este miércoles en los Juzgados de Getafe, donde se ha concentrado un buen número de sindicalistas para apoyar a estos compañeros, para los que se piden 8 años de cárcel a cada uno por su participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
Concentración por la absolución de Juanjo, sindicalista imputado por defender derechos #HuelgaNoEsDelito
Manifestación por el derecho de huelga, por las libertades y contra la Ley Mordaza