Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 8 junio 2023.
Tema: 8DEMARZO
MANIFIESTO CCOO-MADRID ANTE 8M: COMPROMISO FEMINISTA. La Igualdad es un plan que funciona
Las Comisiones Obreras de Madrid, en este 8 de Marzo de 2023, expresan en este manifiesto sus reivindicaciones para las mujeres de nuestra región: empleo, planes de igualdad, transparencia retributiva, conciliación y corresponsabilidad, educación en igualdad, fiscalidad progresiva y servicios púiblicos de calidad, Estrategia de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género, lucha contra todas las formas de violencia, mercantilización y explotación sexual y reproductiva de las mujeres, Estrategia Regional contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual, interrupción voluntaria del embarazo, financiación pública, suficiente y ejecutada.
La manifestación del 8M congregó a miles de personas para seguir reclamando una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, en contra de las brechas y de la violencia machista. Ver vídeo>>> Ver galería de fotos >>>
CCOO celebró en su sede de Aranjuez una asamblea con motivo del 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer. En la misma intervinieron la secretaria de las Mujeres de CCOO de Madrid, Pilar Morales, y su homóloga de la Unión Comarcal Las Vegas, Olimpia del Moral.
CCOO y UGT han reivindicado hoy, en vísperas de la manifestación del 8 de marzo del próximo domingo, la necesidad de avanzar hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Ver galería de fotos aquí >> Ver vídeo>>
Concentracion Feminismo Sindical, en Cibeles Madird
CCOO exige a la Consejería un “plan de carácter horizontal” que fomente el desarrollo y la igualdad de todo el profesorado y un plan de igualdad para cumplir con la normativa.
Una de las prioridades de CCOO es conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Para ello la negociación colectiva se convierte en una herramienta principal para la consecución de este objetivo. En esta jornada abierta se abordó la elaboración, puesta en marcha y seguimiento de los planes de Igualdad en las empresas.
"En clave violeta". Bajo este lema, CCOO celebró este jueves 27 de febrero un acto de mujeres, delegadas de empresas y centros de trabajo, que se desplazan a Madrid desde todas las provincias del país, con el objetivo de visibilizar la presencia y participación de las mujeres dentro del sindicato y, además, proclamar el compromiso del sindicato con la igualdad y los derechos de las mujeres, para gritar un rotundo “basta” a la brecha salarial y a la violencia de género.
Manifestacion 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Madrid 2019
La plaza de Cervantes de Alcalá de Henares rebosó de manifestantes en demanda de las reivindicaciones feministas, que junto a las de Torrejón, Coslada y San Fernando, formaron, por la mañana, un mosaico violeta, que se trasladó a Madrid, por la tarde, para fundirse en una multitudinaria expresión de pluralidad de luchas, en torno a la igualdad.
De nuevo en Madrid, de nuevo otro 8-M que hace historia, de nuevo un antes y un después para las mujeres, de todas las edades, de todos los oficios y profesiones, de cualquier lugar y condición, de cualquier orientación sexual, y cada vez menos solas. Muchos, muchísimos hombres, jóvenes y mayores, participaron también en una marcha feminista que congregó a 375.000 personas.
Los secretarios generales de CCOO respaldan a las líderes sindicales de las áreas de Igualdad y Mujer que han intervenido hoy en la multitudinaria concentración de Cibeles –por parte de CCOO, Pilar Morales, Elena Blasco y Paloma Vega– para lanzar un mensaje alto, claro y contundente a partidos políticos, empresarios y gobiernos: “Estamos hartas de que nos discriminen y nos agredan”. Ver fotogalería>>>
8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora, concentración en Cibeles
150.000 trabajadoras y trabajadores del Área Pública de CCOO estaban llamados a secundar el paro de 24 horas en el 8 de Marzo. Coincidiendo con el mismo, delegadas y delegados del sindicato se han concentrado a mediodía la Puerta del Sol, que se ha teñido del violeta de las banderas.
Ha dado comienzo en la Comunidad de Madrid la huelga convocada con motivo del 8 de Marzo. En el inicio de la misma en los sectores y centros de trabajo en los que el paro es de 24 horas, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha visitado las instalaciones de Radio Televisión Madrid, donde se ha reunido con la representación sindical de CCOO, comprobando que el paro es total en la televisión y en la radio públicas madrileñas.
Desde la Cumbre Social de Madrid apoyamos y nos adherimos a la convocatoria de Huelga de la Comisión 8M
Afiliadas y afiliados se han dado cita en la sede de la madrileña calle de Lope de Vega en una asamblea previa a la huelga general y en la que han intervenido, por este orden, Paloma Vega y Pilar Morales, secretarias de Organización y de las Mujeres, respectivamente, de CCOO Madrid; Elena Blasco, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO; Jaime Cedrún, secretario general de CCOO Madrid, y Unai Sordo, secretario general de CCOO
La voz de CCOO ha impulsado este jueves la huelga del 8M en SER Henares y Onda Cero Alcalá, a través su secretario general, Vicente García, y Tania Sánchez Aceña, secretaría de Políticas de Igualdad.
La ejecutiva de la Comarca Norte de CCOO de Madrid ha tenido una comisión ejecutiva ampliada a secciones sindicales y comités de empresa para preparar la jornada de huelga del 8 de Marzo.
Las mujeres madrileñas tienen que trabajar 81 días más que los hombres para ganar lo mismo que ellos
Este año, ante la celebración del 8 de Marzo, el próximo viernes 22 de febrero a las 11 horas en el Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega, 40. Madrid), nos reuniremos en Asamblea
Multitudinarias manifestaciones ponen fin a una histórica jornada de huelga. Descarga aquí la Gaceta Sindical >>
CCOO y UGT de Madrid han valorado el “gran éxito” de la huelga general del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la región. Así lo ha valorado el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, en una plaza de Cibeles abarrotada y teñida de violeta. Ver fotogalería >>>
La huelga tendrá lugar entre las 11:30 y 13:30 horas para las trabajadoras y trabajadores que tengan jornadas partidas y continuadas de mañana; y entre las 16:00 y las 18:00 horas para quienes tengan jornadas continuadas en turno de tarde. Para el sector de la enseñanza pincha aquí para ver los horarios de paros. 12h concentracion en los ayuntamientos de todos los pueblos de Madrid y los centros de trabajo y a las 19h manifestación de Atocha a Plaza de España
Representantes de Jóvenes CCOO y del Frente de Estudiantes comparecerán mañana, 8 de marzo, ante los medios de comunicación para hacer visible la alianza entre el movimiento estudiantil y la juventud del movimiento sindical en apoyo a la huelga de dos horas por turno convocada por los sindicatos.
En vísperas del Día internacional de la mujer y de la huelga general convocada con motivo de la misma, este miércoles se ha celebrado una gran asamblea en la sede de CCOO de Madrid, con lleno en el Auditorio Marcelino Camacho. Ver galería de fotos >>>
La empresa ha enviado un comunicado a sus 20.000 trabajadoras y trabajadores indicándoles que informen previamente sobre si van a hacer huelga el 8 de Marzo.
CCOO sigue con su ronda por los municipios de la región para informar de la huelga general del 8 de marzo por la igualdad. Este martes se ha celebrado una asamblea en Collado Villalba, con el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y su homólogo de la comarca Sierra de Guadarrama, José Guadarrama.
“El Gobierno rompe los acuerdos existentes desde hace años, suponemos que porque les parece especialmente peligrosa la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres. Por primera vez, incluso se fijan como servicios mínimos todos los vuelos chárter y privados o que se garantice la apertura de las cafeterías y centros de restauración de los aeropuertos”.
Jueves 8 marzo, a partir de las 11:30 concentración en Cibeles, y a las 19 h. manifestación Atocha-Cibeles-Plaza España.
CCOO sigue difundiendo los motivos de la huelga general del próximo 8 de marzo, tanto en los centros de trabajo como en los municipios. Así, este viernes ha tenido lugar una asamblea en Móstoles, con la presencia del secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y del secretario general de la Unión Comarcal Oeste, Ramón González.
Antes del 8M está el 4M.... y después del 8M, las CCOO del Henares seguirán avanzando en Igualdad.
Ya te puedes descargar el número especial de Madrid Sindical La Revista especial Huelga 8M en el que vas vas encontrar toda la información de la huelga general del próximo 8 de Marzo. Descárgala aquí >>
CCOO y UGT han celebrado este jueves un acto en la Universidad Politécnica de Madrid de cara a la huelga general del 8 de marzo. En el mismo el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha señalado cómo en el ámbito universitario se ve claramente el “techo de cristal” que sufren las mujeres.
Ante la negativa por parte de la Comunidad de Madrid de negociar unos servicios mínimos específicos para la huelga convocada por CCOO y UGT para el próximo 8 de marzo, de dos horas por turno de trabajo, no se ha alcanzado un acuerdo.
Dentro de los actos de la campaña para preparar la Huelga del 8 de Marzo, el próximo jueves 1 de marzo a las 12:00 h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingeniería Agronómica (Univ. Complutense Avda. Puerta de Hierro, 2) tendremos una Asamblea Abierta donde contaremos con la intervención de Isabel Galvín, Secretaria General FREM CCOO Madrid entre otras y la participación de Jaime Cedrún, Secretario General CCOO Madrid, entre otros.
El próximo martes, 27 de febrero, a las 18,30 horas, en el Espacio Mercado de Getafe (Plaza de la Constitución, s/n), se celebrará un acto público con motivo del próximo 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.
A fin de recabar apoyos para la huelga general del próximo 8 de marzo, CCOO y UGT de Madrid se han reunido este lunes con el PSOE-M, en la sede de esta formación.
La asamblea celebrada este martes en Getafe, en la que también han intervenido el secretario general de la Confederación Sindical, Unai Sordo, y el secretario general de CCOO-Madrid, Jaime Cedrún, ha reivindicado un sindicato “a la ofensiva” para que la huelga “sea un éxito”.
Huelga contra la discriminación laboral de las mujeres, la cronificación del paro femenino, la violencia machista y las políticas de igualdad del Gobierno.
Las confederaciones sindicales de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, ante la conmemoración del 8 Marzo, Día Internacional de las Mujeres, reforzamos nuestro compromiso para combatir todas las formas de violencia y de discriminación contra las mujeres. Ver manifiesto >>> Todas las noticias de la Huelga Feminista >>>
Con motivo de las movilizaciones del próximo 8 de Marzo, la Unión Comarcal Las Vegas de CCOO tiene previsto realizar jornadas, asambleas y actos para la difusión del paro convocado y promoverá concentraciones en los ayuntamientos de nuestra comarca, a las 13 horas, de ese día.
Encuentro de mujeres sindicalistas, hacia la huelga del 8M