Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 8 junio 2023.
Programación cultural de la sala Margarita Xirgu de CCOO para el mes de noviembre
La programación de este mes está llena de propuestas valientes, con compromiso y determinación, para hablar de una lacra que no para: La violencia y la falta de respeto contra las mujeres, que se visibiliza el 25 de noviembre.
Este es un mes especial, ya que el 25 de noviembre se celebra el día internacional por la eliminación de la violencia machista contra las mujeres. Por ello, nuestra sala acoge eventos relacionados especialmente con este tema.
Pero también sigue habiendo espacios para la memoria histórica, así como para la presentación de un libro, y nuestras tradicionales funciones infantiles.
Toda la información la encontraréis en: www.salaxirgu.blogspot.com
Sábado 10 de noviembre, a las 20 h
Teatro Al Punto
DESCARRIADAS
De Laila Ripoll
Dirección Paloma Rodera
Con Luna Paredes
Un concierto de rock. Una mujer y sus recuerdos. Unos recuerdos de una época, no tan lejana, en la que esa mujer fue empujada de cabeza al lugar donde vive la culpa, estigmatizada por el resto, castigada por la moral vigente, robada por sus propias cuidadoras, sometida al silencio. Un silencio que ahora se hace grito.
En época franquista, por orden del Patronato de Protección a la Mujer, muchas mujeres fueron encerradas en supuestos “reformatorios”, que eran auténticas cárceles veladas, regidas por órdenes religiosas, y donde se las sometió a torturas de todo tipo, incluyendo el robo de sus bebés. Estos centros estuvieron funcionando hasta bien entrada la democracia.
Precio de entradas: 8 € / 6 € / 5 € Afiliación
Domingo 11, a las 18 h.
CINEFORUM
"Una ventana a la Memoria"
Proyección del documental: "Vencidxs"
Charla/Coloquio con Ana Mª Gómez, profesora de Historia en Secundaria y participante en excavaciones de Uclés, Manuel Ibáñez, el presidente de la Asociación de la Memoria Histórica de Alcalá y Pablo Mayora, de "La Comuna", Asociación de presos del franquismo
Entrada libre
Domingo 18 a las 12 h. y 13 h
María Escobar & Akantaros
Que brisa la risa
Para bebés, de 6 meses a 3 años
No es pato, no es sapo, no es pájaro, no es elefante: Bichita tenía que ser. Ella siempre tiene ganas de ver, escuchar, sentir todo lo que el mundo le propone. Desde la mañana temprano cuando comienza el día, Bichita juega y baila; quiere contar lo contenta que está.
Precio de entradas: 5 € / 3 € Afiliación
Viernes 23, a las 19,30 h
PRESENTACIÓN LIBRO DE LA DERIVA DE LOS ICEBERGS
de Enrique J. de Lara
Editorial Carpe Noctem 2018 (La noche es de los que leen)
El protagonista principal de La Deriva de los Icebergs, se va cruzando, relacionando y con frecuencia interactuando, con cada uno de los personajes que aparecen en esta novela, en un recorrido vital por el que le conduce su trabajo, que consiste en la dirección (con más descalabros que aciertos) del área comercial de una pequeña empresa de energía sostenible, que ha montado con un buen amigo y cuyo negro futuro parece confirmarse con cada fallida gestión. Los tiempos en que se desarrolla la acción del relato plantean un escenario de desigualdades y crisis económica, crisis que se extrapola al tejido social y sobre todo al personal, donde cada individuo parece abocado a la incertidumbre en muchos casos, cuando no al fracaso, a esa deriva existencial que tanto recuerda al periplo de los icebergs
Entrada libre
Sábado 24, a las 20 h.
TEATRO FORO: …porque era mía
Grupo VIOLETAS
Día contra la Violencia de género
Presenta: Mª Jesús Repila, secretaria de Igualdad CCOO del Henares
Cuatro momentos en la vida de Lucia que evidencian la opresión que ejerce sobre ella Tomás, su pareja y cómo influyen aspectos personales y sociales en esa espiral de violencia de la que parece no poder escapar.
Entrada libre
Domingo 25, a las 12 h.
Teatro de Hojalata
La hormiga que quiso ser persona
Dramaturgia: David Vicente
Dirección: María Eugenia Muñoz
Una obra divertida, para niños, niñas y mayores, en la que subyace una pregunta: ¿cuál es el verdadero camino para conseguir la felicidad?
Una hormiga, cansada de ser lo que es, desea con todas sus fuerzas convertirse en algo diferente: persona. Tras exponer su problema a todos los animales que se cruzan en su camino, se topa con una bruja buena y... ¿Lo conseguirá? ¿Le ayudará la bruja? ¿Finalmente podrá dejar de portar granos de trigo con sus pinzas? Eso tendrás que descubrirlo a lo largo de la representación.
Precio de entradas: 5 € / 3 € Afiliación
Viernes 30, a las 20 h.
Maru-jasp
Una Zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta
Reestreno, con nuevo reparto, dirección y puesta en escena
Francisca de Pedraza, vecina de Alcalá y primera mujer que denunció violencia de género, pleiteó sin éxito en la justicia ordinaria y en la eclesiástica, siendo la justicia de la Universidad de Alcalá de Henares la que atiende sus reivindicaciones, obteniendo una sentencia condenatoria al maltratador y una orden de alejamiento en 1624.
Precio de entradas: 8 € / 6 € / 5 € Afiliación
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Programación de marzo en la sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre
CCOO homenajea a Marcos Ana en Alcalá de Henares
Se celebra con éxito el Certamen de pintura rápida al aire libre, en Alcalá de Henares
Inauguración de la exposición 25º aniversario de la Colección del Sureste de CCOO
¡Reabrimos ‘la Xirgu’ tras las vacaciones!
'El Cascanueces' irrumpe en la Sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Programación de marzo en la sala Margarita Xirgu de CCOO Henares
Relato de la memoria histórica de los españoles deportados al campo de exterminio nazi de Mauthausen
Reapertura de la sala Margarita Xirgu de CCOO
CCOO del Henares: XVIII Certamen de pintura rápida al aire libre