Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE MADRID no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE MADRID puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Madrid | 24 septiembre 2023.
CCOO Madrid reclama al Gobierno madrileño, en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, una Estrategia Regional contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual, ya que la actual caducó en 2021.
¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los Servicios Jurídicos en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año?
La “vuelta al cole”, septiembre a septiembre, se hace cada vez más complicada tanto para el alumnado como para el profesorado ante la falta de medios y recursos del sistema educativo público.
Las denuncias de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid han tenido resultado. El Gobierno de la Comunidad de Madrid adelanta el dinero para las becas comedor que aún no han sido concedidas definitivamente. “Es positivo que la Consejería rectifique tras nuestras denuncias. Y es positivo que adelanten el dinero a las familias, pero el anuncio del consejero se tiene que hacer efectivo de forma inmediata”, valora la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.
La movilización de este martes ha quedado desconvocada al retirar la empresa la modificación unilateral del sistema de retribución variable y entablar una mesa de negociación
El acuerdo ha sido suscrito por la secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López, y la presidenta de FACUA Madrid, Marian Díaz.
Cada cuatro cursos, los Inspectores e Inspectoras de Educación deben elegir nuevos centros y servicios educativos para su supervisión directa. Sin embargo, el pasado 27 de julio se ha publicado una Resolución en la que se cercena el sistema vigente
Desde CCOO de Madrid repudiamos dos nuevos asesinatos machistas. Una vez más, guardando un minuto de silencio, nos concentramos para denunciar que los hombres siguen matando a las mujeres por el hecho de serlo. Exigimos que esta lacra, que se ha cobrado la vida de 31 mujeres en 2023, se considere una cuestión de Estado. Se tienen que tomar más medidas que sean más efectivas. Estamos #Hartas
EPA 2º TRIMESTRE
Ha fallecido la compañera Magdalena Macías Burguillo, conocida por todos como “Maleni”. Fue un referente del sindicato en la zona norte de Madrid para varías generaciones de sindicalistas, quienes hoy han sufrido una gran pérdida.
Tenemos que lamentar el fallecimiento de nuestro compañero Eduardo Guerrero Valle, que fue durante años secretario de la Sección Sindical de CCOO en la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y miembro de la Junta de Personal Funcionario. También fue miembro de la Ejecutiva de la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato.
URL | Código para insertar
Conoce nuestros Puntos de Orientación para el Empleo
CCOO es un sindicato útil para las trabajadoras y los trabajadores y para la sociedad, que además de intervenir sindicalmente en los centros de trabajo ofrece el mejor ASESORAMIENTO JURÍDICO, de la manera más ágil, a todas las personas afiliadas a CCOO. ¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año? Si aún no estás afiliado/a ¿A qué esperas?
Decenas de miles de personas se manifiestan en la capital para reclamar que se suban los salarios, se bajen los precios y se repartan los beneficios
CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad.
URL | Código para insertar
El Madrid que el PP no quiere que veas
URL | Código para insertar
Diez propuestas para el desarrollo económico, empleo e igualdad en la Comunidad de Madrid
Para tratar de corregir los problemas estructurales que generan una situación de fuerte desequilibrio en la Comunidad de Madrid, CCOO ha presentado diez propuestas con las que impulsar el desarrollo económico local, el empleo y la igualdad desde la optimización de los fondos europeos y aprovechando la oportunidad que suponen los mismos. Las propuestas de CCOO de Madrid se dividen en tres ejes: transición ecológica, transición digital y cohesión social.
Manuel Rico, Elena Jiménez, la revista El Jueves y Rodolfo Serrano, con mención especial, componen la nómina de premiados
CCOO de Madrid ha presentado este jueves un informe sobre desigualdad salarial en la Comunidad de Madrid (documento adjunto). En el mismo, a partir de datos oficiales, se da cuenta de los elevados niveles de desigualdad salarial existente en la región madrileña en comparación con otras autonomías como consecuencia de las debilidades de su modelo productivo y de la persistencia de una alta parcialidad laboral. Así, Madrid es la comunidad líder en desigualdad salarial.